"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 28 de abril de 2012

No se enteran

Los americanos han tenido una nueva decepción con el PIB, y no se enteran del motivo. Como hemos visto, el peso del Europa -de su crisis- es alto y creciente, pero creo que no quieren aceptar que ellos no son autónomos del resto del mundo. China vale, ¡Pero Europa!

Sin embargo, es muy fácil: Europa pesa en los ánimos de todo el mundo. Europa ha peolingado la isis cuatro años, y ha elevado notablemente el nivel de incertidumbre y lo ha diseminado por todos los activos. La crisis del euro ha reducido el elenco de activos seguros como refugio, papel que antes hacia con toda facilidad la deuda soberana de un país mediano. Esos activos que hacen de refugio, son un muro que protege el capital miedoso. Cuando ese recipiente se ha llenado, es cuando el capital va en busca de mas rentabilidad y riesgo. Pero ese recipiente tiene que existir, aunque sea en la cabeza de los inversores. Esos activos han ido reduciendo se en numero a medida que la crisis se hacia permanente. Cualquier alarma de Europa provoca una rápida desbandada en todos las bolsas y un regreso a los escasos bonos a los que todavía no e les tiene miedo. Eso aumenta la volatilidad de los mercados.

Quizás se pregunten:¿Si no hay valores refugio, porque no se invierte y punto? porque queda una alternativa, el dinero, la liquidez, madre del cordero.

Creo que es un argumento natural, "y además se comprende", como decía un primo mío. Pero ellos, cuando hablan de Europa, lo hacen condescendientemente, como si fuera un país africano con problemas, no un cáncer que puede llevarse por delante su mundo. Creen ayudarnos, pero sería mejor que se ayudaran a si mismos, dándole una buena do en el culo a Merkel, el centro del origen del mal.

Merkel ha dicho que va a proponer un pacto por el empleo, lo que inmediatamente me pone a temblar. Verán que gilipolleces anuncian, los alemanes. Intenta adelantarse a la amenaza Hollande, lo que anuncia un agradable choque de trenes para ver desde la barrera. Si es que Hollande gana la segunda vuelta. Si gana Sarkozy, volveremos a la falta de esperanza.

Para mi lo ideal es que sometieran a Merkel a una sedación (no he dicho nada guarro) y entonces vinieran Summers y Delong a explicarle lo que tiene que hacer Europa con el BCE. Tiene que meter inversión en infraestructuras (productivas) monetizadas (si, lo he dicho bien, monetizadas), dirigida a los países en trance de hundirse en la mierda. Es decir, inversiones directas monetizadas de capital publico desde el norte hacia el sur. Cuando lo oyera, seguro que firmaría entusiásticamente tal proyecto. Lo que pasa es que hasta ahora no se lo han explicado.

2 comentarios:

Miguel E. dijo...

Qué tal Luis. ¿Qué opinas de mi última entrada? ¿Puede ser un parche que dure bastante más de lo que han durado los anteriores el hecho de que el Banco de España haga lo que hizo el Banco de Irlanda pero a lo bestia?

www.MiguelNavascues.com dijo...

Rotundamente no, no lo creo. No hay dinero para eso. La única fuente posible es europea.
No he leído tu entrada, ahora voy.