"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 19 de diciembre de 2024

El suelo diario de España

El suelo diario de España

Hoy España está en cuestión diariamente por quien debería asentarla. No hace falta salir en procesiones de fe todos lo días en su nombre y el nombre De Dios; es mejor creer con naturalidad, dar como sabido, que es nuestro suelo diario sobre el que actuamos. Reivindicaciones fuera, cuando uno es un ciudadano normal, sea o no cumplidor de la ley: por Hollywood sabemos que los miembros de la mafia italiana son más americanos que el primer blanco.
Resulta que en España no es así. He leído en un periódico,
“ Así que no es extraño que, cuando el pasado 3 de noviembre España se llamaba Paiporta –porque era allí donde era perentorio que se hiciese presente–, a la vez que los Reyes les reiteraban a las víctimas de la riada que no estaban solas, resonase con idéntica solemnidad el «ahí os quedáis» del rugido del automóvil en el que huyó a toda prisa de aquel lugar el jefe del Poder Ejecutivo. (Una despedida dirigida a todos los españoles no afectos a su liderazgo, pero a quienes también tiene obligación de representar)” (José Luis Pardo).
Tal cual. Déjate de bobadas y emociones patrioteras. Piensa: están robando el suelo en el que vivimos a diario. 

lunes, 16 de diciembre de 2024

Sobre la exaltación de Franco, caudillo de España

Sobre Franco y su larga dictadura de 40 años hablaré después de que hayan leído este artículo de Antonio Cano - antiguo director de El País, depurado de mala manera, con otras dos docenas de colaboradores, por la jauría zapateril & comisarios al uso -. Me parece un texto brillante y bien ponderado sobre el zafio intento de “Ese” de hacer de la figura de Franco un pim-pam-pum para caldear el ambiente en 2025 - lo que quizás sea un anuncio de que va a convocar elecciones aprovechando la “tensión”.
La que buscaba Zapatero - indudablemente su padre putativo en cuestiones de demolición de la convivencia -,  cuando era presidente (“nos conviene crear tensión, tensión”, decía off The récord ante un tonto útil como es Iñaqui Gabilondo, que le contesta “claro, claro, tensión”), todo off the record (vean video varias veces, zapatero en su ser verdadero y el otro, el “intelectual de salón zurdo”).
Es decir, que sacar a Franco de procesión es exactamente lo que recomendaba el oscuro Zapatero: crear tensión, crear polarización, enfrentar a unos y a otros como en los años treinta, porque le viene bien al señorito de turno, como entonces les vino bien a Azaña, a Largo Caballero, a Negrín la confrontación, sea para conseguir una dictadura del proletariado, sea para prolongar la guerra hasta que estallara la II WW y los aliados vinieran a salvar la república. Qué animales. Y esto es algo que parece no entender Feijóo, candidato de la oposición, que quiere jugar a la democracia cuando esos no respetan las mínimas reglas.
La historia se escribe por los historiadores, y como estos se creen dioses, lo hacen como Dios, es decir, con renglones torcidos. Por eso, cuando yo, jovencito, me interesé en informarme sobre lo que pasó aquellos años turbios, pues los únicos libros que había en divulgación que no fueran franquistas eran los de Tuñón De Lara y demás compañeros de viaje, lo que me dejó una impresión falsa y grotesca de aquella tragedia. Luego salieron otros historiadores  más decentes, menos sectarios. Hay que reconocer que esa puerta la abrió él solito Pio Moa, que descubrió un tesoro de documentación en el archivo del PSOE. Abrió la puerta, y por ella se colaron una buena generación de historiadores con fuentes originales nuevas, y el hispanista Stanley Payne vino a certificar que se hizo bien el trabajo. 
Bueno, pues conectando el ayer con el presente, resulta prístino y claro que nos esperan meses de agitación social, de enfrentamiento, de represión de medios y jueces… es claro que el PSOE tiene como objetivos directos cargarse a Isabel Díaz Ayuso, que considera más peligrosa que Feijóo, al que tienen por adiestrado (y parece que es así), al Tribunal Supremo, a periodistas no domesticados (los pocos que quedan y son escasamente leídos)…
Ustedes pueden decir: pues no creo que la sociedad les crea, porque empieza a estar un poco harta. Pues no lo sé. Este tipo ha demostrado que cuanto más simplifica y embrutece el mensaje consigue que sus fieles mantengan “prietas sus filas” y se ponen más histéricos todavía. No es una cuestión de crear masa, sino de electrificarla, soltarle voltios para que salgan en sus telediarios y tertulias (que son los más vistos). Así que siéntense con una bolsa de palomitas y contemplen el espectáculo. Es lo que hay. Mientras tanto, sigan las jugosas noticias que hoy todavía se publican. Por ejemplo:

Ahora entiendo que NO TENÍAN TIEMPO PARA GOBERNARNOS, Para ayudar a los damnificados de la DANA, etc…
Titulares de prensa, ayer, según Jorge Bustos:
“Aldama declara en el Supremo que parte de las comisiones por adjudicación de obra pública eran para el PSOE. 
El comisionista dice que entregó 175.000 euros en efectivo a Ábalos entre su piso y el Ministerio. 
Aldama asegura que pagó pisos en Madrid con "señoritas" para reuniones con miembros del Gobierno. 
Ángel Víctor Torres (ministro territorial) le exigió 50.000 euros. 
Afirma que pagó al "electricista de mierda" (Cerdan, ministro) por frenar una adjudicación a Acciona. 
Una foto sitúa a Aldama en la zona noble de Ferraz. 
El Supremo admite a trámite la demanda del novio de Ayuso contra Montero. 
Una charla con Jessica (amante de Ministro Ábalos) desvela una visita previa al aeropuerto para blindar la llegada de Delcy con permiso de Sánchez. 
Begoña Gómez (mujer de Pedro Sánchez) empleó un despacho presidencial para sus actividades privadas. 
Reconoce que sus cuentas no son reales. Moncloa ya ha dado tres versiones distintas sobre la asistente de Gómez. 
UGT se suma a los esfuerzos del Gobierno para negociar con Puigdemont en Waterloo. Puigdemont sostiene ante empresarios que no habrá Presupuestos en 2025.… 
En fin, ahora entiendo que NO TENÍAN TIEMPO PARA GOBERNAR…

sábado, 14 de diciembre de 2024

El Estado real de la economía. La Trama española

En este soberbio vídeo que les apremio a ver, pese a su larga duración (y más para un no economista), obtendrán una actualización de cómo está la economía española, esa que “va como una moto” - como dice Ese, el responsable máximo de nuestro viaje al subdesarrollo -. Quizás les invitaría a poner en suspenso las soluciones propuestas por el autor, Jesús Fernández Villaverde, uno de nuestros egregios economistas que es (o ha sido) profesor y conferenciante en las mejores universidades del mundo. Más que nada porque el tiempo pasa y esas soluciones pueden pudrirse pronto, dado la velocidad a la que marcha el tiempo disponible. 
Les gustará, probablemente tanto como a mí, la potencia y la llaneza con la que se expresa el autor, llamando las cosas con su nombre, como llamar “al pan y al vino vino”,, cuando no construyendo eficaces y brillantes metáforas que te permiten ver a través de la retórica habitual. A mi particularmente me gusta el adjetivo que pone a los nacionalistas, que efectivamente no son más que carlistas revenidos, que jodieron y siguen jodiendo a España desde que esta no pudo incorporarse a la Revolución Industrial que empezaba a florecer en Europa. Cuatro guerras carlistas, sangrientas y extenuantes, nos retrasaron. 
Porque desde luego este vídeo no va sólo de economía; va de política e historia, una historia que no ha sido brillante para España, ni ahora lo es: nuestra clase política está ciega, incapaz de vislumbrar El Problema que se nos viene encima, y por tanto incapaz de imaginar una solución… y no sólo imaginar: tampoco habría, caso de imaginarlo, voluntad para sacarnos del dulce nirvana en el que nos acunan. (No se salten la valoración sarcástica de Feijóo dicha pasada).
Que disfruten: Jesús es un brillante orador, aunque sin presumir de ello, al contrario. Grita, demuestra su enfado, su pesimismo, porque no apuesta ni un euro a la posibilidad de que se haga lo necesario para rehuir la amenaza cada vez más próxima. Yo comparto ese pesimismo. 
Límpiense los oídos para oír con claridad que España está en riesgo de ser un país irrelevante (más aún que ahora), empobrecido, inadaptado al mundo de mañana, con un problema demográfico que es origen de todos los males… y que este llamado “Mal de España” nos viene asustando desde el siglo XIX, con una guerra de independencia y cuatro guerras carlistas , o sea, civiles. Al menos la exposición de la trama - La Trama española -, es brillante. 

martes, 10 de diciembre de 2024

La nación española como ficción

En el The Objective de hoy, un gran artículo (aunque con algunas reservas) de Antonio Elorza: La ficción de España (https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2024-12-10/espana-ficcion-nacionalismo-sanchez/).
Tema: la realidad histórica de España frente al intento de separatistas y otros grupos de izquierda (en el que, me temo, habría que incluir al PSOE), de imponer a España su propia ficción. España no ha existido, según esta versión: sería un invento centralista reciente para sofocar la “verdad” histórica de País Vasco y Cataluña. Esta confrontación es potenciada ahora por la actitud, a favor de este relato falso, del mismísimo Gobierno de España. 
En mi opinión, la máxima expresión de este delirio cómplice del gobierno Sánchez se demostró en  la tragedia de Valencia; por primera vez, se asumió oficialmente que España no es una nación, y que por lo tanto el Estado no debería tomar la iniciativa en el socorro de urgente necesidad, que así fue vilmente negado por el único que tenía medios eficaces. “Si quieren algo, que lo pidan”, no es solo una frase lapidaria de un presidente de gobierno delictuoso; es la declaración de guerra, con el apoyo de las fuerzas separatistas, contra la existencia de la nación española, acrisolada en siglos de historia con el objetivo claro de sus protagonistas de llegar a la Unión Nacional.
La manifestación más clara de esta voluntad de nación se produce en el levantamiento del pueblo, como un solo hombre, frente a la invasión napoleónica. Entre 1808-12 se  vive un proceso sin fisuras de acoso al invasor, y al final se logra la primera constitución liberal, que no llegará tener  vigencia más que en un breve trienio liberal (de su inanidad hubo muchas culpas, empezando por los propios liberales. Pero esa triste historia de ilusiones y desengaños debemos aparcarla de momento).
El caso es que desde la invasión árabe, hasta el siglo XIX, es innegable, indiscutido y fuerte propósito de Unión Nacional. 
Tuvo que ser el Carlismo (movimiento dinástico, no independentista), quien provocó 4 guerras sangrientas, el que desde su ultracatolicismo degeneró en un nacionalismo también ultracatolico que reprobaba a España su deficiente y abúlica práctica religiosa. En las familias donde se crió el rencor del Carlismo se abrió paso, con toda naturalidad, al nacionalismo beato integrista, heredando su ultracatolicismo. Sobre esas ascuas revividas artificialmente, se forjó el nacionalismo que dio amorosa cabida al terrorismo de ETA.
Y ahora, para rematar la faena disgregadora, ha venido Sánchez a bendecir a estos iluminados que han justificado,  con su leyenda ficcional, crímenes abyectos. Y me temo que no lo hace mezquinamente por los votos que necesita; creo que ha dado suficientes muestras de compartir con ellos el odio a España. Su ultraje a la tumba de Franco y su creencia de que por ello pasará a la Historia - algo que sólo puede caber en un magín muy deteriorado -, lo hizo totalmente de acuerdo con sus compañeros separatistas. Franco es el culpable, para esta jauría, de la “artificial” unidad de España. 
Y en esas estamos, amigo Sancho: con la clerecía más irracional robándonos nuestra identidad.
Hay que decir que una izquierda renegada del jacobinismo, por ende separatista, ya se manifestó en la infausta República II, incluyendo al sobrevalorado Azaña, un rencoroso con España y su historia. No hay pruebas concluyentes, pero sí indicios, al menos por pasividad, de la participación de Azaña en el golpe de estado de 1934, perpetrado por los constitucionalistas que habían votado 2 años antes la Constitución. De lo que no hay duda es que él se hubiera beneficiado de la situación ex post-golpe: no tenían un mascarón de proa más idóneo para emprender el camino de la dictadura del proletariado. No importó mucho, las elecciones 2 años después, con pucherazo incluido, rindieron el resultado deseado… y Azaña pudo ascender a Presidente de la República, dando cobertura a los desmanes de sus compinches que él no quería ver. Ni oír. Luego se extendió un amplio manto de santurronería sobre su fantasma, que sí no empuñó un arma, no fue menos (co)responsables de las tragedias vividas. Pero ahí sigue, en el pabellón de hombres ilustres.

domingo, 1 de diciembre de 2024

La pesadilla de la deuda impagable

Mientras los políticos desatienden sus deberes y se forran, ¿no se han preguntado de dónde sale tanto dinero?
Los listillos dicen: “de nuestros impuestos, claro”. 
No sólo de ahí, digo yo. También de la deuda del Tesoro, cada vez más alta. Y la deuda de hoy se traducirá, irremediablemente, en más impuestos en el futuro. 
O, alternativamente, en más inflación. Y con más inflación al gobierno le viene bien: recauda más. No hay salida. Los impuestos tienen un límite: cuando la gente ya lo ha dado todo a hacienda. Entonces llega la ineludible inflación, que es como meterte directamente la mano en el bolsillo. 
Esa es la senda de Sánchez: primero ha aumentado el gasto con el que soborna a su electorado (y el de sus socios), luego los impuestos, y luego, como no ajusta el tipo impositivo según la inflación, la recaudación impositiva le crece todos los años. Y de paso, pese a tanta mentira, los salarios reales suben menos que la inflación.
Hace unos años, otra vía, más honorable, era pedir ayuda a otros países socios, a cambio de un plan de reducción de gastos y deuda. Pero hoy TODOS están muy endeudados, unos, como Francia, incluso más que nosotros. De ahí la debilidad de Europa (que Putin por su parte, aprovecha para hacerle más daño). Se acerca el momento de algo inconcreto, pero  nada agradable, por cierto.
En el gráfico vemos cómo la deuda crece incesantemente y debemos cada vez más al extranjero. 




El príncipe y los lémures

No consigo discernir si los lémures que van cayendo en las redes del tirano de turno, se ponen a sus órdenes por cinismo o por convicción.

Será incapacidad mía, pero la mayoría de ellos parecen tan tontos, que sospecho que es por convicción, en realidad con más convicción que sus amos. Amos, porque aquí cabe hablar de servilismo perruno.

Marisú, por ejemplo, no sé si sus gansadas salen de un interior ingenuo, pueril, incapaz de madurar, o cabe en él – ya que llevan una carga de sadismo – una gota de cinismo malévolo. Ya va su segunda gran trapisonda, después de haber “presenciado” los ERES en la Junta de Andalucía.

No lo sé. En esta historia que nos ha tocado soportar, se ve tal variedad de caracteres, cada cual con su peculiaridad única; a la vez tan jerarquizados desde la cresta hasta el último lémur, que podría ser que todos tuvieran una dosis de simple infantilismo o de maldad, combinadas con todo lo que cabe en ese vacío aparente entre ambos conceptos.

La misma cabeza del líder es compleja; no es discernible cómo se combinan esas dosis de maldad, de determinación, de capacidad de réplica poco después de un eventual revés, de fría determinación, acompañada de una ira que han corroborado algunos testigos, anónimos por supuesto.

Por ejemplo, la pronta recuperación del “jefe de la manada” de su desfallecimiento y estado de shock en su funesta visita a los damnificados de la inundación de Valencia. Nunca se la había visto tan hundido; pero a las pocas horas ya estaba contraatacando las primeras críticas y echando la culpa a su brillante aportación al acervo político, la “Fachoesfera”, invención de su caletre conspiranoico. ¿Está conspiranoia, que tan bien le funciona, es fruto de una frialdad maquiavélica o de una mente revanchista?

Por cierto, qué hubiera dicho Maquiavelo de él: ¿qué es admirable como su admirado asesino César Borgia, o pasionalmente demasiado descontrolado? ¿Su saqueo de las arcas públicas, es demostración de frialdad calculada, o simple venganza contra esa nación llamada España, que parece detestar?

Yo creo que Maquiavelo no hubiera aprobado que fomente la quiebra de su propio Estado, como él lo está haciendo. En realidad, Maquiavelo, en sus escritos sobre la naturaleza del poder, distinguía netamente al príncipe del pueblo que gobierna. El primero tenía que tener una doble moral: una para rechazar el acoso constante de los demás (sobre todo los más cercanos) a su trono. El príncipe está legitimado en usar la violencia para defender su trono, y la astucia, la mentira, todo, pues de todas maneras sus enemigos usarían eso y más. El príncipe no se puede (o mejor, no debe) permitir ser menos cruel que los aspirantes a destronarlo: tiene una prioridad: defender su trono (téngase en cuenta que esto era mucho antes de la Democracia).

Eso sí, frente a su pueblo tendrá que fingir una moral, sino de bondad, sí de bonhomía, de gobernar por su bien, aunque a la vez debe ser inmisericorde: es mejor, llega a decir, un pueblo temeroso a un pueblo entusiasta con él, pues el pueblo suele ser desmemoriado, y recuerda mejor el temor que el entusiasmo, que olvidará al menor contratiempo, como unas inundaciones, como vimos el día después de las inundaciones. Es claro que Maquiavelo no mostró ningún entusiasmo por la religión católica, fuente, en su opinión, de una moral cívica deficiente. Para él, la prioridad absoluta fue su sueño de una Italia unida y fuerte, que expulsara a los ejércitos extranjeros – principalmente de España y Francia – que asolaban y sembraban la discordia de Italia, entonces una mera agregación de ciudades-estado. Solo se cumplió su sueño tres siglos después, con la unificación de Garibaldi[1]

¿No es verdad que nuestro líder máximo no ha tenido ni un ápice de empatía ni piedad, y que ha escatimado hasta el rencor las escasas ayudas que ha concedido? Un príncipe maquiavélico hubiera simulado piedad y conmiseración, ante el pueblo devastado. En realidad, su parte más emocional que le dicta su pasión por la Moncloa, está horadando su poder. Tendrá que decidir, más pronto que tarde, qué hacer al respecto; por su trayectoria audaz, es de suponer que seguirá por el camino del riesgo hasta que se la pegue. Pero no se puede esperar que alguien salga a darle el alto en su camino frenético.


[1] En realidad, Maquiavelo, a pesar de justificar su obra como tratado de recomendaciones a la familia Médicis, parece ofrecer una fría descripción del ejercicio del Poder. En todo caso, un tratado imperecedero por su veracidad.


martes, 26 de noviembre de 2024

Pocas dudas

Pocas dudas quedan ya, si alguna hay, de que el PSOE es una organización delictiva hecha para delinquir. No fue nunca en sus famosos “100 años de honradez” otra cosa distinta. Siempre mostró hechuras de matón político, y en su segunda fase, además de matón político, de corrupto. La única novedad es el nivel de alcanzado en el presente en esas dos facetas, hoy llega al paroxismo. Matón ha sido en política porque siempre ha practicado la “vía recta” de amedrentar a sus rivales en vez de usar el camino legal democrático. Amedrentar con amenaza de violencia, claro.Ya su fundador le dijo a Antonio Maura que veía justificado su asesinato, simplemente por ser de derechas. Tiempo después, para Largo Caballero, la democracia no servía para llegar a la “dictadura del proletariado”, y por eso consideraba mejor una guerra civil para alcanzar la meta (y cumplió con los hechos: permitió la tortura y el asesinato de miles de religiosos - la religión es el opio del pueblo-, y de miles de personas, asistiendo impávido el expeditivo método de armar a los sindicatos, que inventaron el siniestro “paseo” y las “Checas”, en las que colaboraron sin remilgos relevantes miembros de intelectuales de izda, como Rafael Alberti, y militantes del PSOE. 
En su última etapa tuvo un breve periodo de limpieza relativa, en que no usó más que el secuestro de los GAL, y el acoso, hasta su derrumbe al juez Barbero, que investigaba la corrupción psoista. Y otras pequeñas minucias. 
Lo del Gal podría haber tenido un pase sí no hubieran chapuceado en el lodo de la incompetencia y el saqueo. Era una guerra que provocó ETA, ahora compañera de viaje de Sánchez. Epígono muy mejorado de la historia de su partido. Tan mejorado epígono que, probablemente, dará paso al fin del PSOE: Partida del Saqueo Organizado de España, aunque en algún sitio resucitarán, ya que este país es tan dado a sentir gustirrinín cuando le meten la mano en el bolsillo. Vean el vídeo sobre  lo de Lobato
Lobato

domingo, 24 de noviembre de 2024

Putin y el movimiento catalán de independencia

 (Hace unas semanas publiqué un post sobre la trama rusa en la conspiración de Rusia en el golpe independentista de Cataluña.)
Me parece increíble la falta total de repercusión de la colaboración - probada - de Putin en el golpe hacia la imdependencia de Cataluña, en 2017.  
Se sabe con total certeza que Puigdemont estaba en contacto permanente con Putin, a través de dos espías rusos, que le asesoraban y le financiaban. La conexión de estos con Puigdemont era a través de su nombre de confianza, Alay, ahora imputado por malversación. 
Es obvio que los motivos de Putin eran debilitar la UE, como explica cualquier manual de geopolítica. Putin es un tirano que no se recata en usar cualquier medio para hacer daño a su pueblo o a los demás, si le viene bien: como, por otra parte, hace cualquier país demócrata para defenderse de de déspotas sin escrúpulos. Es así desde que el mundo es mundo.
España no. España vive en un limbo arcádico, terminal, fomentado por el poder, como en los demás países de la UE. 
El golpe independentista  del 2017 ha pasado por la opinión pública sin romperla ni mancharla, a pesar de que tuvo que intervenir el Rey para que el gobierno Rajoy hiciera algo, aunque no mucho: el movimiento siguió andando… y ahora, gracias a Sánchez y su odio a España - como dejó patente con su actuación displicente en la tragedia de Valencia - está más fuerte que nunca. No sólo sigue vivo, sino que Sánchez pone a su disposición que el resto de España le perdone la deuda y le financie su independencia de facto. Así, sin separarse de iure, Cataluña será un estado de facto, privilegiado por la magnificencia del PSOE de Sánchez. Todos nos demás nos desmolaremos para pagar los caprichos de Cataluña. 
Esto no sé si es el objetivo de Putin, pues su objetivo máximo sería la separación, un roto en la línea de flotación de la ya maltrecha UE, que prefiere que no se hable del tema, y sigue bailando el rigodón y fingiendo que lo que pasa en España es normal y Sánchez es normal. En un mes, cuando Trump tome posesión, veremos a qué son bailaremos bajo la batuta de Putin prestada galantemente por Trump. Empieza una siniestra época. Lo primero que va a desaparecer es la milonga del Cambio Climático, obviamente porque se ha convertido un chorreo de dinero público sin control y una quiebra para el sector industrial de nuestro mundo que todavía cree en las hadas. Mientras, China, Rusia y los demás países no aliados contemplan, aplaudieron como nosotros nos arruinamos en nuestro ruinoso estado de bienestar que tiene sus días contados.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Desmoronarse o dormir

No sé qué exactamente, pero algo se está desmoronando. 
Algo se desmorona y a lo mejor no es más que una impresión falsa. Una especie de pesadilla que terminará. Pero, y si no termina?
Lo de las declaraciones de Aldama, hoy, no han aclarado nada que no supiéramos ya, pero ¡el hecho mismo de decirlo en voz alta! La confirmación de lo archisabido. ¡Que se haya producido con el aludido todavía en la Moncloa! ¡Y que el aludido lo niegue en público con toda frialdad! El hecho desnudo, pesadillesco, mientras su mujer sigue urdiendo cátedras corruptas con la complicidad de las autoridades académicas, corruptas hasta las cachas de desde no sabemos cuando - era absurdo pensar que nosotros pudiéramos imitar el modelo USA, la colaboración de la universidad con la empresa, si la empresa aquí es un holograma que no genera riqueza, o bueno, riqueza negativa que, milagrosamente, de inmediato crea flujos de dinero a la cuenta de unos y otros -… y su segundo a bordo forrándose los bolsillos ¡y manteniendo queridas con dinero del erario! la mafia en su esplendor, rescatando empresas fantasmas con dineros públicos!
Escatimando Fondos de ayuda de la UE a los españoles mientras se escalan constantemente niveles de deuda, ¡incesantemente! 
Todo tan absurdo, ¡pero tan real!. De ahí su horror físico: absurdo, pero real. 
Sí, debe ser una pesadilla. Pero bien real en realidad. Nosotros estamos dentro de la pesadilla, en la que solo podemos asombrarnos, incrédulos, pero a la vez palpándolo. No hay duda. No están robando algo esencial. 
Lo peor: que hay gente a manadas que le tienen fe. Hay gente que tienen fe a Jesucristo y al Pedro, lo que es una singular muestra de refrán: “un venía a Dios y otra al diablo”! Mejor dormirse de una vez hasta que acabe esta pesadilla tan real. 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Pedro se crece

Baja el nivel de los políticos cuanto más sube el barro de la DANA.
Los políticos de estos tiempos, todos, cuando se ven en aprietos, se empeñan en mostrarnos lo que creen su mejor imagen de salvadores, y no hacen más que hundirse más y más en el fango en el que viven, cada vez más oscuro y maloliente. Todos menos Pedro, obviamente.
Torpes y malévolos son en esta lucha sin cuartel, que solo les renta a algunos de ellos. Los que más perdemos somos nosotros, que acabaremos literalmente sin camisa. Todos, no solo los ricos.
De momento, en la confusión sobre el “relato”, el malvado de la Moncloa se está haciendo con los espacios de la derecha desperdiciados por sus cuitas entre ellos.
Mazón decide resucitarse y no ceder: para ello se sube a los hombros de Feijóo, que consiente, y hunde a este. El de la Moncloa, que ha visto la rendija para meter el pie y meterse de rondón, con su maestría ya contratada, para reforzar su poder en su momento más crítico. Feijóo cae, Mazón salva el sopapo crítico, y Pedro, tras verle derrotado y noqueado en el lugar de los hechos,  consigue abrir una puerta que momentos antes era hermética. Eso le da fuerza para ir a Suiza a negociar con Junts: ¡quizás resucite los presupuestos que hace unos días le negaban todos! Si lo consigue, se quedará hasta 2027 donde está (o más, tiene muchos conejos insospechados en la chistera). En esos tres años, imaginen el daño que puede hacer, y que hará, a las instituciones y a la economía.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Sobre el valor como una de las virtudes humanas

No hace falta ser valiente para admirar la valentía, esa rara virtud.
Al hilo de mi post de ayer en Facebook, sobre el intento de los corifeos del poder de descalificar el valor como una subespecie de lo facha (sic. Ver abajo post de ayer):
En este vídeo del golpe de estado del 23 de febrero 1981, estábamos más cerca de la democracia que ahora. Paradójicamente, paradójicamente, pues era un golpe de estado a la democracia. En él podemos ver quién mantenía su valor con frialdad y quién no. Suárez, presidente del gobierno y Gutierrez Mellado, vicepresidente y ministro de defensa, se mantienen estoicamente en pie, sin ni siquiera un movimiento reflejo, mientras se disparan las balas que, por fortuna, no alcanzan a nadie. ¿Quién no recuerda esa escena? Suárez y Gutierrez fueron, en ese día de extrema tensión, los únicos valientes. 
Compárese esta imagen con la más reciente de Sánchez, atribulado, apenas consciente, porteado por sus guardaespaldas, huyendo de los indignados que se han que dado literalmente sin nada, y tienen familiares desaparecidos en la luctuosa inundación la noche anterior. 
En mis cuantiosas, pero errabundas lecturas, nunca he visto, de los clásicos a los modernos, un desprecio por la valentía. La estima del valor tuvo su cumbre, creo, en el Renacimiento, de la mano de todos los autores, pero sobre todo de Maquiavelo. Virtud solo se concebía entonces como proveniente del valor, sin el cual no había base alguna para una ética cívica. La libertad se defiende con el valor del héroe. 
Tenemos que ensalzar a los valientes (la base de las demás virtudes en los clásicos) porque son la última resistencia al atropello. Como dice Rafa Latorre, la imagen de Suárez impertérrito acompañará siempre su memoria; mientras que la del huidizo Sánchez le perseguirá allá donde vaya. En esos segundos ha mostrado de qué raro “stuff” está hecho. 
La sociedad que subestima el valor se suicida, porque solo se ha menospreciado en las grandes crisis. El ser humano tiene un resorte interior que le impulsa siempre a admirar el valor (sea del hombre o la mujer), y esa emoción primera siempre ha sido uno de los cementos que une los “ladrillos” de de una sociedad. 
(Post de ayer)
Un valiente artículo de Arturo Pérez Reverte, hablando de cómo los graves hechos de Paiporta, en que se vio a un Sánchez literalmente hundido, en shock, mientras el rey aguantaba sereno la furia de los afectados, los han convertido - los propagandistas del gobierno -, en un lema de increíble VILEZA: ser valiente es facha, es como admirar un “tricornio con bigote, con un copa de Coñac Soberano en la mano”, Antonio Muñoz Molina dixit (Por cierto, siendo éste compañero de Pérez Reverte en la RAE). Sí, en la RAE también se ha levantado el muro sanchista: en este mundo vivimos. No hay institución venerable que no lo esté. 👇👇👇háganse con el artículo de Pérez Reverte:

miércoles, 6 de noviembre de 2024

La caída acelerada del Estado

Sánchez ha dejado bien claro con sus últimas decisiones que va por delante de nosotros en su fervor de demolición de España con la ayuda de sus compañeros de viaje separatistas. Lo ha dejado claro como el agua: hay que dejar funcionar la iniciativa de las autonomías. España es un país ¿federal?, las comunidades son autónomas y deben tomar la iniciativa en casos de catástrofes naturales. De paso, ya que la oposición a mí Yo me pide que declare caso de emergencia nacional, les digo que me aprueben los presupuestos, que no he presentado ni siquiera formulado.

Doble trampa: que las autonomías del PP dejen ver su vaciedad incompetente, lo cual le ha salido muy bien – Mazón está amortizado -, y tengo cogido por sus partes al memo de Feijóo, que quedará mal me apoye o no me apoye en mis presupuestos trampa.

Al fin a estallado a la luz la verdadera política maquiavélica de este sujeto sin par, muy dotado para sacar fuego de una astilla verde y mojada, simplemente porque se la da bien ver como joder al contrincante y marcar una muesca más en su revólver silencioso.

No le hace falta ni siquiera los últimos avances de IA. Prefiere rodearse de una tribu cerril de necios que beben los vientos por el, le corean y le imitan cuando hacen declaraciones. El puto amo. El puto amo ha salido vivo de los desastres en cadena que ha provocado, y la ira de los afectados apenas le ha rozado. Estoy de acuerdo con Pérez Reverte: lo volverá a hacer. Volverá a ganar, pero antes habrá machacado a Feijóo hasta la ignominia; antes habrá roto la nación más antigua de Europa en dos o tres fragmentos, y Cataluña recibirá un tratamiento especial, (“único” dice Marichús), que arruinará a España para siempre, porque lo que quede de Estado será suyo y lo hará a su imagen y semejanza.

Porque, es así, despídanse de elecciones porque ya está avanzando con sus socios separatistas para construir (o destruir) un Estado asimétrico, dividido entre autónomos pobres, sin recursos, los cuales estarán en su mano y la de sus socios.

Ese es el panorama: una España rota “asimétricamente” con una economía empantanada por el peso de los impuestos y la deuda, cuyo recurso será totalmente arbitrario, como ya lo está empezando a hacer.

En la tragedia de Valencia hemos visto dos caras de este personaje único. Primero querer aparecer en el escenario dantesco como un salvador, lo que fue un error que pudo pagar caro. Luego, el desfallecimiento en el que cayó cuando repentinamente se dio cuenta de que le odiaban y amenazaban con matarle (si no llega a ser por los guardaespaldas). Solo hecho de menos la ausencia de su amada Begoña, para mayor contraste entre la pareja real y estos desalmados que se creen impunes (y la verdad es que lo son).

Hay quien dice que lo decisivo en la historia son las estructuras, las instituciones en las que encaja la decisiones humanas. Yo creo que este ser demuestra que el individuo maquiavélico también es decisivo cuando sabe leer las debilidades de esas instituciones y empieza a apoderarse de ellas y anularlas de su verdadero sentido de su existencia y las pone a su servicio. No es fácil lo que hace; no me imagino a otro. Tristemente ha nacido para aprovecharse de todas las debilidades del Estado democrático español, que son muchas.

Pero ya es tarde para remediarlo. Él ya tiene demasiados resortes en su poder, y va a tener más cuando consiga su operación fiscal Cataluña, que dejará seca financieramente al resto de España. Sabe, como cualquier déspota, que la pobreza del pueblo le hace más dependiente de las migajas que tira a boleo desde el balcón, por las que los miserables luchan por ellas. No dura mucho tiempo un déspota que permita un sector privado productivo.

No son las “condiciones objetivas” las que mueven la historia. Son los raros individuos sin alma especialmente diseñados para adueñarse de esas estructuras y ponerlas a su servicio. Ejemplos, Lenin, Hitler… monstruos de capacidades rara vez vistas, amorales que se fabrican una moral suya que justifica las aberraciones que se le ocurren.

Leer de ellos a toro pasado es fascinante porque encarnan el mal casi absoluto. Que te toque vivir bajo la bota de alguno de estos “seres excepcionales” es una mala suerte inmensa.


lunes, 4 de noviembre de 2024

La desnudez de la verdad

A veces la verdad sale de una imagen: los afectados por el diluvio insultando y persiguiendo al presidente del gobierno, llamándole « perro ».
A la tragedia de Valencia se le ha adherido como una lapa la idea de que España es un Estado fallido. Algunos niegan tamaña expresión: no, no no es un Estado fallido. Es un gobierno fallido. Es decir, no hay más que echar este gobierno para que todo vuelva a la normalidad. 
Pero la “normalidad” ya no existe. Ni en España (ni en Europa, por cierto). La normalidad es un escenario de cartón piedra, que cuando llueve masivamente se moja y se deshace en migajas. 
El estrepitoso fallo del gobierno, su reticencia a tomar la iniciativa, a decretar Zona Catastrófica, tiene una explicación que nos da Federico J. Losantos: el gobierno ha arrastrado los pies y todavía no ha decretado la Zona Catastrófica, porque no les gusta a sus socios antiespañoles (Bildu, Puigdemont, Junquera) la imagen de España ayudándose a sí misma en un momento de solidaridad. Es una imagen letal para sus planes respecto a España. En efecto: hasta ahí llega el compromiso del gobierno de la nación con sus compinches anti españoles. Y, ojo, en ello han colaborado todos los ministros, hasta la menos insensata, Margarita Robles: “el ejército no está para esas cosas”. Ella lo debe saber, porque es la ministra. No decía esas cosas cuando España envió ayuda al terremoto de Marruecos…
Los que al principio del milenio creían que estábamos fundando un futuro brillante, una Constitución europea con moneda única, etc., es decir, “el mejor de los mundos posibles” - como decía el Cándido, de Voltaire -, ahora están desorientados, buscando un salvavidas que no aparece por el horizonte.
La DANA nos ha desvelado que todo está prendido con alfileres. Ciertamente este gobierno ha mostrado sus peores instintos. “Si quieren más ayuda, que la pidan” es una frase que tardará de borrarse de la memoria. La podría acuñar en moneda el insensato que la ha dicho. Hasta ahora solo se le podía achacar a un dictador bananero. Es del mismo nivel rastrero que lo que dijo María Antonieta cuando respondió: “si tienen hambre y no hay pan, que coman pasteles.”
Creo que habrá un antes y un después de estos tristes sucesos. Creo que el pueblo, espontáneamente - ni  remotamente dirigidos por la la ultraderecha, como dice el gobierno noqueado-, ha dejado a la clase política desnuda tal cual es, una gente codiciosa y mal intencionada, que vive en un mundo aparte (como dijo un manifestante indignado y desesperado: “fuera, cabrones, que vivís fuera del país”). 
Cierto, aunque no viven en otro país, sino en una burbuja que no toca el suelo. (Por cierto, excluyo al rey de estos personajes deplorables, pues supo estar en su papel jugándose el físico. Porque hubo un momento…)
Ha quedado claro, negro sobre blanco, aparte de la ignominia del gobierno, que el Estado está sobredimensionado, es carísimo y además ineficaz. Hay demasiadas instituciones duplicadas, algunas vacías de competencias, pero que mantienen una casta extractiva expoliadora para su bien. Ahora resulta que tantos poderes solo sirven para pisotearse, acusarse mutuamente, retrasar las decisiones urgentes, y fracasar. 
Y ahora, con este nivel de claridad instantánea que nos ofrece la tragedia, pensemos que este gobierno tiene el proyecto de darle a Cataluña un acuerdo fiscal “singular” que supondría transferir del resto de España la recaudación fiscal catalana, sin contrapartida de Cataluña a España (y con aportaciones extras “cuando lo pidan”). Un latrocinio que éste sí, podría acabar con el Estado y la nación. Hay que impedirlo a toda costa. Hay que echar a estas garrapatas de las numerosas covachas que okupan, de las que extraen montañas de dinero para su bolsillo. 

domingo, 3 de noviembre de 2024

La España que odia el gobierno

En España unos pocos veníamos avisando de que las autonomías suponían un duplicación del coste del Estado, sin que a la vez fuera una duplicación del servicio. ¿Nos abrirá los ojos la enorme tragedia de Valencia?
Puede ser, pero podría ser tarde en este momento, cuando el gobierno tiene en marcha un trasvase de riqueza enorme a Cataluña del resto del país, a costa de España, lo que sería el golpe definitivo al tambaleante estado de las autonomías. Pomposo nombre para designar un no-estado, una entelequia que hasta ahora se ha sostenido porque “no pasaba nada”. Un entelequia además carísimaª. 
Por ese motivo, aunque no el único, este gobierno ha endeudado al Estado para su propio beneficio, pues apenas ha habido inversión pública bajo su mandato. Irremediablemente, cuando se haga recuento de los inmensos daños materiales de la tragedia, tendremos que endeudarnos, esta vez con razón. Pero la razón no cancela el coste del endeudamiento pasado y venidero. Además, ¿quién nos va a dar dinero, a qué coste, cuando ya tenemos sobrecarga de deuda? ¿La UE? Los países de la UE está endeudados como nosotros o más; el país rico de antaño, Alemania, está en grave recesión. Francia no está para ser prestamista. Y España no es un socio fiable, visto lo que no ha hecho con los fondos europeos.
Se podría hacer de la necesidad virtud e inaugurar una emisión de deuda unitaria de la UE, como pedía Mario Draghi en su informe. Eso impulsaría una unión decaída y pondría en marcha algunos sectores, si la emisión es vasta como para incentivar otras actividades. 
Además, como este gobierno ha manifestado de varias formas que no les gusta este Estado (ni por cierto España), pues echemos el ancla en Europa y hagámosla más unida y potente. 
Es una ocasión única y no es tarde para eso. Y lo necesitamos con urgencia.

a. Cuando la inundación de 1957, el gobierno hizo obras que ayudaran a la zona a estar más protegida. Para su financiación emitió un sello a 0,25 pesetas. Desde entonces no se hecho nada, salvo este gobierno ha derribado cientos de pantanos que contenía las aguas de la torrentera. 
Mario Draghi

sábado, 2 de noviembre de 2024

Suplicatorio a vuesa merced

Catástrofe y fallo estrepitoso del Estado. Un Estado parcelado que no sabe quién debe tomar las decisiones y cuyos componentes están en guerra unos con otros. Un Estado baldío, enormemente costoso, endeudado, y subido a un globo alejado de la tierra y sus habitantes. Por favor, rectifiquen, váyanse, que por esta senda nos llevan al desastre nacional, del que serán Uds los máximos responsables. Desastre que se ha visto en esta tragedia en toda su esplendor: detrás de la tramoya no hay más que delincuentes agarrados a la ubre del Estado, que van a dejar seca. Cuando no simplemente gente dormitando, o atando moscas por el rabo.
Y dejen de echarse la culpa a través del muro que han montado. Están Uds haciendo el ridículo ante el mundo, rechazando ofertas de ayuda de otros países, insensibles a la magnitud de la tragedia que os ha dejado desnudos. Por favor, políticos, váyanse. Dejen de agarrarse a la ubre del Estado, que van a dejarla seca. 
Primer paso para emprender el rescate de España: que el Estado central reasuma competencias que jamás deberían haberse cedido: es vital tener un mando único para reducir el disparatado coste y ser más eficaz. 
Es claro que en los grandes desafíos se necesitan decisiones heroicas. Gracias a la tragedia “hemos visto”. Dejen de embarrar, de creerse la sal de la tierra, y den un paso atrás antes de que destrocen la maltrecha España en la que es claro que no creen.

martes, 29 de octubre de 2024

“Pero después las cosas no han ido bien”

No pensaba escribir, pero acabo de leer una entrevista a Álvaro Delgado-Gal en TheObjective que no sé si calificar de aplastante.
He aquí un trozo, el del final. Es una entrevista larga, larguísima, pero fecunda

P.- No sé si quieres cerrar con una reflexión en torno a la relación de los distintos espectros políticos con la historia o con el pasado. 

R.- Voy a hablar de España para centrar la discusión y de la situación en que estamos. Creo que estamos en un momento históricamente grave y creo que estamos también en un momento decepcionante. Fue una aventura para España que existiera la Constitución. Que existiera una Constitución, aunque la Constitución que llegó a existir era probablemente mejorable. Pero después las cosas no han ido bien. ¿En qué sentido? A mí, por ejemplo, me decepciona la derecha. No hablo de la extrema derecha reaccionaria, hablo del PP. La derecha no constituye un peligro para la democracia. Nunca lo ha constituido. Pero sí le ha dado a uno la sensación de que la derecha ha considerado que tenía que resignarse a la democracia, puesto que no había alternativas razonables. Es verdad. Pero no estoy seguro de que la haya sentido verdaderamente desde dentro. Me refiero a la derecha política. No me refiero a la gente que vota a un partido de derechas. Están ahí porque es el armatoste que se construyó en el 78 y en el que ellos tienen que medrar. No veo detrás una auténtica ambición. Eso se nota en parte en el carácter vacilante de muchos de los dirigentes de derechas. La izquierda ha tenido siempre la tentación de la hegemonía, desde el comienzo. Yo recuerdo que cuando el centenario, o lo que fuere, no recuerdo qué clase de aniversario era, de Carlos III, aparecieron en televisión Sabina y otros dos rockeros, Víctor Manuel y Miguel Ríos. Lo recuerdo porque me impresionó. Aparecieron cantado Ningún tiempo pasado fue mejor, y cuando decían eso se referían a ellos en el poder, es decir, al PSOE en el poder. Aun así, hay que decir que Felipe era otra cosa. Aunque su conducta en muchos aspectos fue manifiestamente mejorable. Pero después, desde Zapatero hasta aquí, el comportamiento del PSOE ha sido sorprendente e imperdonable. ¿Se inventan las cosas? Sí, se las inventan. ¿Se inventan el pasado? Sí, se lo inventan. Y el presente también. El otro día la portavoz Alegría estuvo repitiendo mal lo que acaba de saberse por otros conductos. Eso es adulterar el presente, que es todavía más meritorio que adulterar que adulterar el pasado. Es un caso de degradación política gigantesco. 

P.- ¿Y cómo salimos del laberinto? 

R.- Estamos en crisis, pero va a haber una crisis que se va a materializar también en el terreno económico. Va a pasar algo en el terreno económico de aquí a cinco años como mucho, y probablemente mucho antes. Va a haber una enorme crisis. Y las piezas quedarán en el tablero como queden. Y de ahí podrá reconstruir algo o no, no sé cómo se haría. Pero no se trata ya de que gane un partido o que gane otro. Se trata de, en parte, refundar una democracia que está profundamente herida por malos comportamientos de los partidos durante los últimos años. En un contexto también socioeconómico muy mal orientado. ¿Qué va a pasar? No lo sé. ¿Cuándo se va a ir Sánchez? Probablemente no dentro de mucho, pero no lo sé. Lo que sé es que va a dejar al país muy mal. Y que lo más preocupante es que lo va a dejar sin recursos políticos visibles para poder reconstruirlo. Un PP tan vacilante como el actual y sin la garantía de tener la posibilidad de dialogar con un PSOE reconstruido, que no sé cómo se reconstruiría, no da de sí para hacer lo que lo más elemental que necesitamos, si queremos que este país tenga sentido dentro de cinco años. 

Errejón y el 15-M

El caso Errejón y el 15-M

El reciente escándalo y desfenestramiento de Iñigo Errejón es más viejo que el mundo. Aparentemente comenzó con el Movimiento 15-M, consistente en invadir un espacio público, como es la Puerta del Sol de Madrid, y apropiárselo sine die hasta que tuvieran a bien desalojar.

Esto ocurría el 15 de mayo de 2011(de ahí su nombre 15-M). Pretendía ser el núcleo de una refundación desde cero, desde abajo, de todo el entramado social español. Tenían ticks marxistas, y se pasaron meses allí, en sus tiendas de campaña y dejando detritus, mientras escribían incesantes constituciones y proclamaciones ilegibles, al ritmo de varias al día. Se votaba a mano alzaba y al día siguiente se volvía a empezar. Esa creatividad irrestricta iba a ser una característica fundamental en este movimiento, que con los años desembocó en el parido Podemos; el cual después parió decenas de partidos. En el camino recorrido hasta ahí, hubo muchas refundaciones tras la que se ocultaba la realidad de unas depuraciones nada lejanas a las depuraciones de cualquier parido marxista.

Mucha gente digamos que culta, se dejó engañar por la belleza de esa juventud retadora - aunque también con vistos de tirana -. Recuerdo a un reconocido intelectual catalán, llamado Punset, llegando en coche con chaufeur hasta el cogollito de la acampada, a decir lo encantado que estaba con este movimiento que iba a acabar con el bipartidismo, la crisis, el paro, la pobreza, en fin, todos los males que en realidad siempre han existido.

Porque males sociales siempre han existido. Además de ser constantes, tienen la manía de reproducirse periódicamente en crisis recurrentes, que no tienen origen en el capitalismo y la propiedad. Pero en ocasiones de crisis económicas profundas, es muy atractivo formar movimientos regeracionistas a partir desde cero, a poder ser con derramamiento de sangre (Pablo Iglesias dixit: “El cielo se conquista con violencia).

Estos movimientos tienen su fundamento ideológico en Rousseau (aunque ellos crean que en Marx; pero como nadie ha leído a estos autores…). Rousseau fue padre de la Revolución Francesa, con su proposición fundamental de que el hombre nace inocente y le pervierte la sociedad de privilegios. La propiedad privada es el vértice inicial y ha de que acabarse con ella. Aquí se puede ver el rastro que lleva directo a al movimiento okupa y algo peor: que cada vez está más imbricado en algún poder oficial que lo defiende y lo articula.

He aquí como, a través de Marx y una secuela de de autores de toda laya, llegamos a una papilla ideológica indigesta que, con un salto de pértiga, vuela por encima de la sociedad libre, productiva y solidaria, y pretende fundar un engendro estableciendo el adamismo más infantil, tanto como las ilusiones de un Bakunista ácrata. Con la diferencia de que estos revolucionarios de salón, lo que han hecho de primeras es adquirir propiedad casas (con piscina), esposas intercambiables y, sobre todo, como hemos visto en el caso Errejón: doble moral realmente burguesa, angelitos de día y sátiros de noche, mientras predican que el “no es no” y el “sí es sí”.

Bertram Russell decía en su “Historia de la filosofía occidental” que “Rousseau era el inicio de la senda que lleva a Stalin”. No lo decía en vano. Estas ideas con aspecto de lógicas hegelianas siempre han llevado directo a las ideologías que, como la marxista (nunca leída por sus fervientes seguidores), han propiciado tiranías sangrientas.

Estas movidas son meandros del ancho río de la historia cuyo destino nadie conoce, aunque hay signos en esa historia de que algunas ideas han funcionado mejor que otras. Los movimientos revolucionarios incendiarios siempre quieren cambiar el estado de cosas, pero casi siempre se extralimitan hasta que desembocan en una tiranía.


sábado, 26 de octubre de 2024

El comunismo histórico

Sobre el “Caso” Errejón: Primero y ante todo, el comunismo siempre ha justificado la violencia de cualquier tipo, por que ellos, sus feligreses, están en posesión de la Verdad. Siempre ha sido así en los sucesivos renacimientos, cuando ya se le creía muerto.
Sin embargo, todavía hay gente alelada que cree que son más defensores de la libertad que los demás. Es decir, que están seguros que cuando llegue la sociedad perfecta, emergerá un “Homo Novo” y no serán necesario derechos, deberes, ni leyes… eso sí, a eso se llega tras un largo periodo de “dictadura del proletariado”. La historia demuestra que tal dictadura, totalitaria, nunca se acaba por voluntad propia. Si acaso por implosión, léase URSS & Países abducidos, caída del Muro de (la vergüenza) Berlín, etc...
Mientras llega el paraíso terrenal (estos tipos son muy mesiánicos), el comunista tiene derecho a a hacerle a una mujer casi lo que le de la gana. Invocan leyes que ellos no cumplen (solo dicen cumplir la Ley de la Dialéctica, fundada por Marx, inexorable ley de hierro que traerá el mundo sin cadenas. 
(Aunque no debe ser tan inexorable, pues el autor dijo que ese proceso se podía acelerar… mediante la violencia, claro). 
Eso es, siguiendo la tradición de Marx, fundador, maltratador de su esclavizada mujer, violador de la sirvienta, a la que una vez le hizo un hijo del que no quiso saber nada y le traspasó a su amigo Engels -Normal si tú crees que la Mujer debe caer rendida a los pies del Homo Novo -.Quién no sabe todo esto es porque no quiere.
Y siguiendo con el escabroso tema, hay que llamar la atención en lo siguiente: El tal Errejón- como su “amigo” Pablo Iglesias & co -, es un indigente intelectual. Eso es lo triste, porque esta gente en sus primeras elecciones, el famoso “pueblo” 
(famoso por no estar nunca en su lugar), le dio 5 (cinco) millones de votos. Lo cual es muy deprimente. Que cinco millones de jóvenes o no tan jóvenes (que los hay así de inmaduros), voten a estos analfabetos funcionales en la España de hoy significa muchas cosas. Por ejemplo, dice algo bochornoso de nuestro sistema educativo, no casualmente corroborado por el informe PISA, que retrata cincuenta años de incuria y despilfarro y empanada mental.
Así, este indigente moral se permite poner la excusa de que ha sido abducido por el “maligno” espíritu neoliberal-patriarcal (sic), lo que no es pedir perdón exactamente. Es echar la culpa al resto de la sociedad, como siempre ha hecho al izquierda. 
Y ese es el espíritu de hoy dominante: la culpa es de todos menos Yo (mayestático).
Estos eran los que iban a conquistar el cielo con violencia, Pablenín dixit. De momento se han pegado un galletazo de aúpa que les ha dejado en porretas. No se preocupen; les ayudarán a rehacerse.

jueves, 24 de octubre de 2024

La Economía Política. Verdad versus precisión

Lo que más me gusta de Daren Acemoglu, premio Nobel de Economía, es que rasga el velo que siempre ha ocultado la cruda verdad de la economía:
“Los países pobres lo son porque quienes tienen el poder toman decisiones que crean pobreza. No lo hacen bien, no porque se equivoquen o por su ignorancia, sino a propósito. Para comprenderlo, tenemos que ir más allá de la economía y el asesoramiento experto sobre lo mejor que se puede hacer y, en su lugar, debemos estudiar cómo se toman realmente las decisiones…La comprensión de la política resulta esencial para explicar la desigualdad del mundo.”
Añado: No por azar la Economía de antes se llamaba Economía Política. La economía no es neutral políticamente. En la España de hoy tenemos innumerables ejemplos de esto: fracaso económico de un bien intencionado régimen democrático.
No se dejen engañar por los charlatanes que venden humo: sin una política expresamente orientada al bien común (el cual depende de la eficiencia económica), no puede haber bienestar económico. Y sólo un estado de bienestar (que no  hipoteque el futuro) puede ser la base de una sociedad estable.
¿Contradice esto la regla número uno de la economía más usual, que todo pasa por el mercado? De ninguna manera. Lo que señala es que el mercado, sobre todo algunos mercados, no son capaces de ofrecer lo que necesita la economía. Pero no se trata de anular el mercado y cambiarlo con la economía dirigida. La economía de este tipo ha fracasado. De lo que se trata es de crear las instituciones que enmarquen y propicien el libre mercado, pero asegurando que sus aspectos deficientes sean compensadas. 
Desgraciadamente, no pueden establecerse reglas fijas, normas duraderas, que desvelen la mezcla exacta del mix de libertad y norma política. Lo único que hay es lo que nos desvela la historia - cierto, no muy claramente-, de cómo algunos países consiguieron una combinación fructífera de progreso y libertad. La acción humana dista de ser perfecta. Pero no tenemos más remedio que escuchar el pasado y distinguir entre sus voces (y la posibilidad de rectificar), las que son más probables de llegar a buen puerto.
Desde casi sus principios, la Economía ha dado la espalda a la historia y ha intentado erigirse como tribunal abstracto de una verdad absoluta derivada de la lógica matemática. Ha sido una senda falaz, cada vez más alejada de la realidad.  

martes, 22 de octubre de 2024

El destrozo de Sánchez a España

Me permito recomendarles tres enlaces de TheObjective que dan cuenta del destrozo que está haciendo Sánchez a España. No lo digo en plan patriotero; lo digo como la posible aniquilación del Estado y, por ende, del devenir de los futuro ex-españoles. La voladura de un Estado no es gratis: reconstruirlo será muy difícil, sino imposible, porque se generarán inmediatamente unas inercias que reforzarán las posiciones de los separatistas, izquierdistas, republicanos  y yolistas (libre interpretación), que están desando cumplir su sueño respectivo.
Los textos los he puesto en el orden siguiente: primero, el artículo de Antonio Elorza, historiador de largo recorrido, que nos explica las barrabasadas políticas del siniestro personaje (no se pierdan las calificaciones y comparaciones que hace con la mafia). Segundo, el de Martín-Seco, que explica cómo sucederán las cosas en el desarrollo del nuevo concierto fiscal con Cataluña. Se hará lentamente y con anestesia. Cuando nos lo hayan metido, ya será tarde. Ambos cronistas señalan que la debilidad de la oposición como factor clave en la “suavidad del proceso”(1).
Les encarezco, por último, a visionar el vídeo de Angel Fuentes, fiscalista de prestigio mundial. Explica, con sencillas palabras, las consecuencias del funesto concierto fiscal que quiere Sánchez conceder a Cataluña como precio por su continuidad en la Moncloa(2). No recuerdo ahora si él lo dice, pero yo reitero que sería la explosión descontrolada del Estado español (descontrolada por lo que he dicho antes: porque de los cascotes que queden no se puede reconstruir nada). Pero también nos explica cómo funciona la hacienda española, que necesitada de algunas reformas, y, sin embargo, “no es la peor del mundo”. Con la excepción catalana, sencillamente dejaría de ser. Buen provecho.

1. como es patente en lo que han dicho los barones del PP cuando han ido a ver a Sánchez: yo igual y más- No es extraño que Isabel Díaz Ayuso los haya puesto en evidencia; y al mismo Feijóo, su presidente, que cada se entera menos de la gravedad a la que se enfrenta. 

2. Obsérvese que la debilidad del Estado juega a favor de los planes de Sánchez: cuanto más débil sea la Administración, más débiles serán sus adversarios; empezando por la merma en la financiación de las demás CCAA.