"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 22 de junio de 2010

Mercados, y diarios de Alcalá Zamora

Las decisiones del gobierno -recorte fiscal y reforma laboral- han tenido un impacto positivo en los mercados, como se ve en el gráfico de la derecha: la curva de interés de la deuda a distintos plazos se ha abatido notablemente en pocos días. Un alivio para todos. Ojalá se hiciera permanente. Pero, como dice AFI en su informe de hoy (de quien tomo los gráficos), tiene la pinta de transitorio,  pues siguen manifestándose grandes dudas sobre los activos de la banca: el tipo de interés repo
-operaciones de obtención de liquidez a corto plazo, en el interbancario, con cesión y recompra de deuda española- sigue trepando hacia arriba, a gran distancia del tipo normal en europa, como se ve en el gráfico de la derecha. Aumenta la desconfianza en la banca; de ahí los Stress Test, para demostrar que no pasa nada, que todo es normal. Pero los stress test van a salir bien en algunos bancos, no en todos. La segunda parte de los ST sería intervenir las entidades que no salieran bien retratadas...
En todo caso, esto no hace más que confirmar  que tras la crisis soberana hay una crisis bancaria larvada, y ambas crisis se alimentan, pues una crisis bancaria se acababa convirtiendo, inexorablemente, en más deuda pública. Y más deuda pública a veces, no significa arreglar un problema para solucionar otro: significa estropear dos problemas.
En fin, hay un plus de deuda fantasma flotante, que es lo que debemos poner para levantar entidades que han sido gestionadas con objetivos políticos. Yo sólo veo una manera de que esto no se convierta en una pesadilla: que se nacionalicen y se reprivaticen, y de una tacada acabamos con las fuentes financieras de nuestras taifas, el veneno principal de nuestra España. Sería una operación de un gran estadista que no existe...

... Como demuestra la mezquina y dictatorial decisión del gobierno de secuestrar las memorias de Alcalá Zamora, una arbitrariedad realmente siniestra, demostrativa de los instintos liberticidas de este grupo mafioso que gobierna. Incomprensible, por descarado y torpe, es pretender controlar así "su" memoria histórica, pues no creo que dichas memorias vayan más allá de confirmar lo que ya se sabe gracias a Pío Moa et Al. Deben estar muy desorientados si se piensan que una prueba más de la fagocitación republicana iba a tener un significado crucial, desde luego menos que el propio gesto del secuestro, contra derecho, digno del mismísmo Hugo Chávez... O de Stalin. Parece ser que es un amigo de Zp, Dr general en el Mº de cultura, el que la perpetrado el hecho. Es decir, la SS (Siniestra Sinde), digna hija de su padre, al que le recuerdo abriendo los premios Goya con grandes y encendidos alegatos antiamericanos, dignos de un Muecín enrabiado. ¿Quién pensará ésta energúmena que es Alcalá Zamora? ¿Un director de cine franquista? En todo caso la patosería debería tener un efecto boomerang, pero este país en barbecho, quién sabe. Ojalá los mercados fueran sensibles a este tipo de cosas... Pero la libertad y la cultura no cotizan.

No hay comentarios: