"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 16 de octubre de 2010

El contexto bruxeliano

Charlete, en charlete libertarian: oro-y-mercados nos regala esta frase:

"Ahora estan los gobiernos devaluando las monedas. A ver quien devalúa mas. Bueno no todos los gobiernos. Los eurolandios no estan en eso. Ellos aun no han asimilado que el colonialismo acabó. Como no pueden colonizar nada, pues se colonizan entre ellos."

Nos colonizamos mutuamente? yo creo que un poco sí. No sé que ha pasado, pero un proyecto que se suponía liberador se ha convertido en un proyecto "asfixiador". No sólo para las antiguas naciones, sino para los individuos. Ahora las normas emanan de instituciones supranacionales, pero el conjunto no deja de estar dominado por el Consejo de gobiernos. Es una pesadilla en que una funcionaria bruxeliana (sinónimo de kafkiana) que lleva ¡20 años en el poder!, se puede permitir sancionar a una nación entera de siglos de existencia, pese a que, jerárquicamente, no está por encima de esa nación.
Se sigue pensando, la gente piensa , que hay que seguir adelante con la demolición de las naciones, que el poder debe ir ya a las manos de los funcionarios elitistas del parlamento y de la Comisión. Pero la representatividad sigue estando en la nación.  Zarkosy fue elegido Presidente, y debe presentarse a las urnas para obtener un segundo mandato. La señora Riding que le tiene ganas lleva 20 años sin ser elegida más que por cooptación. Ella ya ni se acuerda. Ha hecho su carrerita, tiene una magnífica pensión, qué más quiere que demostrar su "valía".
La Comisión es un cementerio de fracasados. Almunia fracasó en las elecciones de 2000, y se le colocó en la Comisión. A nadie le molesta. van Rompuy es un total desconocido, salvo para una élite bruxeliana que sabe que es un señor atildadito que hace versificaciones tipo haiku, horribles, pero como hay que elevarle el ánimo, hombre, pues se le aplaude. ¿A quién representa? a su familia, que se enorgullece de verle en Tv a sus años, cuando estaba a punto de retirarse?
Otro caso: Moratinos, ese gigante de la diplomacia, fue comisionado especial de la UE, durante años, en Oriente medio. Su parcialidad es legendaria. ¿Quién le nombró, por qué? los israelitas no se fían de él, le conocen, amigo íntimo de Arafat, con el que debió vaciar buenas "bouteilles" de su burdeos o borgoña favorito (no bebe vino español). Pero a lo que vamos: ¿Quién decidió eso?
¿Se dan cuenta? en una democracia, hay un escalón básico, el Parlamento, que es elegido por las urnas. De este escalón se nombran los cargos ejecutivos (simplificando un poco) es, además, fundamental, que los designadores se hagan responsables de los nombramientos que hacen. Una democracia tiene que ser -ya no lo es- un sistema de responsabilidades claras.
Es mejor aún si el Presidente del ejecutivo es elegido aparte del legislativo: es esencial para la separación de poderes, que es uno de los pilares de la democracia.
de modo que elegimos, peor o mejor, nuestro cargos nacionales y luego estos difuminan el poder otorgado en una serie de supercargos de la UE exentos de toda responsabilidad.  Es el "Contexto bruxeliano": todo está en Bruselas, menos la responsabilidad. Y no creo que seguir adelante y continentalizar todo el poder definitivamente sea un acierto.
¿Sabe alguien cuantos comisarios hay? quién es el comisario de salud (si es que existe)? cuánto gana? cuánto tiempo tienen de mandato? Almunia lleva ya 10 añazos de Comisario de economía, y no creo que destacara antes en esa materia.  Si por lo menos fueran genios en lo suyo... Pero no, son desechos políticos, retales,descartes, pecios tirados a la playa por el mar.
O sea, no estamos colonizando mutuamente a través de burocracias/kafkianas de mediocres  que han llegado a creerse que tienen entidad propia. La Comisión nos impone leyes que no nos gustan, El BCE nos impone reglas que son como un tiro en el pie, etc.  Si se creen que así vamos a salir del hoyo...
Si quieren ponerse a tono, lean el Castillo de Kafka...

No hay comentarios: