"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 28 de octubre de 2012

El euro, la ley del embudo

Hay una desorientación en la opinión publica española. ¿Cómo no va a ser asi, si los líderes están muy desorientados? Es el peor momento para que los líderes estén desorientados, con un 25% de paro y un posible 27% a finales del año que viene.

Los líderes están desorientados porque sus consejeros áulicos, los que fabrican ideas, lo están también. Los fabricantes de ideas de primera línea, por ejemplo, el Banco de España, esta totalmente desorientado. Lo ha demostrado en la crisis bancaria, a la que no ha sido capaz de frenar. No solo eso, sino que que la ha amplificado, simplemente tapándola con fusiones que agrandaban el agujero de las entidades. Se dedico a juntar agujeros. Un Banco que tenía un buen curriculum en crisis bancarias, tiró por el lodo su prestigio haciéndonos creer que no se ponía un euro público, pero que los agujeros, al juntarse, se desvanecían poe arte de magia. El resultado: Que ahora necesitamos mucho dinero publico, mucho más que hace cinco años, para arreglar el desperfecto.

Otra gran desorientación se debe a la gran propaganda del euro, en cuyo amor apasionado compiten PP y PSOE. Ahora no hay manera de arreglar eso. Sin embargo, yo he comprobado que la gente de la calle profana no es tonta, y ya ha conectado lo mal que van las cosas con el euro. Pero en esto el 99% de los economistas están de acuerdo: el euro es la solución, no el problema. A mí me produce una perplejidad enorme ver que fuera de Europa es al revés: la gran mayoría consideran que el euro ha sido un error gigantesco (Milyon Friedman, por ejemplo).

He oído indirectamente opiniones de economistas españoles de primera línea, que dicen: el euro fue un error, pero ahora es mejor aceptarlo. Es posible que asi sea, o no. En todo caso, un punto tan importante, tan candente para encontrar una salida, no se puede discutir porque es tabú. Lo cual reduce casi a cero la posibilidad de encontrar una salida razonable, si se excluyen de partida todos los recursos que habria sin la existencia del euro. En rodo caso, por favor, que no te ladren cada vez que intentas debatir sobre el euro.

Porque, a medida que se ha ido pudriendo, han ido apareciendo nuevo obstáculos que impiden que el euro sea la moneda optima para todos. Obstáculos en los que no se había pensado antes de lanzarlo. ahora resulta que se necesita una unión bancaria. Pero hasta hace poco la clave era una unión fiscal. ¿Qué será lo siguiente? ¿No se dan cuenta que no son más que signos de que no saben por dónde se andan? Por si no se les ha ocurrido, les adelanto una idea: una unión laboral, de manera que el que esté parado en España esté obligado a ir trabajar a Alemania de lo que sea. Al fin y al cabo, si se trata de avanzar en la Unión, no es ninguna tontería; en EEUU el mercado laboral es nacional. Que no seamos una nación no nos debe frenar en esa menudencia. La UE es cada vez menos democrática, así que no sé qué esperan para obligar a los del PER Andaluz a irse a Alemania ya.

Otra cosa: empecemos a aprender Alemán ya. El inglés tiene los días contados. Reino Unido acabará saliendo de una UE cada vez mas dominada por el euro, y el euro por Alemania. Es absurdo que pretendamos mantener la fluidez comunicativa con una lengua que no es de ninguno de los miembros. Se impone una lengua germana, por las buenas o por las malas. Será por las malas.

Y ya que hablamos de esto, la educación: deben venir ya inspectores alemanes a que vean el bebedero de patos que son nuestros colegios e institutos, y a qué rufianes se les da un titulo universitario. Que nos pongan en orden, coño!

Lo que podemos ya banear de nuestras latitudes es la economía anglosajona. Ya no nos hará falta, y menos cuando Inglaterra se haya ido. No necesitamos ya modelos marcro que siempre se llevan el premio Nobel. En realidad, no necesitamos economía de ningún tipo. Wernner-Sin, el líder económico alemán, se encargará de enseñar las consignas necesarias. son pocas y fáciles de memorizar.

Y es que ya es hora de desvelar la verdad: el euro es la perfecta ley del embudo. Pero ya dijo el Señor que la Vía estrecha es la única valedera para conquistar el mas allá. Asi que, mira por dónde, vamos en la dirección correcta.



2 comentarios:

Unknown dijo...

España no puede retrasar más su salida de una moneda que nole trae más que quebraderos de cabeza. El gobierno está para dar cumplimientos a los deseos del Pueblo Soberano y éste es mil veces más inteligente que sus gobernantes. Mantenernos en la moneda única sólo conduce a nuestro fracaso dentro del fracaso en que ya profundizamos cuando Aznar nos metió de lleno en una moneda que tenía más poder Germano que del resto de países miembros.

El euro ha fracasado y se sigue sin afrontar una situación que, cuanto más se dilate, peores consecuencias nos traerá.

Un saludazo.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Ya, pero no veo a nadie dando la cara por los intereses del pueblo.