"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 4 de julio de 2012

EEUU

En BI hay un panel de gráficos sobre EEUU reclamando patriotismo. Quien quiera que eche un vistazo. A mí lo que siempre me ha asombrado es que EEUU ha sido un país hegemónico brillantemente y, además, con un coste ínfimo para sus ciudadanos.

(ya sé que esto lo discuten desde la derecha rallista/llamista de Libertad Digital a la izquierda comunista, pasando por el PSOE y parte del PP).

 

Como se ve el el gráfico, es el país del mundo con menor peso del sector publico en el mundo. Eso no tendría mucho mérito, pero en una época en que el gasto público es imposible de doblegar en Europa, tiene su curiosidad. Sobre todo, si se tiene en cuenta que Europa, orgullosamente, tiene un moneda común pero no ha resuelto ni un paso en su problema de defensa - si es que se lo ha planteado. Si quiere ser una gran nación-continente, debería haber empezado por lo básico. Pero ha delegado ese tema a su "aliado" EEUU, quien por su parte, ha decidido mantener su punto de vista en el mundo al menor coste posible. Ser la primera potencia, encargarse de la defensa - aunque sea disuasoria- de todo Occidente, Y eso con una presión fiscal de menos del 25% del PIB, es alucinante. Más, si sigue siendo el más productivo, el de mejores universidades, el de....

Evidentemente, esta comodidad de Europa tiene un riesgo. Que EEUU se fatigue de protegernos (como dice mi amigo Perilo que puede pasar. De momento, los republicanos amenazan con más aislacionismo). O que el "Obama care", un programa faraónico e intervencionista, derribe definitivamente esa filosofía anti impuestos y obligue a recortar tras partidas de gasto.

En din, es posible que esfo sea el pasado, los buenos tiempos que se van. Entonces conoceríamos de verdad a nuestros "amigos".

No hay comentarios: