"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Testimonio de un catalán votando en tres urnas distintas

 

3 comentarios:

Miguel E. dijo...

Vamos a ver, decís que suspender la autonomía es descabellado porque provocaría una reacción internacional a favor de los catalanistas, etc.

Perfecto. Os doy la razón pero yo pregunto, ¿alguien se imagina qué pasaría si Córcega hubiese hecho lo mismo? Yo creo que a los franceses les importaría un pimiento la presión internacional; harían cumplir la Ley.

¿Y si lo de los ingleses no hubiese sido de acuerdo con el Estado? Tres cuartas de lo mismo. Cameron no es Thatcher pero no creo que hubiese permitido lo de Rajoy. ¡Es más! Hace no muchos años Tony Blair SUSPENDIÓ la autonomía de Irlanda del Norte durante varios meses...y no pasó nada. No recuerdo si hubo reacción internacional, pero eso no evitó que sucediera.

¿Estados Unidos? ¿Alguien se imagina que allí (donde SÍ hubo una Guerra de Secesión, no como aquí, que fue de SUcesión, aunque los catalanistas quieran tergiversar la Historia) el movimiento independentista texano hiciera lo que ha pasado en Cataluña? Obama es muuuuuuy blando, pero no creo que hiciera lo que hizo Rajoy.

Y en lugares no democráticos, como China (independentistas tibetanos, con infinitamente más razón jurídica e histórica que los catalanes, etc.) también defienden lo que ellos entienden su integridad territorial contra viento y marea...y no pasa nada.

Ejemplo cercano; el Sáhara. No es independiente...porque Marruecos no le deja. Tampoco tiene razones jurídicas ni históricas para ello...y no pasa nada.

¡¡Y es Marruecos!!

¿España, con más razón (con razón), no puede actuar como un Estado normal y corriente en el ejercicio de su soberanía interna?

Entonces, apaga y vámonos (los catalanistas ya se están yendo). Rompamos la baraja pero bien rota; démosles la independencia unilateralmente pero bajo nuestras condiciones. Y si se quejan, conflicto internacional (no necesariamente militar sino mediante embargos, etc.) con el nuevo Estado catalán.

A ver si encima de cornudos vamos a ser "apaleaos".

Pablo Bastida dijo...

Todo eso está muy bien, Miguel E, pero tus ejemplos se diferencian en algo esencial de nuestro caso: citas a países que están DISPUESTOS A LUCHAR hasta hasta hacer prevalecer su razón y su nación. Los americanos sufrieron centenares de miles de muertos e incontables heridos y mutilados durante su guerra de secesión, los británicos sostuvieron la soberanía sobre Irlanda del Norte con su ejercito durante décadas, plantándole cara al grupo terrorista más profesional y mejor equipado del mundo. Y ambos tienen una natalidad cómodamente por encima de los fatídicos 2 hijos por mujer. Parece que no tiene nada que ver, pero si tenemos desde los años 80 una de las natalidades más bajas del mundo, 1.3 creo recordar, y no hacemos nada por remediarlo, es que a los españoles les da todo igual... que, por cierto, es una de mis frases favoritas.
El año que viene será el primero de la historia en que tengamos más defunciones que nacimientos, con excepción de la Guerra Civil y las grandes hambrunas y pestes, y de eso no oigo hablar a nadie. El flujo de inmigrantes se ha secado ¡y esperamos que los alemanes (45 años de edad media frente a 35 de los americanos y británicos) nos digan lo que tenemos que hacer para reactivar nuestra economía..! Perdonad si además de paranoico soy pesado, pero para una nación la demografía es el destino, en palabras de David Goldman. El nuestro es: envejecimiento, catástrofe fiscal, despoblamiento, estado fallido, desintegración. Contra ese fondo, ¿que más da un reino de Taifas más o menos con el que pelearse por las lentejas que quedan?

Miguel E. dijo...

Lo sé. Para mí también es lo más grave que sucede en España. En los próximos quinquenios bajará el paro por causas "naturales", pero ya verás como el Presidente de turno se arrogará el éxito...

De todas formas (y yo también soy pesado con lo mío) la descristianización de España (mucho más rápida y agresiva que en el Reino Unido y Estados Unidos que comentas) tiene mucho que ver en esto (prueba del 9; en 2006, antes de la crisis, todo el mundo podía realizar su proyecto vital, fruto de lo cual las familias españolas se encaminaban a velocidad de crucero hacia los...1,45 hijos por mujer-cito de memoria-lo que implica que el tener pocos hijos no es sólo un tema de dinero sino también cultural).

Por esto yo no tendré pensión seguro.

Y en cuanto a lo de que no estamos dispuestos a luchar pues mira, un país que no valora su Nación ni la familia (antes expuesto) como base de la misma se merece esto; perder la guerra sin ni siquiera lucharla.

¡Por cierto! De Derecho Romano; causas (varias) de la caída del Imperio de Occidente(también de memoria):
-crisis religiosa y poltica (el Cristianismo provoca que el César no sea visto como un dios y pierde prestigio y liderazgo político).
-crisis demográfica ("las mujeres corrompen sus vientres y la familia se deteriora" creo que narraba Plinio) que provoca que haya menos gente para luchar contra las guerras del norte con los bárbaros y haya que contratar a mercenarios que no son patriotas (dan menos su vida por Roma, etc.).
-crisis económica derivada de una serie de malas cosechas.

Creo que había más pero no me acuerdo.

¿Os suena todo esto?