En Ambrose Evans-Pritchard (http://blogs.telegraph.co.uk/finance/ambroseevans-pritchard/100027483/european-commission-endorses-telegraph-view-of-the-euro/) se encuentra uno con una agradable sorpresa: un miembro de la Comisión denuncia blanco sobre negro las deficiencias del euro.
Se trata de Laszlo Andor (
http://europa.eu/rapid/press-release_SPEECH-14-455_en.htm)
, Comisario de Empleo y Asuntos Sociales. Viene a decir lo que ya todos sabemos, que el euro no puede funcionar bien son una unidad fiscal, al menos una que centralice la parte de los presupuestos nacionales a las ayudas al desempleo. Hace doce años, en la revista Política Exterior (http://www.politicaexterior.com/archives/2757), publiqué un artículo con una propuesta muy similar a la de Andor: que hubiera un fondo común, centralizado, con una entidad suficiente para que las los países que estuvieran en una fase bajista del ciclo, con aumentos del paro, recibieran los fondos de ayuda al desempleo de ese centro, así que como los países en la fase alcista fueran contribuyentes netos a él. Yo nunca confíé en el euro, pero era una manera de señalar una de sus inumerables deficiencias. Por cierto, que tuve inumerables problemas de censura para poder publicar una versión muy empobrecida del artículo. ¡No se podía ni insinuar que el euro iba a fracasar!
Ahora creo que ese modesto paliativo no hubiera evitado la burbuja ni la crisis posterior, que nadie esperaba entonces. Pero que hubiera un sistema de transferencia a fondos compensatorios, y no sólo cíclicos, es algo evidente, que sin embargo Alemania nunca va a consentir.
Ambrose opina que la de Laszo es una propuesta romántica que nunca va a prosperar, y por contundentes razones:
"But his romantic proposal creates a different problem, one that is equally intractable. Mr Andor does not address the issue, and I can see why, since the implication is that EMU can never be made to work, and should therefore be dismantled in the least traumatic way possible before it does any more damage.
If there is to be a fiscal union with at least 5pc to 7pc of GDP going to a central budget, this automatically alienates the budgetary powers of the Bundestag and other sovereign parliaments to a transnational EU body. It eviscerates the core power of the national legislatures: the power tax and spend, (the principle on which the English Civil War and the American Revolution were fought).
It implies a full-blown political union under a higher sovereign parliament (or an authoritarian priesthood regime), with both the substance and the machinery of a unitary state. It means that the historic nation states must abolish themselves, becoming linguistic or cultural provinces of a federal union.
None of this is remotely possible. The German Constitutional Court has ruled in crystal clear language that any such move is a violation of the Grundgesetz and will be prohibited (unless the constitution itself is changed). You can perhaps read the European elections in many ways, but to suggest that the French people – for example – are clamouring for a further erosion of sovereignty takes a heroic willingness to overlook the facts."
Estoy de acuerdo con Ambrose, pero todas mis simpatías van hacia un Comisario que está harto de su jaula burocrática. Yo creo que Laszlo lo sabe perfectamente y, simplemente, ha querido decir que el euro no funciona de una manera que, como exigían los marxistas debe ser "crítica constructiva" para ser tolerada. (Esa "crítica constructiva" que yo he mamado en este país, donde la libertad de expresión se paga caro, lo que hace muy habitual la cobarde autocensura, el tercer grado de obediencia jesuitico, y el melifluo servilismo). Imaginense que toda la Comisión, com Durao a la cabeza, hicieran algo similar...
2 comentarios:
Hoy, una loa a la seleccion...y una pronostico: Espana campeona del Mundo
Buen pronóstico. Puede. Pero buena apuesta..
Con Casilla,Piké y Ramos, cinco goles por partido. ¡Què baño!
Publicar un comentario