En realidad ya lo hemos hablado muchas veces, lo que pasa es que el máximo mandatario de un banco central señale a otros como culpables de lo que sucede no es habitual.
Bernanke apunta que "otros" países avanzados (por ejemplo, ¿la zona euro?) debería ser más activa en apoyo de sus economías. Pero la artillería gruesa la dirige hacia esos países Emergentes, como la India y China, que están jugando al mercantilismo con su tipo de cambio. Recomiendo una visita al último gráfico del texto (que no puedo reproducir) en el que se ve el crecimiento ascendente de las reservas de divisas acumuladas por dichos países, tanto como para acercarse a los 6 trillones de dólares (de los que la mitad son de China).
![]() |
al final sí he podido |
Bernanke pone un curioso ejemplo que, de paso, demuestra que el patrón oro no es independiente del poder. En el periodo de entre guerras, bajo patrón oro, EEUU y Francia tenían un fuerte excedente comercial, a costa de los déficits del resto de mundo. la situación no se corregía porque estos países no permitían que la entrada de oro en sus cajas (debida a sus superavits) se trasladara a un aumento de la oferta monetaria interna(como eixigían las reglas del oro), que hubiera aumentado la demanda interna y reducido el excedente exterior. La resistencia a permitir los movimientos compensatorios acumuló grandes desequilibrios y contribuyó a la Gran Crisis del 29.
El oro no es más automático e inmune al poder que cualquier sistema alternativo.
Bernanke, sin decirlo, está previniendo a esos países de una amenaza cien veces peor, que es que políticos inescrupulosos se hagan con el poder e inicien una carrera proteccionista. Lo cual sería un patada de todos en las sensibles partes de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario