"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 7 de julio de 2011

Lo ha hecho

Lo ha hecho. Trichet ha subido el tipo repo al 1,5%. Extraordinario clavo en el ataúd del euro. Esto hará subir los tipos en todas las deudas públicas de la zona, Es decir, bajar las cotizaciones de los títulos, lo que nos pone más cerca del default de la deuda griega, por ejemplo. ¿Más razones para no admitirla como colateral en operaciones de liquidez? Por otro lado, ha rebajado las exigencias de calidad sobre la deuda portuguesa, lo que abre un poco más la vía de agua en el Titanic europeo.
Como dice Gavyn Davies, hay que ser cenutrio. No tiene ningún sentido y va contra su preocupación por sus activos en deudas griegas portuguesas, etc. Eso para un Banco Central es un problema ficticico: un Banco Central nunca suspende pagos ni quiebra. Tiene medios de enjuagar ese problema.  Pero no lo empeores subiendo los tipos.
Si te preocupa el estado de su capital, entonces no subas su coste: eso lo baja de valor. Entre la inflación en Alemania y el estado de precariedad del enfermo terminal, creo que tienes miles de justificaciones para no actuar como si de tiempos normales se tratara.
Tiempos normales no son. Si hay exceso de liquidez en Alemania y otros países, es porque el dinero está huyendo hacia allí desde Grecia, Irlanda y Portugal, de momento. En España ya vimos que los depósitos bancarios no crecen apenas. Luego hay una descompensación que no puedes obviar subiendo tipos como si todos fueran iguales. Ante el riesgo de implosión y de una crisis deflacionista mundial -porque tiene guasa, podemos ser los europeos los responsables de una crisis que ríete de la anterior- no mires los problemas triviales de tiempos normales.
El BCE debería jugar en el mismo equipo de los que están intentando salvar, no sabotear, a Grecia. Por un lado se opone a todo plan Brady que conlleve una quita, pues eso, dice, le obligaría a no dar liquidez a Grecia; por otro sube los tipos de interés, lo que encarece enormemente la liquidez en las zonas más sospechosas. Los bancos griegos están secos, y actúa contra ellos y los acerca más al caos, que no sería para ellos solos.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Tricky:"Jijijijiji...me follo a Moodys, me la sopla Portugal, me la sopla Greece, subo tipos, ñac ñac ñac...me la sopla el euro...mi target está en Spain...en el pinar del Roche, voy a por ti, Min awi!!!"

Un nostalgico malacatiniano...

www.MiguelNavascues.com dijo...

no hay cojons

Bororo dijo...

Al BCD lo tendrian que podar, tirarlo al suelo, quemarlo y echar sal para que no volviese a crecer. Al menos al grupo de austriaco gold-buggistas que lo dirige. Vaya panda.

Incapaces de aceptar un plan Brady, o de crear una deuda común, o de crear deuda a nivel del Banco de Inversiones Europeo para invertir en grecia.

Alguien dijo que los paises con moneda propia no tienen deuda, tienen política monetaria. España, grecia, no tienen moneda, por tanto tienen deuda.. en todo mundo civilizado una empresa que no puedo pagar se declara en bancarota menos aquí.

O nos inventamos una forma de reciclar el surplus del norte hacia el sur, o como dice Roubini, esto peta.

Bororo dijo...

Queria decir BCE...

www.MiguelNavascues.com dijo...

Se ha entendido. Bueno, transferencias de norte a sur, ¿hasta cuando funcionarían? Sólo si fuéramos EEUU de Europa. Y eso no va a pasar.