"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 19 de octubre de 2015

Insulto a la inteligencia. La manía de que el reloj vaya al revés

No sé si vieron uds el "combate del siglo" Pablo Iglesias-Albert Rivera. Yo lo vi, y me quedé pasmado de la muestra de absoluta ignorancia de Pablo Iglesias sobre todos los temas que salieron.

A ello quizás contribuyó que Rivera lleva las cosas -sobre todo la economía- muy preparadas. Se puede no simpatizar con él, pero su discurso económico es sensato, es cómo funcionan algunos países europeos, y, sobre todo, lleva la lista de lo que costará a la Hacienda cada medida contemplada. Su discurso es reformista, posibilista, y muy acorde con lo que en microeconomía recomiendan las grandes instituciones mundiales y europeas. Además está claramente expuesto y por ello sujeto a crítica.
No sé hasta qué punto suena bien a los oídos de un parado o de un empleado temporal- que C's pretende implantar el contrato único, pero a mí me sonaría muy bien. Pensar que el empresario va tener que ofrecer un contrato indefinido -del que variará la jornada, supongo, en fución de la demanda y el ciclo- ni es lesivo para la capacidad negociadora de la parte laboral (al revés), y permitirá el acceso a más personas al mercado laboral. Esto va ligado, naturalmente, a unas reformas del mercado de capitales que permita a las empresas acceder a todos los mercados y defenderse mejor fiscalmente.
 
Al menos esos puntos son discutibles. Lo que ofreció iglesias fue un insulto a la inteligencia. Pura ideología, objetivos imposibles (pero afirmó que eso permite, si no alcanzarlos, llegará cierto punto -por supuesto, sin especificar el coste alternativo de las medidas-), y pleno de contradicciones, como cuando Rivera le reprochó que subir el IBI era devastador para las rentas bajas que tenían un piso. Entonces Iglesias sacó ese plan "B" que tiene cada vez que le pillan: no, es que con nosotros, el IBI, sólo subiría para determinadas rentas, los "malos"... Y así fue desgranando una serie de contradicciones con su correspondiente "plan B ad hoc", consistente en subir los impuestos pero sólo a los ricos, lo que de primeras exige crear una burocracia considerable para gestionar que para cada impuesto nacional y regional haya que estimar la renta y el nivel de riqueza del sujeto. Y hay gente que le cree.
 
No me da miedo Iglesias por su rojerío, sino por su absoluto grado de incompetencia mostrado (¿será que cuanto más al extremo rojo de la banda, más te sales del realismo, que ya ni es "realismo mágico"?). Tantos años en la universidad, haciendo escraches y el vago, aparte de leer a Gramsi, no le han dejado tiempo, claro, de aprender un poco de sentido común. Mucho menos de contabilidad, of course, que eso da un dolor de cabeza y un resacón... Pablo es un Peter Pan de 17 años, va vestido como tal, y vende que los bienes caen de los árboles y que no hay que producirlos. Para él solo hay un problema de derechos, sin mancha de obligaciones, como trabajar para ganar un sueldo. No, él, el sueldo lo reparte en una ventanilla.
 
Bueno, pues esta es la variante que ofrecen los países mediterráneos a la izquierda moribunda (lo que pasa es que Iglesias no es Tsipras). Es curioso que el movimiento del PSOE hacia el radicalismo haya creado enemigos que le comen por la izquierda, precisamente. El PSOE, además de su error histórico en Cataluña, no ha sido capaz de hacer una oposición constructiva al PP, y mira que le había dejado campo. En vez de eso, se ha ido a por el bocadillo de IU, y Pablete les ha robado la merienda a ambos. Así, desde que se fue Felipe González, el único que dentro el partido y tuvo de verdad influencia en Europa. Ahora podría ser la alternativa a la caída del PP.
Por culpa de tantos errores encadenados del PSOE, que no ha querido ser uno de los dos grandes partidos defensores de la democracia, España se ve abocada a que un mindundi como Pablete ofrezca un referéndum a Cataluña "porque le parece ridículo prohibir referéndums". Y ahí es donde estamos: en el vacío y constante soñar con abrir el reloj a ver si se puede cambiar el mecanismo y las agujas marchen al revés.

No hay comentarios: