
Creo que ya sé cuál es el mistertio del PIB español. Como veíamos ayer, había una fuerte discrepancia entre los indices de actividad en servicios e industria, que reproducimos aquí. Esta discrepancia, y otros indicadores como la subida del paro, ponían en cuestión la leve cifra oficial de contracción del 2009.

Primero, los gráficos de la discrepancia sospechosa precisamente en esa fecha. Como se ve, tanto en los servicios, como en la industria, los indicadores adelantados de actividad, hasta esa fecha fieles al PIB, manifiestan desde principios de 2009 una ruptura sospechosa. Esto ha levantado ríos de tinta que ha pesado en el mercado más que la descalificación de Moodies. Sin embargo, puede haber una explicación bastante simple. Que yo sepa -y me puedo equivocar porque la contabilidad nacional española no es mi fuerte- los índices de actividad son en euros corrientes, es decir, no se deflactan por los precios, mientras que el PIB es real, deflactado de la variación de precios. En 2009, en los meses centrales, los precios industriales y de servicios sufrieron caídas del 27%. Obsérvese que lo peor de la caída y de la discrepancia coinciden en 2009, pues al deflactar del efecto precios, al tratarse de una caída ta intensa de éstos, es lógico que el PIB resulte mucho mayor que el nominal. Esto se podría comprobar, al menos parcialmente, en el PIB de aquellas fechas, a ver que deflactor se usaba. Pero si no es la explicación completa, me juego el cuello que es gran parte de la misma. Yo creo que esto prueba que no somos Grecia... todavía; falta mucho
3 comentarios:
Lo que dices tiene lógica, pero el INE publica tanto los datos del PIB a precios corrientes, como deflactados; y creo que la serie de marras está sin deflactar...
De todas formas, si fuera el PIB real, tendría que estar por debajo del IASS (nominal) durante los años de inflación, ¿no?
P.D: Me mola más la apariencia del blog ahora.
Sí? gracias.
No sé, me han dicho que los recios no cayeron tanto. Yo estaba convencido que sí. Mira que si....
Publicar un comentario