"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 27 de mayo de 2010

Bueno, pues parece que sí, que los mercados deben algo al decreto-ley aprobado (no gracias a Mariano):

"Raj Badiani, economista de IHS Global Insight, aplaudió al gobierno para sacar adelante sus medidas de austeridad a pesar de la fuerte oposición."

Mariano, que te han calado!!! Intereconomía, Veo7, etc, etc, Despertad!!!! que habéis patinado demasiado a la izda, besugos... centraos, hombre, centraos... sosegaos, como decía Felipe II, sosegaos... Habéis traicionado a vuestra nación, al rey que la representa, a vuestros electores y a vosotros mismos...
Ya pronostiqué hace años que mariano JAMÁS gobernaría... Idiota... No hemos salido de est, pero hemos estado a punto de caer en el pozo. ¿Qué hubiera pasado si no sale adelante el decreto ley? (¿y el gobierno no lo hubiera sacado por real-decreto)? Nos hubiéramos aproximado a Grecia, a velocidades siderales. Haceos una idea de lo que representa comparando los tipos de interés que paga cada país por su deuda. Piensen un poco, por favor...

Germany 2.71%

Greece   7.89%

Portugal  4.78%

Spain     4.26%
un cálculo rápido: la deuda española es ahora del 60% del PIB. Un aumento del tipo de interés de 1% supone una aumento de la deuda del(60%*1%) = 0,6% bdel PIB... el PIB nominal es 1.056.000 mm. La cuenta de la frivolidad de Mariano saldría a 6360 millones de euros por cada 1% de aumento del tipo de interés... Llegar hasta el 7,89% de Grecia, (6360*(7,89-4,26))= 19080 mm de euros
¿Como se quedan?

No hay comentarios: