Los políticos confunden grandeza con grandilocuencia. Barroso, diminuto líder (¿?) de la UE, ha presentado por primera vez "El Estado de la Unión" en un intento -fallido- de imitar ese acto anual que hace la presidencia USA ante su Congreso.
Barroso, al que nadie ha elegido en sufragio, se ha congraciado consigo mismo, al menos. Pero no ha podido borrar, para los cuatro gatos que se han enterado del acto (me imagino a todos, como yo, pasando ásperamente la página del periódico donde viniera la noticia), la sensación de un juego de salón de niños que poseen todos los juguetes del mundo, hasta el poder, pero no saben qué hacer con él. Jugar juegan, pero decidir, no deciden. Por eso, en cuanto una burocracia es temerosa de irrelevancia, inventa representaciones ante sí misma para reforzar su fe en sí misma.
¿Quién se ha enterado, quién interesado, por el Estado de la Unión de Barroso? será que no tenemos sentido de lo importante, o es que realmente estos tipos con sueldos y dietas de Fábula son insignificantes?
Lo son. Sarkozy lo ha demostrado. Sarkozy, al expulsar ilegales de su país, no ha hecho más que cumplir la ley francesa, pero también la "ley" de los burócratas bruxelienses. Sin embargo, en una votación de Alto Nivel, el Parlamento Europeo (el mejor pagado del mundo, a la vez que el más inane) ha condenado a Sarkozy, cosa que Sarko se ha pasado por el arco de triunfo. Sarko está harto, además sabe que va conseguir votos entre los franceses que sienten que Francia se pierde. A mí me parece una muestra de salud pública que el Presidente y su nación sintonicen en esto, ojalá cunda el ejemplo un poco más al sur, donde hay más ilegales que en Francia.
La pregunta es obligada, ¿Para qué sirven estas carísimas instituciones europeas, si no es para meter el dedo en el ojo a los gobernantes con legitimidad democrática? A ver si nos enteramos, Barroso, Von Puy, y otros: a vosotros os nombra alguien (como decía ayer Pepiño Blanco), y ese alguien manda en su país ¿Vale? "Y yo, por mi país, Mato" (como diría Belén Esteban), ¿Vale? Siempre ha sido así. Todo lo demás es farfolla.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario