"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 5 de enero de 2012

Los frágiles bancos

Los bancos europeos siguen manifestando signos de fragilidad en estos primeros días del año. Los préstamos a 3 años especiales del BCE han subido hasta 489 mm €, pero la inmensa mayoría ha sido redepositado en el BCE por 456 mm. Dado que el coste del préstamo es del 1% anual, y que el rendimiento del depósito es un ridículo 0,25%, los bancos prefieren perder esa diferencia por tener liquidez segura. Ergo, el mercado interbancario está reseco: ningún banco presta a otro banco, como demuestra el diferencial en aumento entre el  tipo de interés interbancario y el swaps, que todavía no llega a los 1,8 pp que alcanzó en 2009, pero ya está por encima del 1 pp.
No podría ser de otra forma: la recesión seca la demanda de crédito de la clientela; los bancos han sido obligados a recapitalizarse hasta un ratio de capital del 9%, lo menos indicado cuando la oferta de recursos escasea. De paso de Guindos, ese gargamel anhelante de comerse a los pitufos ( nosotros)

Dibujos de los Pitufos
Guindos a punto de desayunarse unos españoles, con el permiso de Mariano
De Guindos descarta una subida del IVA entre las medidas del próximo jueves
Guindos saboreando el desayuno ante una pitufa indignada


 habla frívolamente de 50 mm que la banca española ha de buscar, aparte del 9% exigido por la Comisión. No es extraño que los bancos más sólidos, como el  Santander, estén vendiendo sus mejores joyas de latinoamérica. Cuando llegue a la meta, será un banco provincial de 4ª categoría.
En suma, que la intención primaria de que los bancos compraran deuda con esos préstamos a 3 años, el gozo en un pozo, prefieren tener dinero pagando-más vale pájaro en mano que rentabilidades volando.
Algo huele a podrido en el Reino de Occidente.
Una prueba de que lo que explicábamos ayer con la identidad Y=Bi+Bo+Di está desequilibrada porque todos quieren Di (dinero), no Bi (bienes/servicios) ni Bo (bonos). 

No hay comentarios: