Aquí, una noticia inquietante, pero que debería ser esperada: los bancos centrales del mundo se están preparando para el caso de caída del euro a los infiernos. La preocupación principal: capacidad física de imprimir billetes. Vean el diagrama del WSJ:
At least one—the Central Bank of Ireland—is evaluating whether it needs to secure additional access to printing presses in case it has to churn out new bank notes to support a reborn national currency, according to people familiar with the matter.
Como se ve, los bancos de fuera también están estudiando ampliar su capacidad de imprimir...
¿Por qué? la razón es simple: si el euro falla, fallará porque la demanda de otras divisas se disparará. Todos querrán vender su euro por libras, doláres francos suizos, y "marcos", y sus precios subirán en flecha, mientras el euro no valdrá nada. Un caso de "todos a un lado del mercado, nadie al otro".
En todo caso, algunos bancos centrales toman medidas, o bien para sustituir rápidamente al euro, o bien para atender una demanda infinita de sus monedas.
Todo esto puede sonar horrible, ya lo sé. Incluso se ha intentado utilizar este terror para convencer que es imposible: "es tan horroroso, que seguro que no lo permiten". Este si que es un silogismo falso. A Merkozy no les mueve tales consideraciones, simplemente porque su concepción del tema no contempla ciertas soluciones, aunque sí que ellos mismos han advertido de las consecuencias terribles de su fallo. ¿Entonces?
Aquí se mezclan una serie de consideraciones que desorientan a todos. La misma tibia reacción de los mercados, es alimentada en parte por el argumento el horror; en parte, seguro que les han susurrado que sí, que el BCE actuará...Y luego, esa misma reacción reafirma a los líderes en que el suyo es el camino. Y no es descartable que el BCE haya intervenido generosamente para cubrir la cumbre...
Lo que va saliendo previoa la cumbre es muy desalentador incluso para los fanáticos del euro. No habrá, parece (afortunadamente) más centralización fiscal, sino que la vigilancia se dejará en los estados nacionales.
Si esto ha fracasado hasta ahora, no se entiende muy bien porqué los mercados esperarían eficacia más esta vez. Pero es que además, ya hemos dicho que ese no es el problema urgente.
Repito, el meollo está en el BCE. De algún modo han hecho creer que se "manchará las manos" comprando bonos basura y bajará los tipos de interés. ¿Rumores, susurros interesados?. Lo demás es tan vago y mediocre, que quiere parecerse a un alibi para permitir jugar la carta del BCE salvando la cara.
Pero todo es confusión. En realidad no sabemos si hay un arma oculta o no. No sabemos que hará el BCE: que le permitirán hacer, o que le ordenarán hacer. Al final uno es fiel a su carácter, decía Shopenhauer, el carácter es el destino.
Los Merkozy, ¿serán fieles a su naturaleza? Merkel escorpión, ¿clavará su garfio en la rana que le cruza el río y se ahogaran los dos? Eso es lo que creo.
At least one—the Central Bank of Ireland—is evaluating whether it needs to secure additional access to printing presses in case it has to churn out new bank notes to support a reborn national currency, according to people familiar with the matter.
Como se ve, los bancos de fuera también están estudiando ampliar su capacidad de imprimir...
¿Por qué? la razón es simple: si el euro falla, fallará porque la demanda de otras divisas se disparará. Todos querrán vender su euro por libras, doláres francos suizos, y "marcos", y sus precios subirán en flecha, mientras el euro no valdrá nada. Un caso de "todos a un lado del mercado, nadie al otro".
En todo caso, algunos bancos centrales toman medidas, o bien para sustituir rápidamente al euro, o bien para atender una demanda infinita de sus monedas.
Todo esto puede sonar horrible, ya lo sé. Incluso se ha intentado utilizar este terror para convencer que es imposible: "es tan horroroso, que seguro que no lo permiten". Este si que es un silogismo falso. A Merkozy no les mueve tales consideraciones, simplemente porque su concepción del tema no contempla ciertas soluciones, aunque sí que ellos mismos han advertido de las consecuencias terribles de su fallo. ¿Entonces?
Aquí se mezclan una serie de consideraciones que desorientan a todos. La misma tibia reacción de los mercados, es alimentada en parte por el argumento el horror; en parte, seguro que les han susurrado que sí, que el BCE actuará...Y luego, esa misma reacción reafirma a los líderes en que el suyo es el camino. Y no es descartable que el BCE haya intervenido generosamente para cubrir la cumbre...
Lo que va saliendo previoa la cumbre es muy desalentador incluso para los fanáticos del euro. No habrá, parece (afortunadamente) más centralización fiscal, sino que la vigilancia se dejará en los estados nacionales.
Si esto ha fracasado hasta ahora, no se entiende muy bien porqué los mercados esperarían eficacia más esta vez. Pero es que además, ya hemos dicho que ese no es el problema urgente.
Repito, el meollo está en el BCE. De algún modo han hecho creer que se "manchará las manos" comprando bonos basura y bajará los tipos de interés. ¿Rumores, susurros interesados?. Lo demás es tan vago y mediocre, que quiere parecerse a un alibi para permitir jugar la carta del BCE salvando la cara.
Pero todo es confusión. En realidad no sabemos si hay un arma oculta o no. No sabemos que hará el BCE: que le permitirán hacer, o que le ordenarán hacer. Al final uno es fiel a su carácter, decía Shopenhauer, el carácter es el destino.
Los Merkozy, ¿serán fieles a su naturaleza? Merkel escorpión, ¿clavará su garfio en la rana que le cruza el río y se ahogaran los dos? Eso es lo que creo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario