"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 28 de noviembre de 2011

Huida hacia adelante

Scott Sumner aconseja que el euro no huya hacia adelante. Es como si un coche pierde la guía del GPS, se encuentra ante un muro de casas, y ante la alternativa de ir atrás o adelante, decide embestir contra las casas... Es un artículo que suscribo entero, y estoy tentado de copiarlo íntegro. Pero los que no saben inglés no lo apreciarían...
Creemos que el euro nos aproxima a la riqueza de ALEMANIA. Alemania, según fuentes oficiales, tiene una renta más baja que Alhabama o Arkansas, y si ud cree que Alhabama o Arkansas son ricos, entonces, sí, Alemania es rica. Lo que es Alemania es más ahorrativa, pero no más rica. Probablemente Alemania podría ser ahora mucho más rica que A&A, pero no lo es. ¿Por qué? lo dejo a su criterio.
Alemania es, además, un país "Highly Taxed", o sea, que paga muchos impuestos. Huir hacia adelante con la unión fiscal sería homologar por arriba los impuestos. Esto no tiene que ser igual de productivo para los alemanes que para los españoles. De hecho, no lo es. Es beneficioso para los alemanes, que se quitan de una tacada la escasa ventaja comparativa que tenemos en algunos sectores.
Otro que dice lo mismo, en un artículo perfecto (THE EURO AND EUROPEAN ECONOMIC CONDITIONS, NBER November 2011), es Martin Feldstein, quien en 1992 predijo con gran acierto lo que iba a pasar. No tengo el link, pero es una explicación exacta y precisa de porqué el euro es el problema y no la solución. Viene a confirmar milimétricamente lo que yo decía esta mañana:
[La unión fiscal] me parece una manera de alargar una vida de algo sin sentido, que nos ha perjudicado, que no ha dado la estabilidad financiera prometida, que ha acentuado los ciclos y los ha prolongado, que ha jodido a todos menos a Alemania porque venía de un ciclo propio y distinto, y porque el BCE ha funcionado a su servicio exclusivamente.
Ergo, No veo por qué hay que masoquizarse en una cosa que ha demostrado en los hechos que es una mito ideológico perjudicial, como una droga que mata. Ni nos ha defendido de la inflación, ni de la doble recesión producida por su culpa, de la burbuja (que, al revés, ha acentuado), como la crisis bancaria más innecesaria de la historia. Como concepto, el euro ha fracaso estrepitosamente. Pero los que sabíamos un poco de esto ya lo temíamos. (12-días)
Y don Mariano, Registrador de la propiedad, dice que "nos quiere poner en el núcleo duro". Alma bendita. 

No hay comentarios: