"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
jueves, 8 de julio de 2010
WEO/FMI
Ha salido el World Economic Outlook del FMI. Es curioso que el FMI, cuando empezó la crisis, se apuntó a la tesis keynesiana de inflar el gasto fiscal, pero ahora dice que hay que continuar el esfuerzo de reducción. El FMI ha sido siempre una fuente de confusión, Pese a los grandes economistas que ha tenido y tiene. Pero, bueno, ya hablaremos de eso. Iré sobre sacando lo más llamativo, y empiezo por este gráfico:
Los países emergentes, los "pobres de la Tierra", están recibiendo gran afluencia de capitales, pero ellos no los utilizan para crecer e invertir, sino que gran parte los dedican a guardarlos como reservas exteriores: es decir, como liquidez exterior. Como se ve: China sigue aumentando su stocks de reservas, pero también lo hacen otros asiáticos, los de Europa de Este, y los de Medio Oriente. Esta estrategia de atesoramiento en productos líquidos mantiene devaluadas sus monedas frente a los países desarrollados, lo cual no ayuda a reducir los "Global Imbalances" del mundo. De nuevo tendremos desequilibrios mundiales que se enconarán si el crecimiento vuelve a despuntar en nuestros países.
¿Se ha hablado de esto en el G-20?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario