Me entero horrorizado de que Zp ha traicionado a Gamoneda por Borges. Borges, ese gran escritor argentino que era totalmente pro Israel, está a punto de dejar de ser atractivo para mí... Ya me pasó con Antonio Machado, cuando Alfonso Guerra lo sacó como gran autor "perseguido" por el franquismo y del que se consideraba descubridor. Mentira, pues en los colegios de mi infancia se leía a don Antonio...
Por cierto, Borges es el autor de esa famosa Butade de cuando le preguntaron su opinión sobre el mayor de los hermanos Machado: "Ah, ¿pero Manuel Machado tenía un hermano?" Una irónica pedrada en el paladar de aquellos progres, pues Manuel Machado era -y es- tan buen poeta como el hermano. En los colegios del franquismo se leían a los dos, pero sin mencionar sus preferencias políticas, tan opuestas: Antonio se fue con la República a Valencia, y Manuel se quedó en el Burgos franquista. Gran disgusto del mayor, que quería mucho al hermano, y al que parecía no conocer muy bien.
Zp no tiene ni idea a quien cita. Por lo menos Arfonso Guerra se informaba mejor. Borges es el autor vitalmente más conservador que he leído, aunque es verdad que tiene mucho crédito entre los giliprogres. Creo que no lo entienden y por eso les gusta. Pero si alguna característica afirmada tenía Borges, es que era antinazi, pro judío, conservador y pro anglosajón sin fisuras. Ah, y se me olvidaba: eso que llaman ahora homófobo, y hoy le meterían en la cárcel por ello. Mitificó las luchas navajeras de sus compadres lunfardos por una mujer, por la que no tenían más que un acendrado sentido sentido de la propiedad y orgullo macho. Un pelín machista. (lean el libro sobre él de Elena Cantó, que le dejaba juguetear con ella por amistad, aunque no sentía ningún atractivo por él...)
Aparte de eso era ciego, y mostró una gran entereza para seguir siendo lector y escritor -antes lo primero que lo segundo: "que otros se jacten de las páginas que han escrito; yo solo me enorgullezco de las que he leído"- sin hacer aspavientos de su condición física. Antes al contrario, le supo sacar una inspiración excepcional.
No se hizo rico, salvo al final de su vida, ya mundialmente famoso. Eso quiere decir que no se vendió, que su literatura manaba de su esclarecido interior sin miedo a las amenazas que hubo de soportar de los matones peronistas. Perón le castigó despidiéndole de la Biblioteca Nacional y haciendole "Inspector de aves" bonaerense. El insigne ciego renunció, claro, a tan digno puesto. Hay que reconocer que entre argentinos nunca falta la ironía indirecta...
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
2 comentarios:
JAJAJA..pero tu crees que ZP sabe todo eso sobre J.L. Borges?. ZP es capaz de pensar que Borges es un concejal catalan. Charlete
jajaja, creo que es mas digno ser inspector de aves...
Publicar un comentario