"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 22 de diciembre de 2011

Buen fin de semana pre navideño... o no tanto

... Por lo menos comparado con los anteriores. Mejor en EEUU, donde la remontada de bolsa ha sido apoyada por buenas nuevas de actividad: bajo nivel de solicitudes de subsidio de desempleo, subida de confianza del consumidor y aumento del leading indicator. Pero la mejor noticia es quizás la caída de la volatilidad, medida por el índice VIX del S$P 500, una caída que nunca puede considerarse definitiva, pero que es un apoyo de los inversores a las buenas noticias USAs y al programa LTRO del BCE. Se empieza a ver EEUU 2012 como de crecimiento, no así el euro. Con todo, fíjense que el nivel está todavía en zona caliente. Es de suponer que Navidades será una tregua.
Sin embargo, que el dólar se mantenga y que el rendimiento del bono Italiano vuelva a subir señala que toda mejora debe considerarse transitoria. Un indicio de ello es este curioso gráfico de bondvigilantes: a-chart-that-may-make-you-nervous-if-youre-long-of-government-bonds:
¿Qué es? la línea azul es un curioso índice de "sorpresa" económica: de cómo reaccionan las expectativas a las novedades. Sube cuando la sorpresa es positiva, y al revés. La línea verde es el rendimiento del bono a 10 años americano. la coherencia entre ambos es evidente. Cuando las noticias son malas, la gente se va a bonos y el rendimiento baja. Lo que es preocupante es lo que ha subido desde el verano el indice de buenas expectativas y lo poco que ha reaccionado al alza el apetito por el riesgo (lo poco dinero que ha salido de los bonos). Obviamente, la causa es el patatal europeo, pues las novedades internas son cada vez más positivas...
Sobre el LTRO, los préstamos a la banca del BCE a tres años, hemos de hablar de nuevo.

No hay comentarios: