"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 27 de septiembre de 2012

Ajuste interno/externo

Alguien a quien quiero mucho se ha reído de mi post anterior. Tiene razón: mi presentación es dramática, para llegar a una conclusión simple. Pero es que estoy muy cabreado con todo, con Rajoy, con Mas y con todo lo que se mueve aqui y fuera de aqui.

Apoyandome en Krugman, que tiene dos post sobre el euro, llego a la misma conclusión: que el problema crucial es un problema de ajuste de costes internos/externos... Que sin ajuste cambiario es muy difícil.

Vean la teoría del ajuste interno, o "devaluación interna", como lo presenta Krugman:

 

La devaluación interna recae sobre la curva de oferta de la economía, la "fetén", la que una vez arreglada, dura para siempre.

Es la curva AS. El ajuste de mercados internos cada vez mas flexibles (lo que todos deseamos) hace que el volumen a cada nivel de precios P aumenta, hasta alcanzar el punto B, en el que se cruza con la curva AD de demanda, punto en el que el nivel de producción es el de pleno empleo. Bingo.

Lo que pasa es que hay que ser ingenuo para no ver El problema: el tiempo que va de A a B, que, como dice Krugman,

The point, however, is that it may take a long time — and there’s massive pain along the way.
Sì, un tiempo que realmente no está sisponible. Y eso sì asumimos que la curva de demanda AD se mantiene invariable, porque, como hemos visto en España, y Italia, y Grecia, y .... Se va corriendo había la izquierda, lo que hace el camino mucho más que largo, complicado y duro.
Es lo que decía en el post anterior: sí, tenemos que llegar de A a B, pero llegaríamos antes si la curva de demanda va creciendo hacia la derecha, o al menos no se escapa a la izquierda. ¿Como? Pues desde luego forzando el camibio de precios relativos con una devaluación, lo que estimula las exportaciones y reduce las importaciones, a la par que incentiva la entrada de capital inversor. Que es lo que necesitamos con urgencia, capital privado inversor. Con ese efecto doble, la curva de demanda (que, recordemos, esta compuesta por C+I+X-M) se reestructura hacia X, exportaciones I, inversión, y contra C, consumo y M, importaciones.Sin devaluación, la AD se reestructura hacia la contracción de todos sus componentes, C+I+X-M. lo cual hace más difícil hacer las reformas para que la curva de oferta, AS, llegue al destino que todos deseamos.

Algunos se aferran a la mejora del saldo exterior para decir que ya hemos llegado al ajuste de precios. Eso no es criterio suficiente, pues lo que ha pasado es una contracción brutal de la demanda interna y del empleo, no un ajuste de precios que, hasta ahora, brilla por su ausencia. De momento es lo que hemos hecho cinco putos años: contraer la demanda indiscriminadamente, provocando un paro alucinante.

Por cierto, hay un ejemplo aun más dramático que España: Italia, "gracias" a los ajustes, se ha contraído casi un 3% hasta junio, como pueden ver en la imagen:

 



 

 

De modo que sí, parece exagerado aducir todos los argumentos del post anterior, pero esos argumentos son lo que hay detrás de las curvas tan esterilizadas del gráfico. Cosa que no se le escapa Krugman:

Which brings us to the question: can this go on? When do the people of the afflicted economies say that they can bear no more?
The news from Spain, with vast protests and talk of secession, suggests that this moment may be approaching fast. Also, while Greece has long since ceased to be the epicenter, things seem to be breaking down there too.
I really do think Draghi has done very well. But he can’t make internal devaluation work on his own, and he can’t save Europe if its leaders continue to think that gratuitous infliction of pain is sound policy.
Claro que, por si hace falta aclararlo, no creo en milagros. Hay que hacer reformas, por supuesto, pero no sólo.

 

No hay comentarios: