Mañana empieza otra historia de España. No sabemos si será una farsa de la tragedia que se vivió hace 80 años o será otra tragedia, con otros personajes y otras víctimas. Entonces se tenía un acusado sentido de la tragedia, y la sangre siempre estaba en el escenario. Era un personaje muy reclamado por el público. Afortunadamente, parece que ahora no es así.
Artur Más ha conseguido envenenar el alma de las catalanes, convencerles que sólo pueden ser felices odiando a "Madrid": léase el resto de España. El bisturí separatista ha llegado a la células más íntimas: dice Carmen Rigalt que el catalán a quién se le ocurra disfrutar de la copla española, por dios que se calle, o allá él.
Una esquizofrenia galopante ha tensado la vida a base de odio, de necesidad psicológica de separatismo, totalmente artificial y provocada, sean cuales sean las terribles consecuencias, que por otra parte no quieren escuchar. Los catalanistas histéricos no atienden a razones. Tienen la sentimentalidad hipertrofiada y sólo ven esteladas dlotqmdo al viento. Se creen que piensan por sí mismos, y no se dan cuenta que están manipulados.
¿Cómo gestionas este paquete emocional desde la frialdad de la razón? hasta ahora el gobierno ha ido por una fina cuerda intentando que no se desbordaran los odio a africanos y salieran en las portadas del mundo manifestaciones reprimidas a los "pobres" independentistas. Lo único que ha conseguido es aguar el refrendo, pero mañana empieza de nuevo el contador a cero. Y las posiciones del gobierno y de Mas serán distintas. El refrendo de cartón será un éxito, de eso se encarga la opacidad del recuento. No hay garantías de objetividad, y nunca sabremos realmente cuántos y qué votaron. Más se arrogará un éxito del que depende su supervivencia.
Mañana habrá irremisiblemente negociaciones. Se trata de evitar a toda costa a llegar al 2015 con unas elecciones autonómicas plebiscitarias, muy calientes, y que ganaría Oriol Junqueras con el programa único de declaración de independencia. Y entonces sí que las cosas se iban a poner trágicas.
Para no llegar hasta ahí, sin sacar los tanques (usemos esta expresión tan terrible), hay que ofrecer a Más (y a Oriol), algo que milagrosamente les convenza de que se queden formalmente en el Estado español. Creo que ese margen, contra lo que creen los arbitristas de hoy (léase a Luis Garicano & al), no existe. No veo a Oriol cediendo sus ansias de Independecia por un plato de lentejas, por muy sustancioso en productos de la tierra fuera.
Se pueden imaginar aquí los componentes de la cesta de Navidad que podría ofrecer el gobierno. Creo que una fiscalidad a la vasca y otros aditamentos sentimentales satisfarían a Mas. A Oriol no. Habría que ser más audaces. Pero, por ejemplo, representación propia en la UE y en el BCE, están vetados por los tratados de la Unión. No sé incluso si esto sería suficiente.
En resumen, no sé si Oriol se contentaría con una cesión de todas las funciones del estado, con el reconocimiento de que Cataluña es una nación (eso que el constitucional obligó a borrar del Statut de Zapatero)... Dentro del estado español.
No veo ese ancho espacio que otros ven para contentar a los catalanistas dentro e de un nuevo estado (habría que reformar la Constitución, con todo lo que eso implica), que afectaría señaladamente a laos e más españoles en sus bolsillos. Sospecho además que esos arbitirstas tampoco han sido capaces de especificar contenidos de ese nuevo marco de relaciones.
En pocas palabras, que negociar con Mas puede ser un juego inútil. Oriol puede ponerse de perfil y esperar a la próximas elecciones. Estas elecciones pueden ser retrasadas por el método de apoyar a Mas para que dure dos años más, al cabo de los cuales Oriol y sus huestes podrían haber calentado la calle hasta el paroxismo.
Pero el gobierno da mucha importancia a ganar tiempo. Dos años pueden cambiar muchas cosas. Pero no serán dos años pacíficos. El gobierno de coalición de Mas y otros partidos nacionales no será muy estable ni eficaz. Habrá que darle dinero, que no servirá para nada. Todo esto en un contexto económico en el que Europa no ha solucionado sus enormes disfunciones económicas, lo que no es arriesgado suponer... Aparte de las disfunciones políticas crecientes en España.
En suma, que lo más probable es que el gobierno negocie para ganar tiempo. Dos años como mucho, a ver si más soberanía fiscal es suficiente y se "desinfla el soufllé catalán" (Arriola), con la esperanza de que al fin su modelo económico (merkeliano) funcione. Si la prosperidad llega, se desinflarían mucho las tensiones. El gobierno está muy débil, la calle no percibe nada de la recuperación, y la corrupción salpica con fuerza.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
domingo, 9 de noviembre de 2014
Ganar tiempo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Yo, que conozco en parte la historia reciente de Alemania de parte de alemanes por circunstancias que no vienen al caso, estoy muy orgulloso de lo que hicieron hace 25 años.
A su vez, mi sentimiento de orgullo se mezcla hoy con el asco y la rabia que me inspiran las actitudes de un Presidente del Gobierno presuntamente autor del delito de alta traición (desde mi punto de vista) y la del representante del Estado en Cataluña (Presidente de la Generalidad Catalana) presuntamente autor (desde mi punto de vista) de un delito de sedición.
El presuntamente sedicioso y el presuntamente traidor deberían ser encausados y, de confirmarse las sospechas, condenados.
Hace 25 años se derribó un muro pacíficamente. Hoy se levanta otro mediante una actitud de hechos ilegales consumados.
No hace falta pegar a nadie para ser violento; basta con reducir a cenizas los derecho de las minorías porque, una de las condiciones sine qua non para que exista DEMOCRACIA es el PLURALISMO. Y hoy en una región española no lo hay.
Ergo, en parte de España NO hay Democracia.
Yep, Alll right
Publicar un comentario