Es decir, Alemania se pone las botas mientras nosotros nos morimos de angustia. ¿Why?
Miremos a las dos imagenes que nos ofrece Kike Vazquez:
La primera es el coste laboral unitario NOMINAL, España versus Alemania. El segundo es lo mismo, pero en términos REALES. A primera vista, el plan de ajuste ha funcionado, en terminos reales. España ha reducido los CLU reales ¡más que Alemania!. Pero, ¿Qué pasa? Pasa que "por culpa de los precios", en Terminos NOMINALES SE HA PERDIDO competitividad, y mucha. La inflacion ha sido menor en Alemania que en España.
En estos sencillos graficos se ve la inutilidad del esfuerzo. 3,5 millones de parados más, la confianza por los suelos, Todo inutil, o peor, perjudicial. ¿Qué falta? Falta una devaluacion que vuelva a equilibrar el NIVEL DE PRECIOS entre ambos paises.
Ahora una reflexión: ¿De que serviría aumentar la inflacion si el diferencial entre ambos paises se mantiene?
Otra reflexion: no ha servido para crear empleo.
Y otra: no solo la economia real es lo que importa...
Y: ¿Quiere decir esto que el diferencial de inflacion es estructural? No se si es estructural o coyuntural o transitorio o... Pero si nos ponemos a discutirlo acabamos con 5 millones de parados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario