"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 16 de octubre de 2010

Pulp Fiction. Posibles consecuencias si Bernanke tiene éxito

Scott Sumner nos ofrece sus primeras impresiones sobre el discurso de Bernanke. Me sorprende la coincidencia en algunos puntos con lo que dije ayer (más que nada, es que creía que iba a estar muy enfadado, pero parece que no). Sus palabras:


"Bernanke, en realidad, no dijo mucho de novedoso, pero estuvo bastante preciso. Al parecer, tendremos QE (aumento de los actvios de la FED = emisión de dinero), pero ningún cambio en la meta de inflación del 2%. Esto podría ser visto como decepcionante. Pero el discurso en sí era bastante "dovish" (o pro- crecimiento.) Bernanke ha  planteado una posición cuasi Svenssoniana:
1. Dice claramente que la inflación es demasiado baja: 1% frente al 2% deseado.
2. Se define al 2% a largo plazo como el número correcto. [nota mía: Esto supongo, puede permitir desviaciones al 3%].
3. Sugiere que las previsiones actuales de la inflación son muy bajas, por  debajo del 2% también.
4. Dice que no es suficiente, y  la política debe ser más expansiva si la inflación que se espera es demasiado bajo,  ysi a la vez hay 9,6% de desempleo.
5. se muestra contundente en que la Fed tenía que hacer algo acerca de esta situación.
Creo que Bernanke apuesta que el 2% de inflación será suficiente, siempre que apunte a todo lo alto de esa cifra. Usando un manual de macro introducción, Bernanke sugiere que la curva de tipos es tan plana que, incluso levantarse a 2% de inflación requeriría un mucho más rápido crecimiento PIBR. A su juicio, la recuperación inicial debe ser "razonablemente fuerte." No estoy de acuerdo, pero si esa es su definición de bastante fuerte, entonces sí, el 2% de inflación probablemente generará un crecimiento suficiente para satisfacer a los moderados,de la Fed como Bernanke.


Si no me equivoco, es lo que yo ayer destaqué, aunque Scott no sea tan optimista sobre los resultados. Scott ha sido el llanero solitario que ha combatido en esta lucha por que la FED no se durmiera y metiera más estímulo. Parece estar moderadamente contento por haber ganado su batalla. No parece estar de acuerdo en la caución con la que lo anuncia Bernanke, pero es que éste debe atender a muchos frentes y muchos descontentos, como los republicanos, que se han vuelto muy "Hawkish" porque ven que las elecciones se les va como esto tenga éxito. Es una tragedia que los políticos deseen el mal  a sus conciudadanos para ganar elecciones... Imaginen: elecciones 2012: la economía lleva creciendo dos años al 3,5% (6% nominal), el paro se está reduciendo, las expectativas mejoran,... Obama repite mandato... Todo es posible en América.
Pero esto no es aplicable a Zapo. Ni esto es USA, ni Zapo es Obama, ni ¡Trichet es Bernanke!.



No hay comentarios: