En febrero, el paro ha registrado su mejor cifra desde tiempo inmemoriales. Es decir, desde 2011.
Vean el paro según gráfico oficial.
Vean el paro según gráfico oficial.
¿Y el empleo? el empleo ha tenido también un comportamiento heroico, como se puede ver en los siguientes gráficos, que abarcan enero de 2014 y febrero de 2015. En el primero se puede ver, linea azul, el total contratados por mes. En verde, los contratados a tiempo parcial. En el segundo gráfico, los contratos indefinidos, que, como se puede ver en el tercer gráfico, ya son un 10% !!! del total. Hemos pasado del 8% en enero 2014 al 10% en febrero 2015, lo que es verdaderamente una hazaña.
![]() |
Comtratos. 1)Total, tiempo parcial. 2) Indefinidos |
Eso nos deja con que un 90% de los nuevos contraros son a tiempo parcial, mientras que hace un año eran un 92%. NOTA: de los indefinidosno sabemos cuantos son a jornada completa.Sabemos que:
"Casi el 35% de los 1,2 millones de contratos que se hicieron en febrero son sólo por unas horas. En concreto, afecta al 34% de los temporales y, atención, al 40% de los indefinidos por la bonificación de la tarifa plana (con 50 euros de cotización). Es decir, cuatro de cada 10 contrataciones indefinidas son a tiempo parcial. De esta forma, los contratos indefinidos a jornada completa bajaron un 4,15% sobre el mes anterior mientras que los parciales fijos crecieron un 7%. Los datos anuales no son homogéneos ya que hace un año no había tarifa plana. " (Francisco Nuñez, El Mundo.)"
En todo caso, yo lo que veo es que el EMPLEO cae.
5 comentarios:
Hoy, M80 Radio, programa matutino, entrevista a Albert Rivera.
-¿A qué político ficharía si pudiera?
-A Obama. Sería un lujo, etc. (sin dar más explicaciones; que Obama es la repera va de soi, no hace falta explicarlo).
Para mí Obama es un soufflé que ya ha bajado. En Economía ha sido valiente con los Republicanos para que la cosa fuera bien, pero poco más.
Sr. Rivera, lo siento pero necesita más que ser políticamente correcto en el 80% de los temas (en la unidad de la Nación no lo es, por ejemplo) para tener mi voto.
Sí, ya empiezan a recular...
¡Como si tuvieras mucho donde elegir, Miguel E!
Mmmmm... No no hay mucho. Pero, bah, el mundo se hunde
¡Joder Pablo! No me eches en cara el ser demasiado exigente ;)
Por desgracia, en la sociedad actual de usar y tirar el ser demasiado exigente es un problema.
Cosas como el compromiso total, el valor de la palabra dada, etc. han desaparecido.
Votaré. No sé a quién, pero votaré, aunque sea nulo.
Publicar un comentario