Hay un articulo de Stephen King en el FT (no el autor de Terror, sino el economista jefe del banco HSBC) donde critica el reciente manifiesto de Krugman & Layard en el que pedían una política de expansión fiscal Y monetaria para Europa. Yo firmé el manifiesto porque, sencillamente, no veo otra salida a lo que se avecina (salvo la que expliqué en "un banco central con freno y marcha atrás", pero que es más ambiciosa).
La critica de King es razonable: que no se puede pedir una expansión fiscal cuando en los tiempos de bonanza YA hubo una política de aumento excesivo del déficit, lo que ahora no deja mas opción que ser austeros. Es verdad que Bush en EEUU, y Gordon Brown en England, dejaron la Hacienda con más agujeros que dinero.
Pero, ¿Y España? España fue, seguramente, uno de los paises con mejor registro fiscal, con tres años seguidos de superávit y reducción de la deuda/PIB. Puede que no fuera suficientemente meritorio: algunos dicen ahora que fue un efecto del ciclo, no de una politica estructural. El caso es que la deuda Española, cuando empezó la crisis, era inferior al 40% el PIB. Mucho mejor que todos los demás paises del euro.
El caso de España muestra que su Problema no es fiscal: es causado por el euro+burbuja+ euro. Es decir, el euro contribuyó a la burbuja y luego impidió la recuperación. No fue la deuda publica, sino la privada, el problema. La caída se los ingresos fiscales por la contracción trajo el déficit, y reducirlo sin medidas compensatorias (devaluación, expansión monetaria) es suicida, porque intensifica la recesión.
La sostenibilidad de una deuda depende del crecimiento económico, como casi todo el mundo debería saber ya. Es mejor tener una deuda del 70% aí se va a crecer por encima de su coste financiero, que una deuda del 36% si no se va a volver a crecer, y encima el mercado empieza a castigarte por eso mismo, porque sabe que no vas a crear la renta suficiente para pagar tus deudas. Por culpa de esa filosofía errónea, nos hemos contraído y tenemos ahora más deuda que nunca, cercana a un peligroso 90% y sin visos de crecimiento.
Si nos dejaran devaluar, no necesitaríamos una expansión fiscal, pues el ajuste al crecimiento seria más rápido. Si tuviéramos un banco central que comprara el exceso de oferta de deuda, tampoco tendríamos que pensar en expansiones fiscales.
Pero no tenemos ni lo uno ni lo otro. Por eso K&L proponen una política fiscal expansiva Y monetizada a nivel europeo. Subrayo lo de monetizado porque es crucial. En realidad lo que más nos urge es una expansión monetaria. Pero, tal como están las cosas, una expansión en la zona euro tendría poco efecto en el sur de Europa. Para dirigir esa expansión a los paises mas necesitados -Italia España- es por lo que apoyo que el dinero captado por la emisión de deuda de un Fondo Europeo sea del BCE, no de los inversores privados, que tienen ya bastante con el des endeudamiento. Para que los tipos de interés no aumenten, es necesario que sea el BCE compre esa deuda. Se trata e una expansión monetaria dirigida por una política fiscal.
Es lo que ha hecho la FED con la deuda nacional. Y no se puede replicar que el resultado ha sido poco brillante, porque al menos EEUU ha salido del colapso financiero y a crecido.
Me parece que ahora mismo es el camino mas rápido al crecimiento dentro del euro. Y es que Krugamn quiere salvar al euro, porque lo considera parte de un proyecto europeo muy importante que podría hundirse con el euro.
Yo preferiría la negociación de las deudas y la salida del euro, como expliqué en "Un banco central con freno y marcha atrás". Pero al menos que se intente lo de Krugman. Desgraciadamente, la filosofía alemana no lo ve así. La filosofía alemana es: hagan lo que yo he hecho. Si todos hacemos lo que ella ha hecho, todos buscaríamos un superávit exterior, lo cual es imposible si no nos contraemos profundamente.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario