La razón de este colapso de precio del crédito la achaca a la enorme oferta de fondos que hay en el mundo. Eso es inegable, dado el aumento de la demanda de fondos por parte del Gobierno US, como se ve en el aumento de la deuda del gráfico.
Al final, como el mismo reconoce, la principal crítica a movilizar recursos públicos es que no hace falta animar a los políticos, que siempre tienen el dedo en el gatillo y la pluma en el cheque.
De todos modos, yo veo otro fallo -que le he señalado en un comentario-, y es que no sé si se puede hablar de tipos de interés solo con el tipo de la deuda. Como he pintado ya otras veces, el gráfico siguiente muestra que el tipo de los bonos privados BAA está en un margen por encima del bono del Tesoro de casi 3%, el más alto desde 1962. si, como propone David, el gobierno debería endeudarse, el tipo de la deuda aumentaría, y entones el tipo de los bonos privados también, a menos que la confianza en la inversión privada se hubiera restablecido. Friedman, en su "Historia monetaria de EEUU" decía que esa brecha era signo de desconfianza hacia la inversión privada. Lo que hay que conseguir es que baje ese tipo, no que suba el del Tesoro. David Andolffato me ha prometido pensarlo y contestarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario