En FEDEA, un tal (Seudo)Juan de Mercado hace una "exposición de motivos" de la crisis; lamentablemente, pincha en hueso. Toda diagnosis que no plantee el problema central de la crisis, la única razón de que en Europa dure ya 4 años, que es el euro, puede hacer una lista muy completa de motivos, pero no da la única explicación plausible.
No hay otra. Sin euro, a lo mejor estaríamos en crisis, pero otra, y con más puertas de salida. El euro ha amplificado la burbuja inmobiliaria con sus tipos de interés a largo del 3%, y ha luego tapado la única vía de salida. Caen el mismo error que la mayoría. Culpar a las (falta de) reformas estructurales de la crisis, cuando es un síntoma. Es más afirman que el problema de no es financiero. es más, niegan que haya relación entre la crisis de deuda soberana y la unión monetaria...vaya, pues qué es, si Europa es el único sitio dónde seguimos cayendo; el sitio donde la prima de riesgo es la misma que en países emergentes... Les he dejado un comentario que supongo que me banerarán, como tantas veces... Luego dirán que no obedecen consignas ¿políticas?
No hay otra. Sin euro, a lo mejor estaríamos en crisis, pero otra, y con más puertas de salida. El euro ha amplificado la burbuja inmobiliaria con sus tipos de interés a largo del 3%, y ha luego tapado la única vía de salida. Caen el mismo error que la mayoría. Culpar a las (falta de) reformas estructurales de la crisis, cuando es un síntoma. Es más afirman que el problema de no es financiero. es más, niegan que haya relación entre la crisis de deuda soberana y la unión monetaria...vaya, pues qué es, si Europa es el único sitio dónde seguimos cayendo; el sitio donde la prima de riesgo es la misma que en países emergentes... Les he dejado un comentario que supongo que me banerarán, como tantas veces... Luego dirán que no obedecen consignas ¿políticas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario