"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 9 de julio de 2010

Muestras de la "dispersión" en Economía

Primero, lean la opinión de Krugman sobre la ineficacia -inanidad- de la oferta monetaria para tirar de la economía. Luego lean loa ponderada opinión de Scott Sumner sobre lo contrario: la conveniencia de recortar los gastos fiscales y a la vez inyectar liquidez para levantar la demanda agregada, en la línea de "Policy Mix" que inició en loss 70 el Nobelado Mundell.
Luego, vayan a este artículo de Ambrose Evans-Pritchard sobre el ambiente pesimista que se respira en la FEd sobre la acelerada caída de la demanda.
Finalmente, vayan a la opinión de una institución tan "respetable" como el BPI, que dice que hay que reducir gasto fiscal Y oferta monetaria (tipo Juande o Recarte. O Merkel).
¿No es para volverse loco? para un profano, desde luego. Por eso lo pongo aquí, para que comprueben los profanos lo difícil que es en economía decidir. Y es muy grave, pues entre esas decisiones está el malestar profundo que puede afectar a un par de generaciones o tres.
Resumamos: ¿hay al menos acuerdo en la gravedad de la situación? Pues no: que los indicadores de tensiones de mercados financieros, de desequilibrios, y de preferencia por la liquidez, a la par que la falta de ahorro, son indiscutibles. Sin embargo, Krugman dice que la demanda está floja porque el ahorro es excesivo, y que hay que gastar.
Los otros dicen lo contrario: que no es exceso de ahorro, sino de demanda de liquidez, y que lo hay que hacer es animar la demanda dando la confianza de que la liquidez no va a faltar. (Yo, modestamente, me apunto a esta línea.)
El BPI cree directamente en la Ley de Say: todo se reduce a una cuestión de oferta, y lo mejor es SUBIR los tipos de interés y SUBIR impuestos y bajar gastos, para restablecer la confianza.
Qué,  ¿Cómo se quedan? imagínense si elegimos (eligen) la línea equivocada.
A todo esto, en la UE -en sus centros de decisión- ni nos imaginamos lo cerca que estamos del precipicio. Al fin y al cabo, vamos a ganar el mundial.

No hay comentarios: