"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 12 de agosto de 2012

Diarrea de "Impulso tematizante"

Siento haber cometido un error al creer que el articulo del país es del propio Solana. No cambia mucho la cosa porque el articulo es de Habermas, un santon intelectual de Solana que sigue destilando marxismo acomplejado. Es una buwna muestra demla empanada dilosofica europea. Que no es tal, porque es puramente alemana, lo que pasa es que algunos se empeñan en ver el futuro de Europa en eso. De todas formas, me gustaría ver un texto de JS defendiendo suposición, si es que llega a saber cuál es. parece ser que su frenesí twitero no le deja riempo para pensar con calma en una posición propia. Es normal, twiter quita mucho tiempo.

(en todo caso: Él es quien lo destaca en twiter, suponemos que por que le pone. En él, da una muestra cabal de su supina ignorancia general, tras la cual lo único que se vislumbra es unos pequeños pespuntes de marxismo, que parece ser su única base alimenticia desde que su madre le echó al mundo. Como Sánchez Gordillo, el cacique de Marinaleda, un hombre tan ocupado no ha tenido tiempo de pensamientos más íntimos. Eso sí, todo sembrado con el buenismo de rigor. Para muestra (de su maestro Habermas, su alter ego)

Esta crisis que dura ya cuatro años ha desencadenado un impulso tematizador que dirige la atención de la opinión pública nacional, como nunca antes, a las cuestiones europeas. De ese modo se ha despertado la conciencia de la necesidad de regular los mercados financieros y superar los desequilibrios de la Eurozona. Por primera vez en la historia del capitalismo, una crisis desencadenada por el sector más avanzado, la banca, podría ser atajada únicamente de forma que los Gobiernos pusieran a sus ciudadanos en el papel de contribuyentes que pagan los daños originados. Con esto se ha traspasado un límite entre procesos sistémicos y procesos propios del mundo de la vida. Y eso es algo que, con razón, indigna a los ciudadanos. El tan extendido sentimiento de justicia vulnerada se explica por el hecho de que, en la percepción de los ciudadanos, procesos anónimos de los mercados han adquirido una dimensión política inmediata. Este sentimiento se vincula a la ira, abierta o contenida, que causa la propia impotencia. A él debería oponérsele una política orientada a la autocapacitación.

Una discusión sobre la finalidad del proceso de unificación ofrecería la oportunidad de ampliar el foco del debate público, hasta ahora restringido a cuestiones económicas. La percepción del desplazamiento geopolítico del poder de Occidente a Oriente y la sensación de una transformación de la relación con EE UU sitúan en una luz distinta las ventajas sinérgicas de la unificación europea. En el mundo poscolonial, el papel de Europa no solo ha cambiado en lo que respecta a la cuestionable reputación de las antiguas potencias imperiales, por no hablar del Holocausto. También las proyecciones estadísticas auguran a Europa el destino de un continente de población menguante, peso económico decreciente e importancia política en disminución. Las poblaciones europeas deben aprender que, en este momento, solo de forma conjunta pueden afirmar su modelo de sociedad apoyado en un Estado social y la diversidad de Estados nacionales de sus culturas. Deben aunar sus fuerzas si quieren seguir siendo influyentes en la agenda de la política mundial y en la solución de los problemas globales. La renuncia a la unificación europea sería una despedida de la historia mundial.

He subrayado lo que me ha chocado, no he entendido, o me parece simplemente de paleto marxista que no ha salido por el mundo. Y este señor fue secretario de la OTAN. Está claro por qué. Los americanos se les hacia la boca agua con ser tan manipulable. Pero lo que más me gusta de tal apestosa tarta de necedades es lo de "impulso tematizador" palabra que no existe, pero que don JS se inventa admite con toda la frescura- que no frescor - del mundo.


Pero en fin, Solana, ¿que tiene que ver el holocausto con el euro? Habermas es un intelectual nefasto a medio camino entre un marxismo rancio y un modernismo buenista. JS parece adicto a todo lo que sirve de justificación del PSOE, "la casa de todos". ¿Qué seria de JS sin el PSOE? el desamparo, el hambre, la nada.

En suma, no hay que dudar de sus buenas intenciones para ver que este señor anda por el mundo entre las castas de arriba simplemente porque exhibe una penuria intelectual asombrosa. No se me ocurre otro motivo mas evidente. lo que me temo es que está ya muy lejos de la Pole Position para hacerse un hueco entre los influyentes. No sé si quiere volver a soltar bombas sobre Yugoslavia o tiene mono de alfombra, pero bueno, oiga, que quedan muchos cargos por ahí, y si no se crea uno Ad Hoc.

Addenda: veo que don Javier está constantemente dándole a twiter, por lo que ya entiendo que no tiene tiempo para leer un poco de información mínimamente articulada. Se le han ido las neuronas a los deditos de las manos, y claro, tiene que estar atento para cuando sale "la noticia" ser el primero en anunciarlo.

Por ejemplo, esta "original" felicitación:

 

"El 65% de medallas ganadas por españolas"


Aparte de la imprecision (65% del total del melladero, de las medallas femeninas, de las medallas españolas?) pero bueno, este señor se pasa el día con el iPod en bandolera o qué? tiene "aportes" a la cultura occidental de este jaez cada 5 mn (exagero? sí, seguramente), pero si se tiene en cuenta lo que es la vida de una persona corriente, hay que reconocer que se reparte el tiempo con una precisión de centésimas de segundo. ¡Un campeón!

Poco después tiene una felicitación deslumbrante al equipos de baloncesto, muy original, casi como la de Rubalcaba, que parece mejor escritor que él, teniendo en cuenta el corto espacio para expresarse.

En fin, estos tíos son como los coco-lisos que van por la calle con los pantalones caídos, con la mirada fija en un cachivache llamado móvil, twitteando frenéticamente. No se enteran de nada, pero le transmiten a todo el orbe sus íntimos sentimientos/pensamientos. O eso creen ellos. Por ejemplo, "ya llevo cinco" y sale una copa de cerveza al lado. O "razones para hacerse una paja". Si esto ya no es tazón para no mezclares en tales operaciones, díganme qué lo es.

Bueno, pues eso, que la vida está cambiando vertiginosamente, no sé si para bien o para mal. Yo creo que estas formas nuevas de comunicación aumentan la mediocridad, qué quieren que les diga. Sobre todo porque es un medio más fácilmente manipulable que los de antes. Ahora la gente se cree que participa, lo cual es una inchazón del ego, simplemente. Piensen en la primavera árabe.

Al final del día don Solana se ha explayado wn Twitter y ha hablado de Siria, de Egipto, de las olimpiadas varias veces, de Habermas, de peligros geoestrategicos,, de felicitaciones a nuestros atletas varios, y eso mientras hacia otras cosas. Permitanme que lo dude. No me cre nada. Y si la gran aportación e twitter al mundo es la capacidad de banalizar, pues vamos arreglados.

4 comentarios:

Antonio J. dijo...

No es bueno que además de bregar con estas temperaturas infernales se enfrente solo a tal cúmulo de malas lecturas sin siquiera un mínimo paliativo a modo de protector gástrico que le proteja de eventuales indigestiones

Si no le sirve este enlace para tal fin terapeútico que al menos le permita recuperar la sonrisa para aminorar con ella el peso que nos aflige tanto desmán

http://guindasenaguardiente.blogspot.com.es/2012/08/la-tartera.html

Feliz Verano y no decaiga Navascués que nos hace usté falta

www.MiguelNavascues.com dijo...

Gracias, seguiré el consejo

Anónimo dijo...

¿Ha leído usted El País? ¿Se da cuenta usted de que el artículo no es de Solana?

www.MiguelNavascues.com dijo...

Pues peor. Solana lo,pone como ej ejemplo del pensamiento europeísta de habemas el al, unos gilipollas acabados. Si pone eso como ejemplo, es que el no es capaz de hacerlo mejor. Me parece en un caso y otro deplorable.
Es un cretino que esta dando al twiter sin parar.