Ante la inminente entrada del Estado en la banca - cosa que se han hecho en otros países hace 4 años, por eso van mas adelantado que nosotros - uno se pregunta por que este país fue tan opuesto a lo ineludible, hasta el punto de inventar una teoría nueva, sui generis, prendidamente innovadora y que iba a asombrar al mundo. Y no solo el gobierno y el Banco de España; todos los "entendidos" jugaron a ese juego de no querer ver las cosas. (ver aquí las modernizaciones de esa teoría).
Nosotros, que somos bárbaramente anticapitalistas, cuando nos ponemos somos mas anti intervencionistas que nadie. ¿Por qué? Teníamos una experiencia en crisis bancarias. Sabiamos que el estado, que estaba en una posición financiera fuerte en 2008 - mejor que ningún otro país - debía asumir deudas del sector privado para agilizar el reequilibrio financiero. Pero se decidió lo contrario: gastar en consumo, sin medida, endeudarse, sinmmedida, y decir que a la banca, ni un duro. El déficit aumento a un 11,2% el PIB. Con la mitad de ese capital se podría haber nacionalizado las cajas y haberlas saneado. Se dejo que tomaran sus propias decisiones, que eran decisiones de políticos que se habían apoderado de ellas, aliados con las CCAA. El resultado ha sido una sangría de fondos mayor aun a consumo, esta vez vía CCAA, y un desastroso estado de quiebra para las entidades. Pero mas de uno se ha ido a casa con indemnizaciones de ensueño.
Supongo que de este corto resumen se deduce que la razón es una connivencia perversa entre políticos y entidades para ocultar la situación y a la vez vaciar el patrimonio de unos entes que no eran suyos, que ya vendió el de siempre a saldar la cuenta.
Y mientras, los incompetentes del Banco de España y sus compinches del gobierno, inventando una nueva doctrina que iba a matar de envidia al mundo entero. Una doctrina que era del agrado de sindicatos y demás izquierdas, pues no les interesaba el saneamiento mientras durara el saqueo. Saqueo justificado por esa doctrina.
Luego, a fusionar entidades quebradas para tirar unos meses hasta que viniera otro gobierno. Gobierno que esta en las nubes y hereda la doctrina ultra liberal (o marxista, ¿Quizas?) de dinero a la banca, NO. Hasta que Guindos se cae del Gunido, pero porque le empujan y le tiran al suelo mientras se echaba la siesta. Guindos era partidario de obligar a los bancos a capitalizarse a si mismos, que es como salvarse del naufragio tirándose a si mismo de los pelos.
Hala, a inventar un modelo nuevo, que de momento consiste en decir que dinero, poquito, y que además, se recuperara. da no se que oirles hablar.
Ahora ven el resultado de la nueva "doctrina" en la imagen (de AFI, informe diario), donde se ve la devaluación del valor bursátil en relación al valor contable entre 2007 y hoy, entre banca española y la de otros países.
Nosotros, que somos bárbaramente anticapitalistas, cuando nos ponemos somos mas anti intervencionistas que nadie. ¿Por qué? Teníamos una experiencia en crisis bancarias. Sabiamos que el estado, que estaba en una posición financiera fuerte en 2008 - mejor que ningún otro país - debía asumir deudas del sector privado para agilizar el reequilibrio financiero. Pero se decidió lo contrario: gastar en consumo, sin medida, endeudarse, sinmmedida, y decir que a la banca, ni un duro. El déficit aumento a un 11,2% el PIB. Con la mitad de ese capital se podría haber nacionalizado las cajas y haberlas saneado. Se dejo que tomaran sus propias decisiones, que eran decisiones de políticos que se habían apoderado de ellas, aliados con las CCAA. El resultado ha sido una sangría de fondos mayor aun a consumo, esta vez vía CCAA, y un desastroso estado de quiebra para las entidades. Pero mas de uno se ha ido a casa con indemnizaciones de ensueño.
Supongo que de este corto resumen se deduce que la razón es una connivencia perversa entre políticos y entidades para ocultar la situación y a la vez vaciar el patrimonio de unos entes que no eran suyos, que ya vendió el de siempre a saldar la cuenta.
Y mientras, los incompetentes del Banco de España y sus compinches del gobierno, inventando una nueva doctrina que iba a matar de envidia al mundo entero. Una doctrina que era del agrado de sindicatos y demás izquierdas, pues no les interesaba el saneamiento mientras durara el saqueo. Saqueo justificado por esa doctrina.
Luego, a fusionar entidades quebradas para tirar unos meses hasta que viniera otro gobierno. Gobierno que esta en las nubes y hereda la doctrina ultra liberal (o marxista, ¿Quizas?) de dinero a la banca, NO. Hasta que Guindos se cae del Gunido, pero porque le empujan y le tiran al suelo mientras se echaba la siesta. Guindos era partidario de obligar a los bancos a capitalizarse a si mismos, que es como salvarse del naufragio tirándose a si mismo de los pelos.
Hala, a inventar un modelo nuevo, que de momento consiste en decir que dinero, poquito, y que además, se recuperara. da no se que oirles hablar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario