Estos son los Presupuestos presentados por el gobierno para 2013. Como ven en la columna de la derecha, el gasto previsto del estado central aumenta un 5,6% sobre 2012.
El aumento se debe a una reducción del gasto, digamos, ordinario, de un 7,3%, más que compensado por un aumento de la aportación a la seguridad social del 74%, y de los intereses (la broma de la prima de riesgo) del 33%. eñ aporte a la SS es para las pensiones no contributivas.
Naturalmente, no ha faltado la jactancia de que el gasto social ocupa un 63% del total, lo que no les va a valer para que les llamen de izquierdas los de la bancada de enfrente, pero sí los votantes realmente de derechas.
Porque aquí, el que no corre vuela, y si no eres de izquierdas, QTDPC.
De las pensiones contributivas no sabemos mucho con precisión, pues Montoro ha dicho "no comment", pero parece que no se va a ahorrar mucho de ahí. Al menos eso es lo que vienen anunciando con arrogancia.
Aì los gastos aumentan, ¿Adivinan por do viene la reducción del déficit? Sí,por el aumento de los impuestos en 4400 millones de €, aunque es cuestionable, pues se basa en una previsión absurda del PIB, que solo caería un 1,5% este año y un 0,5% en 2013, algo totalmente imposible. Asi que, sencillamente, no es creíble este Presupuesto.
Ahora viene como casa esto con el rescate qu parece inevitable. Porque hoy se ha creado, finalmente, el MEDE, o EMS, es decir, el fondo de ayuda "definitivo", con un capital de 700 mm €, muy inferior a los 2 billones que se necesitaban. Se supone que Rajoy ha de pedir su ayuda para que el BCE compre deuda española, mientras el MEDE financia directamente al gobierno. Pero lo que cabe preguntarse es: si se pide ayuda, cuales serán las condiciones, es decir, ¿que validez tienen estos presupuestos? Y, ¿Qué pasa con la ayuda bancaria, que debe asumir el gobierno, según el ultimo ECOFIN? Y, finalmente, qué pasa con el agujero de las CACAs? A lo mejor es que soy muy burro, pero no entiendo nada. O sea, que no creo que duren mucho estos presupuestos.
El aumento se debe a una reducción del gasto, digamos, ordinario, de un 7,3%, más que compensado por un aumento de la aportación a la seguridad social del 74%, y de los intereses (la broma de la prima de riesgo) del 33%. eñ aporte a la SS es para las pensiones no contributivas.
Naturalmente, no ha faltado la jactancia de que el gasto social ocupa un 63% del total, lo que no les va a valer para que les llamen de izquierdas los de la bancada de enfrente, pero sí los votantes realmente de derechas.
Porque aquí, el que no corre vuela, y si no eres de izquierdas, QTDPC.
De las pensiones contributivas no sabemos mucho con precisión, pues Montoro ha dicho "no comment", pero parece que no se va a ahorrar mucho de ahí. Al menos eso es lo que vienen anunciando con arrogancia.
Aì los gastos aumentan, ¿Adivinan por do viene la reducción del déficit? Sí,por el aumento de los impuestos en 4400 millones de €, aunque es cuestionable, pues se basa en una previsión absurda del PIB, que solo caería un 1,5% este año y un 0,5% en 2013, algo totalmente imposible. Asi que, sencillamente, no es creíble este Presupuesto.
Ahora viene como casa esto con el rescate qu parece inevitable. Porque hoy se ha creado, finalmente, el MEDE, o EMS, es decir, el fondo de ayuda "definitivo", con un capital de 700 mm €, muy inferior a los 2 billones que se necesitaban. Se supone que Rajoy ha de pedir su ayuda para que el BCE compre deuda española, mientras el MEDE financia directamente al gobierno. Pero lo que cabe preguntarse es: si se pide ayuda, cuales serán las condiciones, es decir, ¿que validez tienen estos presupuestos? Y, ¿Qué pasa con la ayuda bancaria, que debe asumir el gobierno, según el ultimo ECOFIN? Y, finalmente, qué pasa con el agujero de las CACAs? A lo mejor es que soy muy burro, pero no entiendo nada. O sea, que no creo que duren mucho estos presupuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario