Europa ha dado un nuevo paso hacia la desestabilización política. Por supuesto, esto es una secuela del euro, mal diseñado y peor gobernado. El euro demuestra que hay una mínima lógica económica que si se conculca, se producen reacciones sociales debeladoras para el orden democrático, que algunos creen que no está en peligro porque los partidos antisistema llegan al poder por los votos.
¿Debemos recordar una vez más que Hitler, el By-product de un crisis económica similar, no llegó al poder por un golpe de estado, que le bastó cosechar los votos de los desesperados con la profunda crisis alemana? Y en los demás países europeos también la destabilización de la democracia llegó por las elecciones, empezando por Musolini. Esperemos que ese paso no sea definitivo; esperemos que sirva para abrir los ojos a los líderes europeos- aunque Rajoy no será nunca capaz de ver nada. Pero si la muerte del euro cae en manos innobles como Syrizas o El FN francés, no esperemos más que lo que hemos visto hasta ahora nos parezca un tiempo para la nostalgia.
Syriza (coalición griega de izquierda radical) acaba de formar gobierno con la extrema derecha. Sí señor, eso es coherencia con la izquierda de verdad: luchar contra la democracia, al fin y al cabo un sistema burgués. Matar el burgués es la consigna, como lo fue en los 30 del siglo XX y lo va a ser ahora. La historia no se repite nunca, o lo hace en clave de farsa lo que fue tragedia,ero yo no le veo por ningún lado
Recordemos esta foto: el pacto de Stalin con Hitler de 1938, que no sirvió para abrir los ojos de los partidos comunistas del resto de Europa, pero sí para dejar las manos libres a Hitler para arrasar media Europa. ¿Algunos no ven todavía relación de esta crisis social con aquella? Pues que Santa Lucía le conserve la vista.
Espero que alguno, al menos uno, de los atolondrados españoles que apoyan a Podemos le pidan explicaciones a Pablo iglesias, el Gran Embaucador, si inmediatamente no rompe relaciones con su amado Tsypras (y de paso IU). Porque supongo que alguno se sentirá ofendido en su dignidad.
Si es que tienen tiempo, porque las cosas van a ir más rápido de lo que se podía pensar: las bolsas europeas caen ante la noticia, y no creo que el sosiego se recupere de repente.
Con el paso dado por estos atolondrados empieza un periodo de inestabilidad en Europa. Porque a la mínima concesión a Grecia de las fantásticas demandas, los demás países no pueden quedarse callados, ni como acredores de Grecia, ni como deudores.
O se tiende una clara línea roja que deje de un lado veleidades unilaterales, y se dan garantías de preservar los derechos de cada país, o la inestabilidad financiera será pronto cosa de todos. Muy pronto. Lo que no se puede hacer es pornerse a las órdenes de un confuso gobierno de extrema izquierda y extrema derecha, pues el resultado final será una polarización política en todos los países que echará por tierra cual quiero atisbo de democracia (no sólo de UE: si esta cae en manos de países gobernados por partidos extremistas, lo que peligra es la democracia).
Como dice Gideon Ratchman,
Recordemos esta foto: el pacto de Stalin con Hitler de 1938, que no sirvió para abrir los ojos de los partidos comunistas del resto de Europa, pero sí para dejar las manos libres a Hitler para arrasar media Europa. ¿Algunos no ven todavía relación de esta crisis social con aquella? Pues que Santa Lucía le conserve la vista.
Espero que alguno, al menos uno, de los atolondrados españoles que apoyan a Podemos le pidan explicaciones a Pablo iglesias, el Gran Embaucador, si inmediatamente no rompe relaciones con su amado Tsypras (y de paso IU). Porque supongo que alguno se sentirá ofendido en su dignidad.
Si es que tienen tiempo, porque las cosas van a ir más rápido de lo que se podía pensar: las bolsas europeas caen ante la noticia, y no creo que el sosiego se recupere de repente.
Con el paso dado por estos atolondrados empieza un periodo de inestabilidad en Europa. Porque a la mínima concesión a Grecia de las fantásticas demandas, los demás países no pueden quedarse callados, ni como acredores de Grecia, ni como deudores.
O se tiende una clara línea roja que deje de un lado veleidades unilaterales, y se dan garantías de preservar los derechos de cada país, o la inestabilidad financiera será pronto cosa de todos. Muy pronto. Lo que no se puede hacer es pornerse a las órdenes de un confuso gobierno de extrema izquierda y extrema derecha, pues el resultado final será una polarización política en todos los países que echará por tierra cual quiero atisbo de democracia (no sólo de UE: si esta cae en manos de países gobernados por partidos extremistas, lo que peligra es la democracia).
Como dice Gideon Ratchman,
"Unfortunately, an explicit Greek debt write-off would cause more problems in Europe than it solved. Three main negative effects could be expected. First, it would cause a political backlash in northern Europe, which would strengthen far-right and nationalist parties. Second, far-left and anti-capitalist parties would gain credibility in southern Europe and would press for similar debt writedowns, as well as much expanded social spending — something that would lead to a collapse in market confidence. Third, the breakdown in trust between members of the EU that would follow a Greek default — even a negotiated default — would make it much harder to keep the EU together."
No hay comentarios:
Publicar un comentario