"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 14 de enero de 2009

Terror


Una de Terror. Pesadilla en Helm Street o algo así. Reproduzco la evolución de la oferta monetaria en España hasta noviembre. Seguimos cayendo a tasas interanuales del 3-4% desde hace UN AÑO. Hace un año que los billetes y los depósitos a la vista se están esfumando. Los datos son del Banco de España, Boletín Estadístico. Como he dicho en reiteradas ocasiones, no podemos hacer nada, pues restablecer la confianza para que volviera a circular el dinero depende del BCE: o sea, de Trichet. Señores, señoras, señor@s, de cualquier sexo y condición, esto es hacer aguas. Si el dinero desaparece, es el signo de desconfianza más letal que existe. Restablecer la normalidad requiere tiempo y un rumbo inequívoco del banco central. ¿Qué banco central? Pues el que hay, pero resulta que somos una enésima parte de él. Ahí manda Trichet, Alemania y Francia, y aunque el Consejo de Gobierno tenemos voz, resulta que las decisiones son por unanimidad; o sea, que son impuestas a los que discrepen.
España, señores, ras, r@s, se va al carajo de la vela. Despidánse de la octava potencia industrial y esas carajadas que nos vendían ¡desde Franco! porque esto va en serio, esto es letal, nos vamos hacia un pozo del que no saldremos en años, o décadas. ¿Exagero? ni un ápice. Esto es la prueba del nueve de que no estábamos preparados para la UME. Hasta que no se restablezca la normalidad en los demás países, y cuando estos tengan a bien mirar a este conglomerado de 17 paisitos que somos, a lo mejor empezamos a recibir ayudas, inversiones, etc. Pero no hay nada garantizado. España no tiene la mentalidad suficiente para hacer el sacrificio que se nos exige en estas condiciones. Pero ningún país la tiene, pues va contra la naturaleza del hombre, cuando se mueve en la mayor incertidumbre, comportarse como un héroe. Los héroes lo son porque no abundan. Los ciudadanos son normales, y no se puede pedirles más que cumplan la ley. Estaría bueno.
Esta situación exigiría un liderazgo político de la leche. Pero no hay tal cosa. Lo que hay es un horizonte de descontento creciente que se volcará en erupciones mal controladas de malestar. Cada grupo intentará hacerse con lo que pueda del estado, y el que venga detrás que arree. El que tenga capacidad, se irá al extranjero. Lo siento, pero no hay otra.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Menuda catástrofe. No quiero ser un agorero, pero creo que la crisis va a ser el momento esperado por los independentistas catalanes para hacer su intentona. Durante todos estos años ERC ha hecho calar en la sociedad catalana que la idea de que España (el resto de España) resta crecimiento económico a Cataluña. Esto es algo que es aceptado por el 99% de los catalanes ¡¡¡Incluso por los del PP!!!
Ahora cuando llegue la crisis, será muy fácil vender la idea a los catalanes de que Cataluña saldría de la crisis antes sola que dentro de España. Y ya la tenemos liada.
Por supuesto que cuando se produzac el "Supuesto Inconstitucional Máximo" el Gobierno de Zapatero no podrá hacer otra cosa que arrugarse y camuflar el tema en una especie de relación especial o alianza ibérica.
Desde luego lo que es seguro es que nuestros amados mandos miitares no harán nada por evitarlo.
Por cierto, ayer escuché al anterior JEMAD decir en una conferencia que España no va a tener amenazas en su territorio, por lo que nuestro Ejército debe estar destinado a proyectarse al exterior. ¡¡¡Que equivocados están algunos estrategas de salón!!!

Anónimo dijo...

Me he hecho varias veces la pregunta, si los catalanes aceptarian la independencia, independencia completa, con aduanas etc etc, o mas bien esta es una continua amenaza para que el resto de España los mantenga?.
Charlete

Anónimo dijo...

UFFF!!!!!...me parece que tampoco cabe escribir en mi blog sobre fondos mutuales. HUM!!!. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Sí, es posible, incluso probable. Pero es mentira: está demostrado que el choque de la independencia sería brutal para Cataluña, que tiene sus mercados en el resto de España. Estos lazos sutiles no se rompen sin graves consecuencias. No son sustituibles: nunca podrán penetrar en otras zonas fácilmente.
Eso, porque supongo que en caso de ruptura se les cerrarían las fronteras; pero, claro, somos tan gilipuá, que...