
Los bancos centrales de los principales países acuerdan movimientos coordinados ante los evidentes signos de deterioro (como hemos visto en el post anterior), especialmente el la zona euro. De todas formas, sólo se trata de un abaratamiento de las operaciones de swaps en $ (mayor disponibilidad de dólares), mientras China ha anunciado un recorte en sus coeficientes obligatorios de reserva para su banca. Los mercados (bolsas, materias primas) han reaccionado al alza, signo de la sed que tenían de oír algo así. Las primas de riesgo de Italia y España han bajado significativamente. El efecto ha tapado la tibia reacción de los mercados al anuncio de Bruxelas de potencial el EFSF con préstamos bilaterales del FMI.
Esperemos que la reacción positiva no les de vértigo, y que sigan ahondando en ese camino. La bolsa española también se apunta al optimismo con un subidón del 3,96%. No ha sido más que un amago, pero ¡qué reacción! La bolsa alemana y la francesa suben más de un 4%.
Ahora, ¡que Merkel, o cualquier paranoico que ronda por ahí, no interrumpa este movimiento! Mariano, por lo menos tienes suerte!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario