"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 10 de julio de 2012

De Cal y de Arena

Se han producido algunos cambios de la UE respecto a nosotros. Por una parte, nos han concedido un plazo mayor para cumplir con el déficit, lo que nos permite un objetivo más suave cada año. En 2012 será del 6,3% de PIB lo exigido, un punto más que el anteriormente autorizado. El objetivo del 3% se retrasa al 2013, lo que es más realista. Es lo que solicitaba el FMI, preocupado los los efectos contractivos de una consolidación fiscal demasiado ambiciosa.

A cambio, nos van a vigilar más de cerca, y el rescate bancario de 100 mm de € se queda un poco como en el limbo, por lo que creo que el aplazamiento concedido al déficit se debe en realidad a que el rescate bancario lo han escamoteado. Nosotros - debe decir Merkel - le damos más tiempo, pero Us. Asumen como deuda propia la ayuda a la banca. Luego ya veremos como acaba esto de los 100mm. La ayuda a la,banca es ineludible y urgente: no se pueden dejar las dudas sobre un mercado crediticio tan precario. El gobierno tendrá que asumir, siquiera temporalmente, la deuda, lo que no sé cómo va a incidir en laprima de riesgo, pero no bien, seguro.

El intento de Rajoy de: a) no Asunción de deuda Bancaria (la deuda la asume el EMS) y b) no condiciones macro, se han quedado en papel mojado. Mistress Merkel es de hierro. no permite que se le suban a las barbas. Es capaz de poner en jaque otra vez el euro solo por demostrar que ella es la que manda. El giro de 180 grados de la Cumbre ha levantado comentarios, esta vez amargos, de Almunia, y de otros extrañados como Hollande. El casoes Us hay pises que han firmado y luego se han vuelto para atrás. Finlandia incluso amenaza salir del euro.

Parece que no les importa acularnos hacia una situación imposible. Las necesidades de crédito son acuciantes, con CCAA a punto de suspender pagos. La disciplina de éstas brilla pos su ausencia, a sabiendas de que cualquier chispa puede prender la mecha de la desconfianza total en nuestra capacidad de pago. El rescate bancario esta en el aire, sin que se sepa si el FROP, el gobierno, o el desprestigiado (por ese último) Banco de España van a tomar la iniciativa, juntos o separados. De momento Guindos ha nombrado, como presidente del FROB, un extraño al BdE. Parece que quiere hacer de él un proscrito que es el que va a Francfurt mensualmente al BCE. ¿No ha puesto como gobernador un hombre de su confianza? Pues no lo parece. El caso es que hay que emitir para captar dinero y eso no se sabe como se va a recibir en unos mercados saturados. De momento mal, la rentabilidad el bono español cercana al 7%.

No hay comentarios: