Me encanta este breve y sutil comentario en el blog de Martin Wolf:
Chris Hoff
11 de abril 11:35 am
La pregunta original era si los austríacos explican las crisis financieras mejor que otras escuelas del pensamiento económico.
Por lo tanto, es un asunto a debatir con otras escuelas. Marx predijo que el capitalismo llevaría a una gran crisis financiera, ¿no es verdad? ¿Es mejor Marx en la comprensión de una crisis, que los austriacos?
De hecho, muchas escuelas ponen sus esperanzas en que nos predicen que la configuración actual conducirá a una crisis, pues se dan cuenta de que el cambio puede ser más fácilmente introducido a raíz de una crisis. Austriacos y Mrxistas son similares a este respecto, ¿no? Afirman que si aprobamos su forma de pensar, la crisis en el futuro se evitará: ahora es el momento para el cambio, y todo eso.
jajajajajajaajajajajajajaja (a las 00:00 de hoy, post sobre los austriacos. Respuesta a Carlos). Por cierto, Carlos, Krugman no me parece tan malo como tú dices en su crítica a los austriacos, por muy repelente que sea el personaje. Tiene razón, es verdad que los aussies manejan la demanda agregada sin mentarla (vade retro, Satanás). Y si alguien inventó la demanda agregada (hoy concepto imprescindible en economía política ¡upps: política económica!) es Keynes. A cada uno su mérito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario