"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 17 de junio de 2014

España, un erial de cobardías

Hoy me he encontrado con algunas perlas en la prensa de hoy: destaco de ellas piezas de estos tres columnistas, a cual más refrescante e informativa. 

De Savador Sostres, que imagina una venganza que mucho es hemos imaginado. 

Cómo me gustaría

" ... Cada vez que el vulgo se expresa manifestándose, cada vez que sale a la calle para explicitar cuáles son sus inquietudes y sus demandas, siento la morbosa tentación de darles lo que reclaman para que después de tanta arrogancia, se ahoguen en sus vómitos y queden sepultados por su ignorancia. 

Cómo me gustaría instalarme en París, en el Costes si puede ser, y asistir en diferido al espectáculo de la miseria que, con Podemos en el poder, experimentarían los miserables que le han votado. Cómo me gustaría reunirme en el Bar Duke, del hotel Westminster, con los 100 principales y pérfidos empresarios españoles que hubieran cerrado de antemano sus diabólicas empresas mientras Iglesias nos da lecciones de economía y de hambruna. Cómo me gustaría que los que más desfavorecidos hoy dicen sentirse, comprobaran lo mucho peor que podrían estar si, además de vivir condenados por su holgazanería y su incapacidad, les cayera encima el peso de sus funestas ideas y su falta de inteligencia. 

Si pudiéramos detener el tiempo y que esta parte de la Historia no contara, si de un modo reversible pudiéramos instalar en España la república de Pablo Iglesias durante diez años, con todas las medidas que vienen en su programa, le pediría a Casimiro una columna diaria para dejar constancia de hasta qué punto el español medio es lerdo y zafio, y especialista en pisotear sus intereses sin ser consciente de lo que hace ni poderlo remediar. Todavía queda gente en España que piensa que la guerra la empezó Franco. 

Cómo me gustaría que notaran los efectos de la economía planificada los que tanto se quejan del capitalismo y del mercado; cómo querría que una jornada de 35 horas y la jubilación a los 60 años dejaran claro cómo acabas cuando no trabajas y ya no quedan empresarios a los que atracar. Cómo me gustaría ponerles a los indignados, a los que creen que la culpa no es suya, a los que se enfadarán por este artículo un gran espejo delante para que se dieran cuenta de hasta qué punto están extraviados. Cómo me gustaría dejaros con Iglesias una temporada. Para que os fuerais conociendo. Para que sintierais el pánico de la atrocidad cuando os llevara. Y ese French 75 exacto que nos tomaríamos con Rajoy y Sarkozy mientras sonreímos y os miramos."

De Lucía Méndez, que escribe sobre el abañe del ahombre en España. 

La vergüenza de España

"«No sabes lo que es el hambre hasta que pasas hambre. Más de tres millones de personas en España no tienen acceso diario a la alimentación básica». No es un eslogan de Podemos. Es una campaña de un banco que golpea nuestro estómago lleno con el puño cerrado. La Caixa anuncia así una recogida de alimentos para distribuirlos a través de la Cruz Roja entre las familias «en situación de pobreza». Vaya faena. Entre los detalles de la coronación del nuevo Rey y las cuitas del PSOE, de pronto se cuelan de rondón la pobreza y el hambre en esta España de la recuperación. 

La defensora del pueblo, Soledad Becerril, ha dirigido una recomendación a las comunidades autónomas para que abran los comedores escolares este verano con el fin de garantizar que los niños españoles –todos– coman, al menos, una vez al día. En el curso lo tienen garantizado. En verano les tienen que dar de comer sus familias y algunas quizá no puedan. Los profesores son quienes saben –y denuncian– que muchos niños van sin desayunar al colegio. Soledad Becerril no es antisistema ni tiene aspecto de haber votado a Pablo Iglesias. Si ha hecho esa petición es porque ella sí sabe que hay un problema real en España que el Gobierno prefiere ignorar porque estropea la foto de la recuperación. Sólo seis comunidades –Canarias, Andalucía, Cataluña, Aragón, Murcia y Extremadura– le han hecho caso. Portavoces del PP de Galicia y La Rioja han reaccionado como damas ofendidas diciendo que en sus comunidades no hay desnutrición infantil. Y si la hay no se le debe dar excesiva «visibilidad» para no «estigmatizar» a quienes sufren estas carencias. Es mejor no hablar mucho de estas cosas. Es desagradable, populista y bolivariano. Da mala imagen de España. Vale que vayan al banco de alimentos a recoger la comida recolectada por La Caixa, pero que lo hagan con discreción...

...Da vergüenza pensar que en la España de hoy alguien pueda pasar hambre. Da vergüenza que sean los Bancos de Alimentos y las ONG, y no las instituciones públicas, quienes den de comer a los españoles en riesgo de exclusión, que es como se llama ahora a los pobres para no llamarles pobres. Y da más vergüenza que las nuevas formas de pobreza –que incluyen a los que ganan 400 euros para mantener una familia– se excluyan del debate político. No hay ni puede haber una causa más urgente que la de garantizar que todos los niños españoles hagan tres comidas al día. Produce sonrojo y bochorno tener que poner negro sobre blanco una cosa así.

De Arcadi Espada, que reflexiona sobre la imposibilidad metafísica de que en España sucediera que un escrito o alguien, dará dinero por la no independencia de Cataluña...  Se trata de la famosa aurora de Harry Potters, que ha donado más de un millón de libras a la causa del NO escocés. España aes un erial de cobardías... 

Expecto patronum

"...Se verá que la actitud de Mrs. Rowling contrasta vivamente con la de sus posibles homólogos españoles. No estoy pensando en los escritores, claro está. Estoy pensando en los poderosos, tout court: no creo que en España haya demasiados escritores, no ya con un millón de libras para darlos: ni siquiera para tenerlos. Yo estoy seguro de que el gran soldado y patriota Arturo Pérez Reverte ¡ya los habría dado de tenerlos! Pero entre los ricos, ricos... Aún es hora de que en el top de los 10 amancios, de los 50 florentinos, de los 100 bañuelos se haya levantado un lubricado happy few y haya hecho con su dinero y su ciudadanía algo remotamente parecido a lo que ese Grande de España Godó ha hecho con sus propiedades y con el separatismo catalán. Existe la creencia de que el Gobierno Rajoy no actúa y que esa inacción es la madre de todas las inacciones sucesivas. No discutamos ahora si la acusación tiene sentido político y civil. Lo pintoresco es que muchos de quienes lo creen sigan el pasivo ejemplo presidencial. Aunque, claro está, sin la atendible coartada de la estrategia política. Sólo con la certeza del laxo sentido de la cosa pública que ha caracterizado tantas veces en la historia la actitud de las extrañadas élites españolas."



1 comentario:

Pablo Bastida dijo...

Estoy hasta las narices de leer publicidad gratuita de Podemos y del coleguilla de la coleta en todos los medios. Hoy por hoy es un pequeño partido marginal; con la excepción de mis cuñados progres (es una cruz que llevo como puedo) en la calle no oigo hablar JAMAS de ellos, tenemos otras cosas más importantes en que pensar, y en las próximas elecciones el sistema electoral (y el hecho de que la mayoría de los españoles aún son clase media) los triturará, no pasarán de un puñado de escaños. ¿A que viene tanto ruido?