"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 13 de marzo de 2012

El día de la Bestia

En Slackwire."graeber-cycles-and-wicksellian Judgment Day" (un nuevo blog prometedor al que llego vía  Nick Rowe), nos invitan a reflexionar sobre un cambio que se produjo en el principio del siglo XX. Entonces, no se pensaba en tasa de inflación como objetivo, o en tasa de crecimiento, sino en Nivel. Nivel de precios, cuyo objetivo normal era la estabilidad (supongo que en un entorno arriba y abajo). No se les ocurría pensar en tasa de inflación, lo cual era un absurdo,
For economists then -- for any reasonable person -- a trajectory of the price level toward infinity was an obvious absurdity that would inevitably come to a halt, disastrously if followed too far. Whereas today, that trajectory is the precise definition of price stability, that is, stable inflation. [4]
Al mismo tiempo, un economista de entonces como Wichsell no dudaba que el oro, en torno al que se definía la estabilidad de precios, iba a desaparecer, lo cual, a él, no le agradaba.
Wicksell was part of an economics profession that saw explaining the price level as a, maybe the, key task; but he had no doubt that the trend was toward an ever-diminishing role for gold, at least domestically, leaving the money supply in the hands of the banks and the price level frighteningly unmoored.
Pero ese paso a dejar la oferta monetaria en manos de la banca privada no se dio: el Banco Central retomó el monopolio mediante el control del dinero emitido y  las reservas bancarias obligatorias, lo que permitía tener la mano sobre el multiplicador (multiplicador: factor por el que se multiplican los medios de pago -depósitos, etc, a partir de la base emitida por el banco central).
Sin embargo, el "Día de la Bestia" que tanto temía Wicksell solo fue aplazado:
But although Judgment Day was postponed it was not cancelled. ... The monetary anchors on which 20th century central bank operating doctrines have relied are giving way. Technical developments are driving the process on two fronts. First, "smart cards" are circumventing the governmental note monopoly; the private sector is reentering the business of supplying currency. Second, banks are under increasing competitive pressure from nonbank financial institutions providing innovative payment or liquidity services.
Los bancos, en competencia con los demás bancos, han innovado e inventado nuevos servicios (tarjetas de crédito, etc) que "estiran" el carácter de liquidez casi sin límite, lo que resta naturalmente control al Banco Central.
Ahora bien, ese des-control, traducido en una parcial privatización del dinero, ¿en qué se nota? Recuerden mi monomanía en demostrar que el tipo relevante de interés no es el 0,25% de la FED, sino el que paga una empresa por financiare (verexpectativas-y-tipos-de-interes. Eso es exactamente lo que dice JW Mason, y dibuja el mismo gráfico que yo, compàrando el interés del bono BAA con el tipo de la Fed:

Obviamente, La Fed NO PUEDE influir en el tipo de interés de la inversión, por mucho que lo baje. ¿Serviría de algo lo que promueven los MM, aumentar el dinero emitido, para bajar el coste de la inversión? La opinión de Ke3nes (de verdad) era que no, que el tipo de interés monetario no podía cambiar los "animal spirits" empresariales... Aquí lo dejo de momento. 

No hay comentarios: