"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 13 de mayo de 2012

El euro corre a su fin

Este chaval de la foto tienen acoyonados a muchos europeos. Se llama Alexis Tsipras, lider del partido Syriza, que si llega al poder pondra' todo patas arriba. Si mañana los partidos de siempre no logran coaligarse y seguir con los planes del rescate, con 75mm de € ya desenbolsados, habra elecciones y ganara ese chaval. Y ese chaval tiene pensado decir que no quiere seguir con el plan de austeridad, pero que le sigan dando dinero del rescate. Los partidos de siempre quieren, por su parte, renegociar un poco las durisimas condiciones del rescate.

Pero El BCE dice que verdes las han segado:

Meanwhile, ECB Executive Board member Joerg Asmussen said that Greece cannot renegotiate its reform programme if it wants to keep the euro. Given that the ECB extends funds to the Bank of Greece, which, in turn, lends funds under the ELA to keep the banks going, we have to take this warning as serious. The ECB doesn’t bluff, and when it gets serious, it plays rough. Ask Mr Berlusconi.

Read more: http://www.businessinsider.com/europe-is-heading-towards-the-mother-of-all-games-of-chicken-2012-5#ixzz1uk0qWniA

Así que entramos en un "tourbillon" de tres pares de cohones, o de gónadas. Porque este "tourbillon" alcanzará hasta la ultima esquina de L' Europe.

Cómo corre la ruleta de la suerte. Hace una semana, el inquietador era Francois Hollande, y ahora se prepara un nuevo tornado de grado máximo en Grecia, que creíamos ya rematada.

En todo caso esto nos desvela que hay un limite. Hay un limite al truqui usado hasta ahora por el BCE y los bancos centrales, de acumular saldos para "disimular" el dinero que huye de los países del sur hacia el norte. Esos saldo, que según el balance del Banco de España ha aumentado en un trimestre de 175 mm a 302 mm de €, o sea, dramáticamente, permiten mantener la ficción de que todo va como la seda.

Pero no es así. Imaginense que no hubiera euro, y que se hubieran producido esas huidas de capitales. Obviamente, el tipo de cambio no hubiera podido aguantar ni un segundo: la huida seria en forma de ventas de pesetas por compras de euros, lo que hubiera desatado una presión devaluatoria de la peseta en proporción a su oferta, es decir, a los capitales huidos. Cuanto mas tiempo se intentara mantener la paridad peseta euro, mas aumentaría la gente que no cree en ella, y más capitales intentarían huir. Al final no habría mas remedio que admitir un ajuste de la paridad, o dejar flotar libremente el mercado de cambios.

Las fuerzas desatas por la desconfianza creciente tienen una pujanza manifestada en las cantidades citadas, 325 mm de huida de dinero, con un aumento trimestral de 125 mm de €. No hay volumen de ayuda exterior suficiente para frenar esa corriente adversa de salida de todo lo que entra en España, como un efecto boomerang.

Cuando todo el mundo quiere salir, cerrar las puertas origina congestiones, asfixias y aplastamientos. Los menos escrupulosos salen. Vease Grecia. El euro esta amortizado.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Pues nada, lo de siempre y un poquito más. Ruina y algo más. Yo lo veo claro, defraudar, aguardar, aglutinar y ver venir el fin del mundo tranquilamente.

Un saludazo.

Anónimo dijo...

Me gustaria otra cosa, pero no nos van a dejar. Este pais ha ido en suave caida desde 1977...