Noah Smith es un pensador de primera. En su ultimo post, se enfrenta al falso debate entre economistas "cíclicos" y economistas "estructurales". Estos epítetos no son más que para diferenciar los que basan todo, incluso los ciclos, en razones de oferta - o de estructura de mercados, instituciones- y los que, como Krugman, solo se centran en el problema cíclico.
Es una oposición un tanto forzada, pues, como dice Noah, en 2099 nadie, ni Robert Lucas, discutía la necesidad del QE (aumento de los activos de la FED y aumento dela liquidez) . El problema es ahora, en que las trincheras se han vuelto a separar y unos hablan solo de remontar la demanda y otros de aumentar la oferta y su calidad. Digamos que en este bando estarían los economistas de nuetor gobierno, que repiten machaconamente su manera de que debemos apretarnos el cinturón más y más. En el otro bando, no conozco a nadie, salvo algún periodista, así que he de citar a Krugman como paradigma del teórico del ciclo.
Pero hay una zona en medio que es la que no desdeña el ajuste estructural, pero que reconoce que sin un apoyo a la demanda ese ajuste es imposible (ver aquí razones).
No estoy defendiendo el punto medio. Solo estoy diciendo que el corto plazo y el largo plazo no se oponen entre si. Es mas, el "atasco" a corto plazo puede eternizare (4 años ya) y puede impedir sencillamente que se sienten las bases para llegar a la senda del largo plazo. Por supuesto, Krugman deberia hablar también del largo plazo, si es que no ha acabado sin saber lo que es. Pero los otros debería dejar de cerrar los ojos al abismo a corto plazo al que nos abocamos irremediablemente, y que puede condicionar la senda de largo plazo para décadas. Y es que, como dice Noah, los argumentos estructura listas son mas intuitivos para los profanos (la famosa parábola del ama de casa). El corto plazo es mucho mas difícil de explicar. Pero existe, y hace daño.
En suma, pensar solo en elmlargomplazo no es suficiente. El cortomplazomque padecemos no se arregla con medidas estructurales.
Pero lean a Noah, que es muy refrescante.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario