Soberbio artículo de Kenett Rogoff: "elections-portend-even-greater-volatility-than-this-year"...
Ya no se puede confiar ni el el ciclo político: antes, una elección suponía una buena dosis de expansión monetaria y fiscal, pero eso se acabó en los 70 ¿afortunadamente? Advino la independencia de los bancos centrales, y los ciclos políticos se apaciguaron. El último en hacerlo fue Nixon, y el Watergate impidió que le sirviera de algo.
Lo malo, dice Rogoff, es que hoy es al revés. Con la que está cayendo, el ciclo electoral que culminará en 2012 tendrá un efecto opuesto. La FED está cautiva de los Teapartianos; Obama está cuativo de los idem; el BCE simula que es independiente arrimándose a Alemania; en China hay cambio de líder, pero no sabemos que sentido económico tendrá.
Todo esto podría traducirse en un 2012 más convulso todavía que el 2011. Happy new year
Ya no se puede confiar ni el el ciclo político: antes, una elección suponía una buena dosis de expansión monetaria y fiscal, pero eso se acabó en los 70 ¿afortunadamente? Advino la independencia de los bancos centrales, y los ciclos políticos se apaciguaron. El último en hacerlo fue Nixon, y el Watergate impidió que le sirviera de algo.
Lo malo, dice Rogoff, es que hoy es al revés. Con la que está cayendo, el ciclo electoral que culminará en 2012 tendrá un efecto opuesto. La FED está cautiva de los Teapartianos; Obama está cuativo de los idem; el BCE simula que es independiente arrimándose a Alemania; en China hay cambio de líder, pero no sabemos que sentido económico tendrá.
Todo esto podría traducirse en un 2012 más convulso todavía que el 2011. Happy new year
No hay comentarios:
Publicar un comentario