Aquí, en el Ft, una larga narración de los puntos clave de la tragedia Irlandesa.
Los giros de los acontecimientos son reveladores del sobresalto perpetuo en el que vivimos gracias al euro. Ya sé que me van a decir que no, que no es el euro; que es el capitalismo predador, o los gobiernos corruptos, o la mala gestión bancaria, o la peste importada de EEUU... Pero yo no me refiero al origen, sino a la situación en la que vivimos, de absoluta falta de solución a medio plazo que encauce el problema. Esto es muy visible, claramente visible, en el documento narrativo citado.
Primero, es de destacar la discrepancia y el agobio en el que viven los mandatarios europeos. No saben qué hacer, y lo malo es que a ninguno de los dos bandos le falta razón. Merkel quiere empezar a transmitir la idea de que no puede ser que el contribuyente alemán siga pagando los errores de otros.Los demás temían que si saliera a la calle sus intenciones, los mercados se asustarían y estallaría otra crisis, como así ha sido.
Segundo, fíjense en qué orden de mezquindad nos movemos: cada vez que se va a decir la verdad, hemos de callar para que no estalle otra crisis. Es decir, debemos defender la mentira, hasta que suceda un milagro, o que el paso del tiempo se lleve los problemas. Pero lo que se ha demostrado hasta ahora es que el horizonte se hace más y más negro desde que empezaron con el rescate de Grecia. Si a Grecia le hubieran permitido hacer una quita, y los inversores hubieran perdido el 30% de su inversión, quizás Grecia y los demás se hubieran salvado; o quizás, por el contrario, el euro hubiera sucumbido. O, mejor, quizás Grecia hubiera sido expulsada, y el euro reforzado, o todo lo contrario. No se sabe.
Trichet anunció solemnemente, hace como un mes, que el BCE iba a desmontar todas las líneas especiales con las que se había hecho frente a la crisis. Ingenuo él, dijo que había que ocuparse del riesgo inflacionista. Al poco tiempo estaba prestando 130 mm de euros a Irlanda para que no se fuera todo al garete. ¿Puede haber ejemplo de menor independencia de un banco central? El BCE es ahora un Banco difícil de catalogar como Central. Emite el euro, sí, pero sin criterio propio. En realidad se mueve en la indefinición más absoluta. Irlanda era un agujero financiero oculto, pero imparable, que no dejaba de alumbrar "agujeritos" de cientos de miles de millones: todo ha revertido en un 30% del PIB de déficit en un año. La única solución viable es una quita (y si se pudiera, una devaluación). Pero es letal para el euro. A la cola esperan , Portugal, España... Irlanda quiso defender su honor ultrajado: ahora está en manos de la UE y del FMI.
Y esto es que lo quería resaltar: antaño, hace una década, o dos, tres, cuatro, los países que caían en manos del FMI eran países pobres que gestionaban mal sus déficits y sus tipos de cambio. Si se les había ocurrido tener un tipo de cambio fijo como reclamo de incautos, el FMI recomendaba restringir el gasto y devaluar. Al cabo de relativamente poco tiempo se ponían en pie. Véase la crisis asiática de mediados de los 90, la crisis de Sudamérica posterior /Brasil, Argentina)... Véase la lista de países socorridos antes y después del euro. Ahora somos nosotros, los opulentos países europeos, a los que nos vendieron que, gracias al euro, íbamos a ser intocables para siempre. ¿Quién imaginaba en 1999 que al cabo de 10 años de vigencia del euro, íbamos a estar pidiendo socorro al FMI?
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
2 comentarios:
Si, Eurolandia luce como un puzzle de imposible solucion, pero si esto es poco, la gente no se dan cuenta de que la Zona es una ratonera.
Un muy cordial saludo, amigo. Charlete
Hombre, charlete, que gusto oírte!
bueno, yo no sé como expresarlo: qué estrategia única va a seguir el BCE si tiene 17 problemas distintos?
Esto es una carrera hacia el sinsentido, taponando brechas en los diques con las manos.
Publicar un comentario