"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 29 de septiembre de 2011

Un alucineta

Cristóbal Montoro no puede ser tan tonto; como no le creo especialmente dotado, supongo que alucina. Según dice,

"Si se reforman la banca, el sector público, el sistema tributario y el resto de los grandes sectores económicos, no tenemos por qué esperar mucho para que se produzca el cremimiento", ha señalado el Coordinador de Economía del PP.
 Sueña, o hace que sueña, porque piensa que va a ser el ministro de economía de Rajoy. Una cosa que aprendí del único guía que he tenido, es que en economía los reyes magos no existen. Los sueños de Cristobalito Montoro se comentan por sí solos, y no hay por qué despertarle para pedirle explicaciones.

... Como era de esperar, hoy los mercados han reaccionado bien a la aprobación, por el Bundestag, de la ampliación del EFSF. Pero esto es más de lo mismo: una sorpresita mejor de lo que se esperaba, da alas a la especulación y que alarga un poco más la agonía. Las cantidades barajadas son totalmente insuficientes, como ya hemos explicado, de nuevo quedamos por detrás de los acontecimientos. Como Merkel y Cía no tienen ni idea de economía (salvo para hablar con el Papa de doblegar a Mamón-mercado) pues pone una cara de satisfacción, como un chaval que ha ganado el partido del barrio.
Aquí, George Soros nos dice How-to-stop-a-second-great-depression. Se refiere a Europa claro, nadie se engaña del origen de los males. La verdad es que no la entiendo. Me parece una intrincada manera de llegar a una unión fiscal, último objetivo de la propuesta, que me parece nada fácil. Y la transición que porpone: crear una nueva agencia, potenciar el BCE, que Italia y España se financien con letras descontables, hasta que se aparezca en el horizonte la UF, bufff, simplemente lo veo erizado de trampas.
Pero reconoce que la pieza fundamental es el BCE. No se necesitaría tanta "intrincación" si el BCE se propusiera, y le autorizaran, a coger el toro por los cuernos y bajara los tipos y anunciara un objetivo inequívoco de crecimiento, ante la inminente caída en una Gran Depresión.
No sé si sería suficiente, pero sí necesario. no sé si sería suficiente, por la sencilla razón de que las necesidades monetarias son muy diferentes en cada uno de los 17 miembros. Pero si consigue eliminar dudas de los mercados, revitalizar los mercados de deuda, los bancos dejarán de estar atrapados en la trampa de la deuda. Que otro organismo se dedique a meter en cintura los fiscos nacionales ayudaría, por supuesto. Pero lo primero es crecer.
Montoro que siga soñando que va a ser ministro. De todas formas, van a ser los otros los que nos salven.

No hay comentarios: