"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 3 de octubre de 2011

Siguen las propuestas cada vez más locas, eso sí, legales

Según Wolfgang Münchau en Eurozone fix a con trick for the desperate, los arbitrajistas del euro se están encontrando con obstáculos legales para encontrar la "solución final", al igual que los arbitrajistas españoles se están encontrando sus propias dificultades y se inventan la "devaluación fiscal" (ver post anterior). Todo viene de no reconocer las fuerzas económicas conocidas y querer sustituirlas por otras. Cuando legalmente se intenta represarlas y que vayan por cauces extraños, los problemas se envenenan y los recursos alternativos son una baratijas de tecnócratas para engañar al personal.
Ahora el obstáculo es que el artículo 123 del tratado de Lisboa prohibe al BCE financiar directamente deuda soberana; incluso algunos dicen que esa norma ya sen ha conculcado. Además. Alemania está en contra; está incluso en contra de bajar los tipos de interés en la reunión del Consejo del BCE del jueves.
Por ello, ahora lo que se intenta es potenciar el EFSF, fondo de rescate, que con sólo 440 mm de € es insuficiente para rescatar a Italia o a España, y menos a ambos. Habría que duplicar o triplicar el volumen de recursos, y se ha pensado que se financie vendiendo bonos garantizados.
Según Münchau, lo que están pensado hacer es una réplica de los tristemente famosos CDO (Collateralized debt obligations), que fueron el epicentro de la crisis financiera.  UN CDO era un activo ficticio que sumaba por franjas activos de distinto riesgo y calidad. Era ficticio porque tenía una calificación máxima, mayor que la suma de sus componentes. Fue el origen de la expansión tóxica de las hipotecas subprimes. Cuando explosionaron, dice Münchau, había un gobierno que "limpió la escena del crimen"; pero ahora los gobiernos ya están en el EFSF con su capital de 440 mm, y garantizar un volumen triple representaría el PIB de Alemania... si esos bonos entraran en sospecha, la quiebra sería de todos e inmediata. Ciertamente, si se pretende que el EFSF logre financiación externa  y emita un bono cuyo colateral sería una síntesis de los bonos nacionales de la zona, sería algo así como un CDO. Pero, ¿alguien compraría esos bonos, pretendidamente AAA, después de lo que pasó en el 2007?
Todo viene a lo mismo: sólo el BCE tiene capacidad para recapitalizarnos -empezando por la banca- comprando sin contemplaciones las deudas nacionales, pero eso invita inmediatamente a los alemanes a sacar el artículo 123 del Tratado de Lisboa y cuestionar la legalidad de tal medida. Estamos en un impasse jurídico-legal que no se puede ni se quiere sortear, dice Münchau.
Un elenco de estultos criminales (WSJ)
(En WSJ Irving Stelzer, un argumento similar.)
Pero miremos los acontecimientos, por desgracia siempre adelantados a los arbitrajes propuestos. Grecia ha anunciado que no cumplirá su déficit de este año, lo que mantiene en vilo los 8 mm de € que quedaban por entregar del rescate anterior, y de paso nos pone otra vez contra las cuerdas. Se estima que Grecia aún habrá de decrecer un 2,5%  el año que viene (7% este año y 5% el pasado), y su deuda alcanzará un 172% del PIB. El camino de Grecia de ahorro/contracción ha de servir de contraejemplo de lo que debería ser la verdadera salida.
"It is the last confidence trick in the toolbox of the truly desperate. The eurozone is about to kick the can a final time."
Que viene a decir que la Eurozona está a punto de hacerse el tonto por última vez.

NOTA: no sé si se han preguntado lo que hace Montoro en el Mosaico, si él no está en el poder - todavía. Muy sencillo tal como lo explica el autor citado, Irving Stelzer:
In Spain, squabbling policy makers complete the portrait of politicians resisting the austerity medicine prescribed by the wealthy North. They reversed their decision to sell 30% of Loterías y Apuestas del Estado, which runs the state Christmas lottery. The market's valuation, €17 billion, fell short of the €21 billion originally expected, and—perhaps more important—Cristóbal Montoro, slated to be budget minister if, as expected, the opposition Popular Party wins the November elections, opposes the Socialist government's plan to "mis-sell … the state's inheritance. These privatizations must stop." Pity the poor socialists, foiled in their efforts to privatize parts of Spain's economy by the conservative opposition.
Si quieren pásenlo por el traductor de Google. Pero el caso es que Cristobalito ha impedido reducir la deuda en 17 mm de €. El futuro ministro de economía, ¡qué responsable!

No hay comentarios: