"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 29 de marzo de 2010

Toca entropía

Melancólico artículo en el FT, de M. Wolf, sobre el futuro de los Hijos de la Gran Bretaña. Un futuro que rehabilitó Margaret Thatcher, y que retomó Blair, pero que ahora se está hundiendo en el marasmo de unos políticos incapaces de transmitir al pueblo lo que necesita hacer. La crisis, dice Wolf, ha laminado la confianza ciega en la acción individual y en el retraimiento del Estado, que ha sido lo que ha otorgado 30 años de porsperidad y fortaleza. Hay que recordar que en los finales sesenta, RU era como Grecia hoy, un país sucumbido que tuvo que acudir al oprobio del FMI para salir del paso. Thatcher supo levantar la bandera del orgullo en un país viejo y cínico, en el que ya no había diferencia entre tories y labours; y la gente la creyó. Su acción fue decidida y valiente, y se enfrentó a los sindicatos, se fue a una guerra justa contra Argentina, rebajó el intervencionismo drásticamente, y acorraló a los terroristas del IRA  - que a punto estuvieron de volarla en añicos en un Congreso Torie.
No hay más que leer sus memorias para ver que nada de sus éxitos fue casual; todo fue consecuentemente buscado con gran fuerza de espíritu. Ella y su compadre Reagan, con el que tuvo la suerte de coincidir, pusieron el decadente mundo occidental patas arriba, y lograron con audacia una gran victoria en la guerra fría contra las potencias comunistas. No olvidemos que la gran revolución sudafricana se la debemos a ella por su empeño en boicotear a la Sudáfrica blanca en la lucha contra el apartheid .
Todo esto es para mí una prueba de que el mundo tiende a la decadencia, a la entropía, y que si hay grandes despertares, es gracias a personas excepcionales que arrastrán a los demás.
De la benéfica acción de estos dos líderes mundiales, olvídense. Esto se ha acabado, como dice Wolf para Inglaterra. Volvemos a la entropía, a la grisura, al aplastamiento de los poderes, al pacto con el mal. Es lo que Reagan y Thatcher no hubieran tolerado; ellos tenían la virtú de identificar el mal y enfrentarse a él con tenacidad. En sus manos, Irán estaría probablemente asfixiado sin miramientos, sabiendo con certeza que había que hacerlo.
Thatcher era una euro escéptica, y por eso hubo una confabulación de líderes europeos y de su propio partido para "retirarla". Era peligrosa para el crecimiento de la "burrocracia" europea. No es aventurado pensar que con ella el euro no hubiera existido.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Cuando empezo lo de Grecia, los analistas (desde el punto de vista de los mercados) dijeron que despues del Sur de europa llegaria UK y despues China. Lo de china espero que no se cumpla. Charlete