"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 26 de mayo de 2010

Predicciones

Les reproduzco el informe de hoy de AFI (Asesores Financieros Internacionales) empresa "afín " (por decir un eufemismo) al gobierno (Su Presidente es DON EMILIO ONTIVEROS, ese que decía que los mercados habían tenido un  comportamiento "histriónico").
Pero recoge datos interesantes:
1) la economía debe estar creciendo, pues la recaudación -especialmente el IVA (+27%), ha subido un 10%. Como los gastos lo han hecho un 6%, se ha reducido el déficit de caja.

2) Afi, en una muestra de voluntarismo, ofrece la siguiente previsión del déficit total del Estado, comparada con la previsión del del propio gobierno. Sólo se me ocurre decir que ojalá, ojalá acierten y santa Lucía les premie por tener tan buena vista. Un déficit del 3,7% en 2013 lo firmo yo ahora a ojos cerrados. Pero no sé: ni qué crecimiento del PIB supone, ni qué tipo de interés de la deuda. No lo dicen. Sospecho que es un tipo de interés benevolente (por decir otro eufemismo, ya que estamos).

3) En otro apartado, puede leerse el siguiente comentario sobre las emisiones del Tesoro:

"Más relevante que las emisiones brutas son las emisiones netas,
que se han incrementado en 6.100 millones de euros en mayo
hasta los 18.000 millones de euros en 2010. Una noticia positiva
de cara a afrontar la emisión real prevista por el Tesoro para este
año y que asciende a 76.800 millones de euros"
 
Lo cual leo yo así: han aumentado en 6100 millones las necesidades de financiación, que han conseguido colocarse a un tipo de interés MUY superior, casi el doble que un mes antes. Esto no augura, creo, nada bueno para el tipo de interés, que lógicamente seguirá subiendo, si los mercados siguen (como dice AFI)
 
"La desconfianza sigue enquistada en los mercados financieros. Una
sesión más, el mercado de deuda pública plasma este sentimiento.
Incremento de diferenciales entre emisores núcleo y periféricos (el
diferencial entre España y Alemania a 10 años se sitúa en 146 pb; a 18 pb
de los máximos históricos) como consecuencia de la relajación de tipos en
el núcleo (nuevos mínimos históricos a 10 años en Alemania) y del repunte
de las curvas periféricas; los tipos a largo plazo del Tesoro español han
repuntado 8 pb en la sesión hasta el 4,13%."
 
En fin, que de los nubarrones que se nos  ciernen, AFI, en contacto directo con el TP (Todo Poderoso) ve un horizonte a medio plazo muy grato, en el que los problemas se van disipando... Pero con que el tipo de interés sea un punto más elevado de lo que han supuesto, veremos.
Les agradecemos realmente su benevolencia y su deseo de que durmamos tranquilos. Y reiteramos fervientemente que acierten, por Dios!

No hay comentarios: