"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 20 de junio de 2012

Otro

La entrada en el que cité un articulo de Sala-i-Martín ha tenido un rotundo éxito. Me alegro de que compartan mis gustos. Aquí tienen otro sobre cómo no hay que hacer un rescate bancario. Tengo objeciones, pero es un buen arrículo (tengo objeciones porque se expone con tanta claridad que es fácil debatirle).

Estoy de acuerdo en que los bancos quebrados - que deben mas de lo que rienen- deben ser liquidados. Pero siempre que no conlleven riesgos sistémicos. Ese criterio fue el que se siguió en el caso Lehman Brothers, y ya ven la que se montó.

Es difícil saber de primeras si un banco es sistémico o no. Aunque te abra toda la contabilidad, puede tener oculto un Tail Risk: un riesgo aparentemente inocuo que resulta ser un cáncer galopante para los demás. La única solución que veo es que primero se cubra el riesgo sistémico, y luego se liquiden las entidades sin futuro. Eso exige dinero público, pero transitoriamente. Es un dinero que se puede recuperar, como si hizo en EEUU. Liquidar sí, pero después de.

En lo queconocí codo es en sus criticas a Rajoy. Rajoy es como una madre de familia con un hijo díscolo al que ha de regañar, pero no quiere que haya agravios y regaña a todos, y luego aparte les dice a cada uno que no va con él... Y dice tonterías sin sentido.

Claro que edtán los merluzos como Rallo, que no saben lo que es riesgo, sistémico, Tail Risk, o lo desprecia, dice que el rescate que nos han dado es un error. Hasta Velarde ha salido en la misma LD a rectificarle. Dice que con peticiones de principio no se puede argumentar ni llegar a la verdad. Es que Rallo es un tomista de tercera categoría.

No hay comentarios: