"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 27 de diciembre de 2011

Causa suficiente

Como los lectores se han dispersado como si los hubieran secuestrado en el Corte Inglés o en la playa, o en la montaña o haciendo turismo cultural en Tailandia, no me animo a escribir para que lo lean cuatro. Según un proverbio chino, cada un se corre como puede, y me parece bien que la gente, a la voz de Arr, se disperse para huir de la monotonía.  Han mandado romper filas y esa orden es la que mejor se obedece en cualquier parte del mundo (menos Alemania, claro).
Por eso, pero también par mantener el espíritu alerta, les traigo un link muy didáctico y bonito sobre la historia del euro. Es de la BBC. No dice nada que no haya dicho aquí, pero está todo muy bien resumido y con una imágenes que lo dicen todo. En él se puede ver que España fue el primero de la clase en cumplir las reglas del déficit público y la deuda, y ahora es el más agobiado. Que lo disfruten.
http://www.bbc.co.uk/news/business-16290598

No hay comentarios: