Habían cifrado su esperanza de continuidad en la recuperación económica. El anuncio, hace unos días, de medidas de impulso económico, de signo opuesto a lo que nos pide Europa, parecen corroborar que no iba tan bien la economía como cantaban un poco antes los jerarcas con la subida del PIB. Aquí ya denunciamos (ver post anterior) que eran meras manipulaciones contables que además camuflan la mala marcha, no sólo del PIB, sino del déficit público.
Parace ser que esas mentiras se han desgastado en unos días, más deprisa de lo esperado.
Cuando se suceden tan deprisa noticias contundentes, es que los jerarcas, la casta, como los llaman otros, están desasosegados. Nos movemos en la mayor de las incertidumbre política, porque la economía está cada vez más clara... Las expectativas son netamente peores que el año pasado.
2 comentarios:
"Dios te guarde de vivir tiempos interesantes"
Yo soy el primero en reconocer que he echado pestes de JC I, sobre todo estos últimos años; ahora que lo veo alejarse hacia no se sabe que geriátrico de lujo mientras nosotros nos quedamos en esta mierda de país, me ha entrado miedo, si si, miedo. Todo país necesita un héroe, y si no lo tiene se lo inventa; nosotros tuvimos a ese rey joven y guapo que, sorteando mil peligros, vino a devolvernos la democracia. La cosa funcionó durante un tiempo, coincidiendo con los mejores años de España en el siglo XX. Al final acabamos tan hartos de héroe que lo matamos; y ahora ¿que?, ¿quien se hace cargo de la vacante de héroe residente?, ¿que hará Felipe para devolvernos la ilusión?, ¿conseguir que Letizia deje de hacer propaganda de la anorexia? Lo otro, lo heroico, conseguir unir a la nación en una empresa común como su padre hizo, con la ayuda de valiosos servidores públicos como Suarez et al, ¿alguien cree en eso? Yo no, y eso es lo que me da miedo, porque la alternativa es una sacudida violenta y de consecuencias imprevisibles.
Veremos lo que Rajoy y su futuro homólogo en el Partido de la 3 mentiras discurren, bajo la atenta mirada de Bruselas-Berlín, porque también se oye hablar de una reforma constitucional para que Mas salve la cara. Sin duda el momento de la abdicación no es casual. En fin,"Dios de guarde..."
Yo creo que mientras aguante la UE ( el euro) los públicos no tienen nada que hacer.
Ahora bien, como no palíen en el malestar económico...
Publicar un comentario